
Diplomado en Defensa Internacional de los Derechos Humanos
-
Este diplomado lleno mis expectativas. Recomiendo a otras personas a que puedan seguir formándose en Whetu
← | →
-
Los cursos llenan nuestras expectativas al igual que los costos son acoplados a mis ingresos económicos. Insto a que sigan adelante.
← | →
-
Excelente instancia, agradezco inmensamente los conocimientos compartidos. Actualmente mi país se encuentra en un complejo contexto económico, social y político y poder contar con esta formación sin duda permite colaborar en llevar espacios más igualitarios y dignos a las poblaciones con las cuales me relaciono.
Agradezco también la posibilidad de contar con descuentos, que permitan reducir la brecha económica existente dentro de los espacios educativos.
← | →
Diploma de Especialización
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 250 $ 500

Descripción
-
Tipología
Diploma de Especialización
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Detrás de cada derecho vulnerado, hay una persona. ¿Te gustaría profundizar en este tema y formar parte de la solución? Pues esta información es para ti. Emagister te presenta el programa Diplomado en Defensa Internacional de los Derechos Humanos que lo desarrolla e imparte Whetu.org en su modalidad online.
La importancia de promover y proteger los derechos humanos ha tomado dimensión universal. Sin embargo, existe una gran disparidad entre el reconocimiento formal de esta necesidad y su solución efectiva: profesionales responsables de los derechos humanos tienen un déficit en su capacitación. La formación en esta área es fundamental para efectuar un verdadero cambio. Cada unidad ha sido estratégicamente pensada para lograr este objetivo.
El curso consta de ocho unidades cuya concepción de los Derechos Humanos desde una perspectiva transversal y multidisciplinaria, garantiza una variedad de contenidos. Tu formación no estará reducida a lo jurídico, sino que también incluirá aspectos comunicacionales, políticos y relativos al activismo global y local.
Con una visión global y profunda de los Derechos Humanos, el programa incluye el estudio de los principios generales de esta temática en combinación con sus aplicaciones particulares. De esta manera, buscamos una comprensión del fenómeno desde sus distintas dimensiones. Queremos aportar una perspectiva innovadora que combina teoría, análisis jurisprudencial y resolución de casos hipotéticos, para promover el uso de herramientas eficaces y así asegurar la plena vigencia de los derechos, como también su reparación en aquellos casos de violación.
Por esto y más te animamos a solicitar información a través del portal Emagister.com y así despejar cualquier duda. Nos vemos dentro!
Información importante
Documentación
- DH_PROGRAMA_2021.pdf
¿Qué objetivos tiene esta formación?: Brindarle a los alumnos la oportunidad de adquirir herramientas eficaces para asegurar la plena vigencia de los Derechos Humanos como su reparación en aquellos casos de violación, a partir del aprendizaje de teoría, análisis jurisprudencial y resolución de casos hipotéticos.
¿Esta formación es para mi?:
A todas aquellas personas interesadas en los Derechos Humanos.
¿Qué pasará tras pedir información?: El centro de atención al cliente atenderá tu solicitud a la brevedad
Precio a usuarios Emagister:
Requisitos: No exige
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Perspectiva
- Derechos humanos
- Derechos
- Espacios de interacción
- El poder de los derechos humanos
- Sistemas internacionales de protección
- Sistema de Naciones Unidas
- Derecho internacional
- Sistema europeo de Derechos Humanos
- Consejo de Europa
- Derechos fundamentales
- Tratado de Lisboa
- Comisión interamericana de derechos humanos
- Mecanismo de reparaciones
- Estrategias para el activismo
- Litigio en DH
- ONG`s
- Libertad de expresión
- Ética
Temario
U1: Introducción a la teoría de los Derechos Humanos
1. Derechos Humanos: una introducción práctica.
2. Una visión positiva de los Derechos Humanos.
3. Teoría Crítica: Derechos Humanos: ¿Parte del problema o de la solución?
4. La fuerza de las palabras: el poder de los Derechos Humanos.
U2: Sistemas internacionales de protección: Sistema de Naciones Unidas
1. Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
2. Sistema de protección de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
U3: Sistemas internacionales de protección: Sistema Europeo de Derechos Humanos
1. La protección de los derechos humanos en el Consejo de Europa:
Introducción general.
2. Evolución de los derechos fundamentales hasta el tratado de Lisboa.
U4: Sistemas internacionales de protección: Sistema Interamericano de Derechos Humanos
1. Introducción al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
2. Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
3. Corte Interamericana de Derechos Humanos.
4. Mecanismo de Reparaciones.
5. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. y la protección de los extranjeros frente a la expulsión.
U5: Obligaciones éticas ante los tribunales y órganos de Derechos Humanos
1. Introducción y antecedentes.
2. La independencia e imparcialidad en los Tribunales.
3. Consideraciones sobre la práctica en casos de alegada falta de independencia e imparcialidad.
4. Mecanismos a disposición de las partes para hacer efectiva la independencia e imparcialidad.
U6: Estrategias para el activismo y el litigio en DH
1. El activismo en Derechos Humanos. Las ONGs como actores principales del advocacy en Derechos Humanos.
2. Litigio estratégico y estrategias de litigio en derechos humanos.
3. Análisis crítico de las tácticas de defensa y promoción de los DH.
U7: Gestión de la comunicación y el discurso público para la promoción de Derechos Humanos
1. La lógica del escenario público.
2. Construcción del consenso y gestión del disenso.
3. Comunicación.
4. Dos características del escenario público (Contexto tecnológico y de valores sociales).
5. Posicionamiento Público y Visibilidad (Publicity).
6. Desafíos de la multiplicación de enunciadores y enunciados.
7. La lógica de la opinión pública: framing the victim.
U8: Derecho a la Libertad de Expresión en el SIDH
1. Introducción a la Libertad de Expresión.
2. Difamación.
3. Fuentes de información y privilegio periodístico.
4. Derecho de ser olvidado.
Información adicional
Diplomado en Defensa Internacional de los Derechos Humanos
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 250 $ 500