Curso E learning Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 120 horas
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Metodología
Online
-
Duración
2 Meses
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Este curso está dirigido a profesionales de la Salud que participan realizan atencion directa en establecimientos de salud, tanto de atencion abierta como cerrada de diferente complejidad, con funciones a nivel operativo o de supervisión.
Información importante
Documentación
- Programa
A tener en cuenta
Al final del curso los participantes serán capaces de: -Identificar las directrices técnicas sobre prevención y control de IAAS emanadas desde el MINSAL Chile y su impacto en la salud de la población. -Identificar los factores de riesgo de IAAS en los pacientes atendidos -Reconocer las medidas de prevención y control de IAAS en las distintas localizaciones
Profesionales de salud que otorgan atención clinica en establecimientos de salud : Medicos, Enfemera, Matronas, Cirujano Dentista, Fonoaudiologo, Kinesiologo, Químico Farmacéutico, Tecnólogo Medico e internos del área de la salud.
Estudios Requeridos: Estudios completos o en curso de medicina, de otra carrera de la salud o de otra carrera pero con desenvolvimiento en el ámbito de la salud. No son necesarios estudios de postgrado. Deseable tener desempeño clínico: actual o campo clínico en donde efectuar actividad
Opiniones
Materias
- E learning
- Salud
- IAAS
- Infecciones asociadas a la atención de salud
- IIH
- Infecciones
- Enfermeria
- Medicina
- Obstetricia
- Control de IAAS
Profesores

Felicinda Velasquez
Enfermera
DIPLOMADOS Y LICENCIATURA - Diplomada en Administración de Centrales de Esterilización. Universidad Mayor. Santiago. 16 de julio a 30 diciembre 2001. 250 Horas de duración. - Diplomada en Salud Ocupacional. Universidad de Chile. 12 de abril a 15 noviembre 2004. 200 horas de duración. - Licenciada en Gestión de Calidad Total. Universidad Católica del Norte. 1 de julio 2004 31 octubre 2005. 1024 horas de duración. - Diplomada en Formación de Equipos Directivos de la Red Asistencial. Universidad de la Frontera. Agosto 2008- mayo 2009. 480 Horas de duración.
Temario
UNIDAD I: PROGRAMA NACIONAL PREVENCIÓN INFECCIONES Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS IAAS.
Capítulo 1: Programa Nacional de Control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
Capítulo 2: Norma técnica 124
Capítulo 3: Vigilancia Epidemiológica en IAAS generalidades
Capítulo 4: Indicadores de Referencia Nacional
Capítulo 5: Estudio de Brote Epidémico
Capítulo 6: Estudio de prevalencia en IAAS
UNIDAD II: MICROBIOLOGÍA DE LAS IAAS. CALIDAD EN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA.
Capítulo 1: Participación de laboratorio de microbiología en la Prevención y Control de las Infecciones
Capítulo 2: Requisitos de la toma de muestras de cultivos microbiológicos
Capítulo 3: Control de Calidad en laboratorio de microbiología: cultivo y toma de muestras.
Capítulo 4: Perfil de los agentes microbiológicos de importancia en IAAS
Capítulo 5: Agentes multiresistentes.
Capítulo 6: Medidas de Bioseguridad para prevención de infecciones en personal de laboratorio de microbiología
UNIDAD III: MEDIDAS GENERALES PREVENCIÓN Y CONTROL DE IAAS. MÉTODOS ELIMINACIÓN DE MICROORGANISMOS.
Capítulo 1: Técnica Aséptica concepto y componentes
Capítulo 2: Características y uso de antisépticos y desinfectantes de uso hospitalario
Capítulo 3: Generalidades de Esterilización de elementos de uso clínico
Capítulo 4: Manejo de material estéril
Capítulo 5: Desinfección de alto nivel
Capítulo 6: Técnicas de aseo hospitalario
UNIDAD IV: MEDIDAS ESPECÍFICAS PREVENCIÓN Y CONTROL DE IAAS. PREVENCIÓN IAAS EN SITUACIONES ESPECIALES.
Capítulo 1: Cadena de transmisión de las infecciones
Capítulo 2: Precauciones estándares: objetivos y aplicación
Capítulo 3: Precauciones específicas: precauciones por vía aérea, precauciones por gotitas y precauciones de contacto.
Capítulo 4: Medidas de Prevención de Infecciones en pacientes inmunocomprometidos y sus factores de riesgo.
Capítulo 5: Higiene de manos
Capítulo 6: Prácticas de Prevención de infecciones en atención abierta
UNIDAD V: MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE IAAS ASOCIADAS A PROCEDIMIENTOS INVASIVOS.
Capítulo 1: Infecciones asociadas al uso de catéteres vasculares: factores de riesgo y las medidas de prevención.
Capítulo 2: Infecciones asociadas al uso de catéteres urinarios permanentes, factores de riesgo y las medidas de prevención.
Capítulo 3: Infecciones asociadas al uso de ventilación mecánica: factores de riesgo y las medidas de prevención.
Capítulo 4: Prevención de infección de herida operatoria, factores de riesgo y las medidas de prevención.
Capítulo 5: Prevención de endometritis puerperal, factores de riesgo y medidas de prevención.
Capítulo 6: Prevención de IAAS asicadas a procedimiento de anestesia general.
UNIDAD VI: MEDIDAS PREVENCIÓN DE IAAS NO ASOCIADAS A PROCEDIMIENTOS INVASIVOS.
Capítulo 1: Generalidades de prevención de infecciones respiratorias virales en Pediatría, sus factores de riesgo y medidas de prevención.
Capítulo 2: Prevención de infecciones gastrointestinales en pediatría, factores de riesgo y medidas de prevención
Capítulo 3: Prevención de infecciones en hemodiálisis
Capítulo 4: Prevención de IAAS en pacientes quemados.
Capítulo 5: Prevención de IAAS en oftalmología y áreas críticas.
Capítulo 6: Prevención de IAAS en odontología.
UNIDAD VII: SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS TÓXICOS.
Capítulo 1: Prevención de riesgos biológicos en personal de salud: hepatitis B. Hepatitis C, VIH.
Capítulo 2: Prevención de accidentes cortopunzantes.
Capítulo 3: Prevención de riesgos químicos.
Capítulo 4: Uso de elementos de protección personal.
Capítulo 5: Decreto 6: Eliminación de REAS.
Capítulo 6: Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
UNIDAD VIII: GESTIÓN DEL RIESGO EN IAAS. PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
Capítulo 1: Programa de Intervención en IAAS: objetivos, principios orientadores, etapas.
Capítulo 2: Supervisión definiciones, características del supervisor, funciones del supervisor y herramientas de la supervisión.
Capítulo 3: Generalidades de la capacitación, tipo de programas de capacitación en IAAS.
Capítulo 4: Prevención de Infecciones asociadas al polvo de construcciones.
Capítulo 5: Gestión del riesgo en IAAS.
Curso E learning Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 120 horas