Kinesiología
Carrera profesional
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Carrera profesional
-
Lugar
Santiago
-
Duración
10 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
El Kinesiólogo de la Universidad Diego Portales tendrá una sólida formación científica, sustentada en un modelo biopsicosocial y en los principios éticos que guían a la profesión. Estará capacitado para realizar promoción, prevención y rehabilitación en las principales áreas de desempeño profesional del kinesiólogo, dando énfasis al movimiento humano como herramienta terapéutica para mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades, durante todo el ciclo vital. Podrá ejercer tanto en el ámbito público como privado, formando parte de un equipo interdisciplinario de salud. A su vez, estará capacitado para gestionar y liderar proyectos de innovación en salud, destinados a satisfacer las necesidades de salud del país.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Kinesiólogo
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Logros de este Centro
Materias
- Actividad física
- Kinesiología
- Biología Celular y Genética
- Fundamentos de la Kinesiología
- Urgencias y Reanimación Cardio Pulmonar
- Salud pública y epidemiología
- Disfunción en Cardiorrespiratorio
- Fisiología de la Actividad Física
- Fisiología Clínica de la Actividad Física
- Gestión y Desarrollo en Salud
Profesores
Equipo Docente
Director
Temario
Semestre 1
Morfofunción I
Química y Bioquímica
Biología Celular y Genética
Matemática
Fundamentos de la Kinesiología
Semestre 2
Morfofunción II
Urgencias y Reanimación Cardio Pulmonar
Biofísica
Actividad Física y Salud
Inglés I
Curso de Formación General
Certificación en Habilidades RCP Básicas
Semestre 3
Bases del Movimiento Humano I
Salud Pública y Epidemiología
Bioética
Inglés II
Curso de Formación General
Semestre 4
Bases del Movimiento Humano II
Disfunción Musculoesquelética
Atención en Base Comunitaria
Disfunción en Cardiorrespiratorio
Neurofisiología
Curso de Formación General
Semestre 5
Análisis del Movimiento Humano
Evaluación Musculoesquelética I
Fisiología de la Actividad Física
Evaluación Cardiorrespiratoria I
Disfunción en Neurokinesiología
Curso de Formación General
Semestre 6
Evaluación Musculoesquelética II
Fisiología Clínica de la Actividad Física
Gestión y Desarrollo en Salud
Evaluación Cardiorrespiratoria II
Evaluación en Neurokinesiología
Semestre 7
Optativo de Profundización
Intervención en Kinesiología Musculoesquelética
Fisioterapia
Integración en Kinesiología Cardiorrespiratoria
Intervención en Neurokinesiología
Metodología de la Investigación I: Salud Basada en Evidencia
Semestre 8
Optativo de Profundización
Intervención en Kinesiología Musculoesquelética
Integración en Kinesiología Cardiorrespiratoria
Integración en Neurokinesiología
Metodología de la Investigación II: Proyecto de Investigación
Semestre 9
Internado Clínico I
Internado Clínico II
Semestre 10
Internado Clínico III
Internado Clínico IVKinesiología