Doctorado en Ciencias de la Agronomía
-
Excelente todo. La vedad que me he sentido muy satisfecho con el trato que he recibido en el centro, cuenta con una excelente atención los docentes son de un alto nivel y con mucha experiencia. Cabe destacar que cuenta con los mejores espacios con una buena vista, acogedores y un muy buen ambiente. Recomendable.
← | →
-
Excelente todo. La vedad que me he sentido muy satisfecho con el trato que he recibido en el centro, cuenta con una excelente atención los docentes son de un alto nivel y con mucha experiencia. Cabe destacar que cuenta con los mejores espacios con una buena vista, acogedores y un muy buen ambiente. Recomendable.
← | →
-
Sin duda que esta es una de las mejores casas de estudio que en la región, cuenta con más de 90 años de historia. En todo ese tiempo se ha encargado de dejar un gran legado cultural y profesional el país. Esta universidad siempre hace grandes inversiones en investigación y desarrollo.
← | →
Doctorado
En Chillán

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Chillán
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
El Programa de Doctorado en Ciencias de la Agronomía de la Universidad de Concepción contribuye decididamente a la formación de capital humano avanzado con responsabilidad social y competencias para desarrollar actividades de investigación científica y relevante en el ámbito de la Agricultura Sustentable con énfasis en una Producción y Protección Vegetal Sustentable y en las Ciencias del Suelo y Recursos Naturales. Esta formación doctoral se enmarca en un contexto de cambio climático caracterizado por escasez hídrica, degradación de suelos, expansión urbana con disminución de suelo agrícola, introducción de nuevas plagas y enfermedades. El Programa contribuye a la formación de recurso humano del área agrícola y afines, con capacidades en investigación que permitan su inserción en las reparticiones públicas, empresas privadas, centros educacionales técnicos, universidades o centros de investigación regionales y nacionales aportando a la modernización e innovación en las ciencias agrarias, al ampliar y profundizar sus conocimientos con respecto a los adquiridos en el pregrado.
Información importante
¿Qué objetivos tiene esta formación?: Formar doctores con competencias para desarrollar de manera autónoma investigación, innovación y comunicar trabajos científicos relevantes en el ámbito de las Ciencias Agronómicas con énfasis en las áreas de Producción Vegetal, Ciencias del Suelo y Recursos Naturales, en un contexto de cambio climático y seguridad alimentaria a través del planteamiento de soluciones sustentables y socialmente responsables a problemas del sector.
Requisitos: Para obtener el grado de DOCTOR EN CIENCIAS DE LA AGRONOMÍA , el candidato deberá aprobar el plan de estudios establecido, asignaturas Complementaria 2 créditos, Básica 21 créditos, Especialidad 9 créditos. Acreditar dominio del idioma a nivel instrumental.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Producción
- Agronomía
- Fisiología
- Fruticultura
- Plagas
- Edafología
- Plantas
- Enfermedades
- Biología
- Experimentos
Temario
- ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA AGRICULTURA - Créditos: 3
- AGROECOSISTEMAS INTEGRADOS - Créditos: 5
- BIOESTADÍSTICA - Créditos: 4
- SEMINARIO BIBLIOGRÁFICO - Créditos: 2
- SEMINARIO BIBLIOGRÁFICO - Créditos: 2
- SEMINARIO PROYECTO DE TESIS - Créditos: 3
- UNIDAD DE INVESTIGACIÓN - Créditos: 3
- UNIDAD DE INVESTIGACIÓN - Créditos: 4
- AGENTES MICROBIANOS PARA CONTROL BIOLÓGICO - Créditos : 3
- CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS - Créditos : 3
- CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES - Créditos : 3
- CULTIVO IN VITRO APLICADO AL MEJORAMIENTO DE LAS PLANTAS - Créditos : 3
- DIAGNÓSTICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES - Créditos : 3
- ECOFISIOLOGÍA DE CULTIVOS - Créditos : 3
- EDAFOLOGÍA AMBIENTAL - Créditos : 3
- FERTIRRIGACIÓN - Créditos : 3
- FÍSICA DE SUELOS AMBIENTAL - Créditos : 3
- FISIOLOGÍA VEGETAL AVANZADA - Créditos : 3
- FISIOLOGÍA Y MANEJO DE POSTCOSECHA - Créditos : 3
- FISIOLOGÍA Y RESISTENCIA A HERBICIDAS - Créditos : 3
- GÉNESIS Y CLASIFICACIÓN DE SUELOS - Créditos : 3
- GENÓMICA VEGETAL - Créditos : 3
- GEOESTADÍSTICA APLICADA A LA AGRONOMÍA - Créditos : 3
- GEOMÁTICA AGRÍCOLA - Créditos : 3
- HORTICULTURA PROTEGIDA - Créditos : 3
- INTERACCIONES Y PROCESOS RIZOSFÉRICOS - Créditos : 3
- MANEJO SUSTENTABLE DEL SUELO - Créditos : 3
- MEJORAMIENTO GENÉTICO VEGETAL - Créditos : 3
- METABOLITOS SECUNDARIOS DE ORIGEN VEGETAL: APLICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN - Créditos : 3
- PARASITOIDES Y DEPREDADORES COMO AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO - Créditos : 3
- POLUCIÓN Y REMEDIACIÓN AMBIENTAL - Créditos : 3
- PROCESOS HIDROLÓGICOS EN ECOSISTEMAS - Créditos : 4
- REVALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CALIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS. - Créditos : 1
- SANIDAD EN POLINIZADORES APOIDEOS DE INTERÉS AGRONÓMICO - Créditos : 3
- TOXICOLOGÍA Y MANEJO DE INSECTICIDAS - Créditos : 3
- ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LAS CIENCIAS AGRARIAS ASOCIADOS A LA ÉTICA, BIOÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL - Créditos:2
- COMPUTACIÓN ESTADÍSTICA CON R - Créditos:1
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS - Créditos:2
- FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS - Créditos:3
- LECTURA CRÍTICA Y DIFUSIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS - Créditos:2
- LECTURA CRÍTICA Y DISCUSIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS - Créditos:2
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - Créditos:3
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - Créditos:2
- PROCESOS BIOLÓGICOS DEL SUELO - Créditos:3
Doctorado en Ciencias de la Agronomía