Información importante
Tipología | Carrera técnica |
Lugar | En 2 sedes |
Duración | 2 Años |
Inicio |
otras fechas |
- Carrera técnica
- En 2 sedes
- Duración:
2 Años - Inicio:
otras fechas
¿Estás interesado en dar un paso adelante en tus estudios? ¡Si es así, esta información es para ti! Emagister te presenta el Técnico Laboratorista Clínico y Banco de Sangre, impartido por el Instituto Profesional Virginio Gómez.
Este programa te capacita para colaborar en la protección y fomento de la salud, organización de la toma de muestras, aplicación de técnicas de laboratorio en el marco de la normativa de bioseguridad y legislación de salud vigente.
Si quieres más información acerca de este programa, contacta con nosotros a través de Emagister.cl y te guiaremos en el proceso de matrícula.
comienzo | Ubicación |
---|---|
|
Chillán
Bío Bío, Chile Ver mapa |
|
Concepción
Bío Bío, Chile Ver mapa |
comienzo |
|
Ubicación |
Chillán
Bío Bío, Chile Ver mapa |
comienzo |
|
Ubicación |
Concepción
Bío Bío, Chile Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Organizar material para la toma de muestra en la ejecución de técnicas de laboratorio. Apoyar en los procesos toma de muestra y análisis en el laboratorio clínico. Apoyar en el trabajo de la unidad de Banco de Sangre. Aplicar normas de bioseguridad al trabajo de recolección de sangre y procedimientos hemoderivados. Trabajar en contextos colaborativos, evidenciando responsabilidad y compromiso con la calidad. Resolver problemas del contexto profesional, rigiéndose por los marcos éticos y legales vigentes. Emprender proyectos técnico-profesionales, evidenciando perseverancia y flexibilidad.
· Titulación
Técnico Nivel Superior Laboratorista Clínico y Banco de Sangre. Acreditadora de Chile, Acreditada por 4 años a contar del 5 de enero de 2017 hasta 5 de enero de 2021.
· ¿Qué distingue a este curso de los demás?
El Técnico Laboratorista Clínico y Banco de Sangre, puede desempeñarse en laboratorios clínicos del área pública y privada, como por ejemplo: consultorios municipales que cuenten con laboratorio clínico y/o unidades de toma de muestras de exámenes, laboratorios de hospitales y clínicas, laboratorios de investigación aplicada a la clínica, banco de sangre y Unidades de Medicina Transfusional (UMT), ayudantes de laboratorio de docencia, laboratorios de morfocitodiagnóstico, centros de referencias, laboratorios de medicina legal.
· ¿Qué pasará luego de pedir información?
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Salud | Bioseguridad | Matemática | Microbiología | ||||||
Parasitología | Biología molecular | Bioanálisis | Primeros auxilios | ||||||
Salud Pública | Fisiopatología | Legislación salud | Políticas en Salud | ||||||
Bioética | Seguridad | Estrategias de salud | Autocuidado | ||||||
Anatomía | Fisiología | laboratorio clinico |
Temario
- Bioseguridad
- Matemática Básica
- Microbiología
- Química General
- Taller Básico de Biología Molecular
- Parasitología
- Taller Lab. Clínico
- Nociones de Anatomofisiología
- Bioanálisis
- Primeros Auxilios
- Taller Integrado ABP
- Taller de Comunicación y Aprendizaje
- Salud Pública
- Noc. Fisiopatología
- Inmunohematología
- Inglés I
- Banco de Sangre y UMT
- Comunicación en Salud
- Inglés II
- Estrategias de Salud y Autocuidado
- Taller Bco. Sangre
- Bioética
- Normativa y Legislación en Salud
- Cultura y Sociedad