Curso de Experto en Periodismo Científico

Curso de capacitación

A distancia

$ 107.012,55 IVA inc.

*Precio estimado

Importe original en USD:

$ 120

Descripción

  • Tipología

    Curso de capacitación

  • Nivel

    Nivel intermedio

  • Metodología

    A distancia

  • Duración

    3 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Envío de materiales de aprendizaje

  • Servicio de consultas

  • Tutor personal

Experto en Periodismo Científico: un curso avanzado que te permitirá conocer el ambiente de la producción científica y trabajar como experto en periodismo científico.

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

A distancia

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

A tener en cuenta

Este curso prepara a los estudiantes para perfeccionar la capacidad crítica para buscar, seleccionar y analizar las noticias de ciencia y tecnología con seriedad y rigurosidad y traducirla al lenguaje cotidiano. Ofrece las técnicas de la redacción periodística con orientación hacia la práctica constante.

El curso está dirigido a profesionales de la Comunicación, Carreras Técnicas o Científicas e interesados en convertirse en Expertos en Periodismo Científico

Cuenta de correo electrónico.

El curso es individual y personalizado. Está estructurado de tal forma que todas las semanas habilitamos las clases en el campus virtual y las enviamos por correo electrónico. Aceptamos Bitcoin y criptomonedas como forma de pago

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Periodista
  • Periodismo escrito
  • Periodismo interpretativo
  • Periodismo informativo
  • Comunicación efectiva
  • Ciencias exactas
  • Ciencias de la información
  • Ciencias sociales
  • Farmaceúticas
  • Medicamentos

Profesores

Lisandro Diego  Giraldez

Lisandro Diego Giraldez

Director

Doctor en Ciencias Fisiológicas y Licenciado en Química de la Universidad de Buenos Aires. Curso de Periodismo de Divulgación Científica (Fundación Instituto Campomar). Asesor de comunicaciones en organizaciones ambientales. Ex-columnista de FM Martinez y de FM Santa Rita de Buenos Aires.

Temario


Unidad 01
Introducción y presentación del curso

1.1. Presentación
1.2. Contexto
1.3. Bibliografía
1.4. Trabajo práctico correspondiente a la clase 01 (TP.01)

Unidad 02
El Periodismo de Divulgación Científica

2.1. ¿Qué es el Periodismo de Divulgación Científica?
2.2. Un periodista científico es ¿Científico o Periodista?
2.3. Doble función del periodismo científico: formar e informar.
2.4. Trabajo práctico correspondiente a la clase 2 (TP.02)

Unidad 03
El sistema científico

3.1. La organización científica
3.2. ¿Que tipo de Periodismo Científico hacer?
3.3. Ciencia en América Latina
3.4. Trabajo práctico correspondiente a la clase 3 (TP.03)

Unidad 04
Estudiar ciencia

4.1. El trabajo en ciencia
4.2. ¿Qué es la ciencia?
4.3. Trabajo práctico correspondiente a la clase 4 (TP.04)

Unidad 05
La Especialización

5.1. Noticias de ciencia y tecnología
5.2. Trabajo práctico correspondiente a la clase 5 (TP.05)

Unidad 06
Noticias científicas y tecnológicas

6.1. Como reconocer noticias científicas o tecnológicas (I)
6.2. Como reconocer noticias científicas o tecnológicas (II). Seudociencias.
6.3. Trabajo práctico correspondiente a la clase 6 (TP.06)

Unidad 07
El Ambiente científico

7.1. El trabajo con los Científicos
7.2. Elección del entrevistado
7.3. Fuente de información para científicos: El paper.
7.4. Trabajo práctico correspondiente a la clase 7 (TP.07)

Unidad 08
Un oscuro objeto de deseos: El paper.

8.1. El paper, su estructura y lectura específica
8.2. Trabajo práctico correspondiente a la clase 8 (TP.08)

Unidad 09
Géneros periodísticos aplicados a la divulgación científica.

9.1. Clasificación de los géneros periodísticos
9.2. Noticia
9.3. La información
9.4. Trabajo práctico correspondiente a la clase 9 (TP.09)

Unidad 10
Géneros periodísticos aplicados a la divulgación científica (I).

10.1. Ampliando la Noticia
10.2. Como escribir una noticia
10.3. La noticia en ciencia
10.4. Trabajo práctico correspondiente a la clase 10 (TP.10)

Unidad 11
Géneros periodísticos aplicados a la divulgación científica (II).

11.1. Paratextos periodísticos
11.2. Crónica
11.4. Trabajo práctico correspondiente a la clase 11 (TP.11)

Unidad 12
Géneros periodísticos aplicados a la divulgación científica (III).

12.1. El reportaje
12.2. La entrevista
12.3. Trabajo práctico correspondiente a la clase 12 (TP.12)

Unidad 13
13.1. La entrevista aplicada en el periodismo científico
13.2. Tipos de entrevista
13.4. Guías para la producción de entrevistas
13.5. Trabajo práctico correspondiente a la clase 13 (TP.13)

Unidad 14
Trabajo práctico final (TP.14)

Información adicional

El curso es individual y personalizado. Está estructurado de tal forma que todas las semanas habilitamos las clases en el campus virtual y las enviamos por correo electrónico.
Aceptamos Bitcoin y criptomonedas como forma de pago

Curso de Experto en Periodismo Científico

$ 107.012,55 IVA inc.

*Precio estimado

Importe original en USD:

$ 120