
Doctorado en Historia del Arte y Musicología
Doctorado
En Cerdanyola Del Valles (España)

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Cerdanyola del valles (España)
-
Inicio
Octubre
En Emagister trabajamos por tu profesionalismo y en esta oportunidad te presentamos el Doctorado en Historia del Arte y Musicología, para que adquieras conocimientos propios en este ámbito gracias al centro UAB - Universitat Autònoma de Barcelona, que imparte este programa con el que desarrollaras las competencias y empieces a laborar en este sector.
Aprenderás todo sobre el programa de doctorado en Historia del Arte y Musicología, el cual fundamenta en la formación de especialistas en esta materia que, con la mejora de sus competencias en investigación, sean capaces de llevar a cabo investigaciones rigurosas en los campos de interés de las materias competentes. Por otro lado, también tiene como línea de actuación formar a los estudiantes para impulsar y favoreces los estudios interdisciplinarios entre historia del arte y musicología y otras materias relacionadas como la historia, la arqueología o la restauración de obras de arte y arquitectura, ofreciendo un modelo de formación que profundice en líneas de investigación comunes.
Si este programa es el que buscas, no lo pienses más y solicita información ahora mismo, recibirás atención personalizada para que tengas la mejor experiencia en tu proceso de matriculación.
Información importante
¿Qué pasará tras pedir información?:
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Arqueología
- Historia del arte
- Musicología
- Arte
- Museos
- Análisis Crítico
- Centros de investigación
- Formacion pedagógica
- Investigación avanzada
- Líneas de investigación
- Proyecto de investigación
- Capacidades comunicativas
- Aportaciones Científicas
- Investigación específica
- Instrumentos de investigación
- Ámbitos sociales
- Prestigio nacional e internacional
- Experiencia investigadora
- Investigación doctoral
- Promover la investigación
- Arqueología
- Museos
- Arqueología
- Museos
- Arqueología
Temario
Los programas de doctorado incluyen formación investigadora tanto transversal como específica del ámbito de cada programa, que se concreta en actividades de formación de tipo obligatorio y optativo.
En el documento de actividades se registran todas las actividades que el doctorando debe completar durante la etapa investigadora, pero, en cualquier caso, durante los dos primeros cursos académicos debe completar las actividades obligatorias. También se pueden incluir actividades transversales ofrecidas por la misma universidad.
En estas actividades pueden colaborar otros profesionales que no sean doctores, pero que tengan una calificación relevante en el ámbito de conocimiento correspondiente.Respecto a este programa de doctorado las actividades formativas programadas son las siguientes:
-
Participación en seminarios internos de grupos de investigación/departamentos
Como ya es habitual en los estudios de doctorado del Departamento de Arte y Musicología, los grupos de investigación vinculados al programa celebran seminarios en los cuales se presentan los resultados obtenidos y los problemas a resolver y las cuestiones y vías de análisis desarrolladas. El doctorando ha de participar en los seminarios más afines al tema de su tesis doctoral, explicando el proceso de su investigación y participando en los comentarios y debates que se desarrollen en estas sesiones. Además de los seminarios que el tutor académico y director de tesis le asignen, el doctorando puede asistir a los seminarios internos de grupo de investigación que desee. -
Presentación de una comunicación (póster u oral) en congreso nacional o internacional
El doctorando ha de presentar una comunicación en un congreso especializado del ámbito nacional o internacional, debidamente coordinada por el tutor académico, y de la cual ha de aportar la certificación académica oportuna.
Optativas:
-
Asistencia a seminarios o conferencias impartidos por expertos en el ámbito de conocimiento
La coordinación del programa de doctorado en Historia del Arte y Musicología programa unas “Jornadas de expertos en arte y musicología” que tienen una duración mínima de cinco horas y que incluyen conferencias y un seminario impartido por expertos en las materias de la historia del arte y la musicología. El doctorando también puede asistir a seminarios y conferencias que se programen tanto en el mundo académico estatal como internacional y que estén relacionadas con el campo de la investigación al cual estén adscritos, con el certificado de asistencia correspondiente.
-
Elaboración de un artículo de investigación, enviado a una revista científica de impacto
Entre las actividades formativas, el doctorando puede publicar un artículo de investigación para una revista incluida en los índices de impacto, bajo la supervivencia directa del tutor de investigación.
-
Estancias de investigación en centros nacionales o extranjeros, públicos o privados
Es muy recomendable la realización de estancias de investigación en centros de investigación de reconocido prestigio (institutos de investigación, departamentos universitarios, conservatorios, museos, etc.) ya sean en territorio nacional como extranjero y que han de estar debidamente justificadas.
Información adicional
Doctorado en Historia del Arte y Musicología