Información importante
Tipología | Seminario |
Nivel | Nivel intermedio |
Metodología | Semipresencial |
Lugar | Peñalolén |
Horas lectivas | 96h |
Duración | 2 Meses |
Campus online | Sí |
Envío de materiales de aprendizaje | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Exámenes presenciales | Sí |
- Seminario
- Nivel intermedio
- Semipresencial
- Peñalolén
- 96h
- Duración:
2 Meses - Campus online
- Envío de materiales de aprendizaje
- Servicio de consultas
- Exámenes presenciales
¿Quieres dar un paso adelante en tu carrera profesional? ¿Te gustaría aprender a gestionar el riesgo en la inversión? Si es así, Emagister te presenta este Curso en Análisis de Riesgos del Proyecto (Semipresencial), impartido por el prestigioso centro eClass | UAI
Este programa prepara al estudiante para la gestión efectiva de la incertidumbre en las inversiones, mediante el análisis detallado de los factores de riesgo financiero de proyectos, constituye un instrumento esencial para la evaluación integrada y sirve para identificar las variables que determinan los resultados financieros y económicos de una inversión. Lo anterior, a través de la medición de los indicadores de rentabilidad y bancabilidad, según los valores de la modelación estática.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia. Haz clic en el botón “pide información” y el centro de formación se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Este curso cuenta con Código SENCE
comienzo | Ubicación |
---|---|
|
Peñalolén
Diagonal Las Torres 2640, Santiago, Chile Ver mapa |
comienzo |
|
Ubicación |
Peñalolén
Diagonal Las Torres 2640, Santiago, Chile Ver mapa |
Preguntas Frecuentes
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Finalizado este curso, se espera que los y las participantes sean capaces de identificar los factores de riesgo de un proyecto de inversión; determinar las técnicas apropiadas de acuerdo al contexto y naturaleza del proyecto; realizar análisis computacionales aplicando la técnica de Simulación Montecarlo y obtener distribuciones de probabilidad de los indicadores de rentabilidad del proyecto para tomar decisiones o realizar recomendaciones a partir de estos.
· ¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a técnicos, profesionales, empresarios, financistas y bancarios,ejecutivos del sector privado y empresas públicas; funcionarios de agencias gubernamentales, consultores, asesores, académicos y docentes, interesados en comprender la lógica del análisis integrado de proyectos y de cómo éste se relaciona con los procesos de diseño, selección y financiamiento de proyectos.
· ¿Qué distingue a este curso de los demás?
Cursos semipresenciales certificados por la Universidad Adolfo Ibáñez. El curso en Modalidad Semipresencial, considera un Seminario final Presencial que se realiza en sedes de la Universidad, en donde conocerás a tus compañeros, participarás de una clase de 3 horas dictada por el profesor en la cual revisarás las principales temáticas del curso y que finalizará con el examen final en compañía del ayudante.
· ¿Qué pasará luego de pedir información?
Recibida tu solicitud, un encargado de la Universidad se comunicará contigo.
Opiniones
Opiniones sobre este centro
Todavía no hay opiniones de este cursoOpiniones sobre otros cursos de este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Indicadores | Análisis de escenarios | Riesgos | Análisis de riesgo | ||||||
Cursos online | Proyectos | Monte Carlo | Evaluación de Riesgos | ||||||
Project finance | Gestión de riesgo | Tecnicas | Modelos | ||||||
Evaluación | Escenarios | Contextos | Análisis de datos | ||||||
Variabilidad | Sensibilidad | Parametrización | Finanzas |
Profesores
Ph.D.(c) Public Policies, University of Birmingham U.K. Master in Public Policies MPP, Harvard University, EE.UU. Ingeniero Civil Universidad de Chile Analista, evaluador y diseñador de políticas públicas con especialización en evaluación privada & social de proyectos, se desempeña como asesor en el Ministerio de Planificación y Desarrollo Social, en nuevas metodologías de evaluación social de proyectos. Director del Centro de Ingeniería de Proyectos de la Universidad Adolfo Ibáñez, y profesor de la Facultad de Ingeniería, en cursos de Pre y Postgrado.
Economistade la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Master in Applied Economics de Georgetown University / Universidad Alberto Hurtado (EE.UU./Chile). Es consultor especialista en preparación y evaluación de proyectos de inversión pública y privada experto en Sistemas Nacionales de Inversión Pública (diseño, desarrollo, operación e instalación).
Temario
• Fuentes y naturaleza de la variabilidad de un proyecto
• Técnicas de evaluación de riesgo; árboles de decisión
• Técnicas de evaluación de riesgo; análisis de sensibilidad
• Técnicas de evaluación de riesgo; análisis de escenarios
• Técnicas de evaluación de riesgo; simulación de Monte Carlo
• Parametrización de las variables de riesgo; gestión de riesgo
• Evaluación de contratos
• Modelos de Project Finance aplicado a los proyectos