Conservación y Preservación de Patrimonio Documental
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso intensivo
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
30h
-
Duración
30 Días
-
Inicio
Septiembre
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Los documentos se definen como testimonios vivos del patrimonio histórico y cultural de cada país. Por ello, es necesario que la sociedad en su conjunto colabore en esta materia, asumiendo que conservar es preservar, cuidar y mantener ese patrimonio como prueba de información e identidad cultural para las futuras generaciones. Una de las principales responsabilidades que tienen los archivos, bibliotecas y centros de documentación (tanto públicos como privados), es la conservación del patrimonio documental que custodian, siendo fundamental para ello elaborar protocolos con medidas que logren anticipar, prevenir y minimizar el deterioro del mismo, herramientas que el presente curso entregará.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Proporcionar conceptos y herramientas que permitan definir el significado del patrimonio documental; sus principales factores de riesgo y de deterioro; así como las prácticas que permiten la conservación y puesta en valor del mismo.
El curso está dirigido a todas aquellas personas vinculadas al patrimonio bibliográfico y documental, así como a profesionales o trabajadores de museos, bibliotecas y archivos, gestores culturales, historiadores e investigadores.
Acceso a Internet, cuenta de correo electrónico y conocimientos informáticos a nivel usuario.
Una vez finalizado el estudio de las lecciones que componen el curso, y realizadas las tareas propuestas, si el participante ha superado el mínimo exigido de aprendizaje, recibirá el diploma y certificado (físico y digital) oficial de Impulsa que acredita la adquisición de conocimientos.
Profesores con grado de Magíster
Será contactado por el equipo de Impulsa
El aula virtual de Impulsa es una plataforma de comunicación, información y difusión de nuestros programas de capacitación, permitiéndonos acercarnos a un número cada vez mayor de participantes que necesitan adquirir nuevas herramientas para desempeñar su actividad diaria. Para su gestión técnica y administrativa cuenta con un equipo de informáticos y de coordinación 24×7.
Opiniones
Materias
- Documental
- Conservación
- Patrimonio histórico
- Patrimonio cultural
- Preservación
- Cursos online
- Bibliotecas
- Archivos
- FACTORES DE RIESGO
- PLAN DE CONSERVACION
Profesores

YALILE UARAC GRAF
Facilitadora Impulsa
Cientista Política, Licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Máster en Bibliotecas y Patrimonio Documental, de la Universidad Carlos III de Madrid, Diplomada en Construcción y Gestión de Archivos Digitales de la Universidad Finis Terrae y Diplomada en Archivística de la Universidad Alberto Hurtado. Desde 2008 se desempeña como investigadora en la Unidad de Historia Política Legislativa de la Biblioteca del Congreso Nacional, donde ha sido responsable, entre otras funciones, del diseño, implementación, difusión y mantenimient
Temario
Los documentos se definen como testimonios vivos del patrimonio histórico y cultural de cada país. Por ello, es necesario que la sociedad en su conjunto colabore en esta materia, asumiendo que conservar es preservar, cuidar y mantener ese patrimonio como prueba de información e identidad cultural para las futuras generaciones. Una de las principales responsabilidades que tienen los archivos, bibliotecas y centros de documentación (tanto públicos como privados), es la conservación del patrimonio documental que custodian, siendo fundamental para ello elaborar protocolos con medidas que logren anticipar, prevenir y minimizar el deterioro del mismo, herramientas que el presente curso entregará.
Información adicional
Conservación y Preservación de Patrimonio Documental