Curso actualmente no disponible
Curso Evaluación Psicológica Pericial
Curso
En Santiago ()

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Horas lectivas
40h
-
Duración
4 Meses
Desarrollar una comprensión de los fundamentos de la evaluación pericial psicológica y de las principales estrategias para la evaluación del Testimonio y del Daño, en conjunto con entrenar las habilidades de entrevista.
A tener en cuenta
Psicólogos titulados que se desempeñen o que busquen desempeñarse en el ámbito de la Psicología Forense. Asimismo, pueden participar Asistentes Sociales cuya labor se relacione con el campo de la evaluación psicológica pericial
Certificado por la Escuela Sistémica de Chile
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario
Opiniones
Materias
- Perito psicológico
- Sistema Judicial
- Juicio
- Testimonio
- Sector legal
- Declaración juramentada
- Contexto clínico
- Psicólogo
- Psicología
- Análisis de comportamiento
- Evaluación psicológica
- Comportamiento humano
Profesores

Tamara Levy Dor
Docente
Psicóloga; Postitulada en Psicodiagnós0co con Técnicas Proyectivas, Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomada en Psicología y Psiquiatría Forense, Universidad de Chile; miembro del Equipo Adolescente de CAVAS (Centro de Atención a Víctímas de Atentados Sexuales), Sección Reparación. Instituto de Criminología, PDI; ex Coordinadora General Subrogante CAVAS Pericial, Instituto de Criminología, PDI; ex Coordinadora Equipo Pericial Infanto Juvenil CAVAS Pericial; Docente en Curso "Técnicas de Entrevista Forense en Delitos Sexuales. Uso de Sala Gesell”, Corporación Opción
Temario
MARCO LEGAL
Definición, funciones y labor del perito psicólogo en el sistema judicial de Chile
La concurrencia a Juicio Oral.
Características generales del Informe Pericial
ROL DEL PERITO
Ámbitos de Acción y principios rectores
Aspectos éticos y deontológicos.
LA VALORACIÓN DE TESTIMONIO: ENTREVISTA PERICIAL
Constructos asociados a la Psicología del testimonio: suges0bilidad, fantasía, memoria, etc.
Relevancia de la valoración del Tes0monio.
Dis0nción entre credibilidad y veracidad.
Actualización respecto de la Valoración Testimonial. La relevancia del Trabajo de Hipótesis.
Trabajo de Hipótesis del Caso en Evaluación de Tes0monio: Actividad Práctica de Elaboración
La entrevista en Valoración de Testimonio: Ejercicios de Simulación y Role Playing en base a casos reales, con feedback inmediato al alumno.
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PERICIAL DE DAÑO
Definiciones y características
Diferencias entre la evaluación de Daño en contexto pericial versus clínico.
Etapas en la evaluación de Daño Psíquico
Ámbitos de utilización de la Metodología de Evaluación de Daño Psíquico
basado en Hipótesis.
Buenas Prácticas asociadas a Valoración de Daño Psíquico.
El informe Pericial de Daño.
La entrevista en Evaluación de Daño Psíquico: Ejercicios de Simulación y Role Playing en base a casos reales, con feedback inmediato al alumno.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PERICIAL
Levantamiento de Información: Buenas prácticas generales en materia pericial
El recurso audiovisual como fuente de respaldo, transparencia y autoformación.
Desafíos actuales del Perito Psicólogo Forense en el ámbito judicial
LA PERSONA DEL EVALUADOR
El impacto de las situaciones de violencia para los evaluadores
El afrontamiento de las situaciones de alto estrés
El Autocuidado personal y las redes colaborativas de trabajo
Curso Evaluación Psicológica Pericial