Doctorado en Música
-
Profesores muy buenos, dispuestos para ayudarte en todo momento además constan de un campus online muy bien diseñado y completo.
← | →
-
Gan universidad y con bastante prestigio, profesores aptos, clases muy bien diseñadas y material de apoyo de muy buen nivel.
← | →
-
Fue una excelente experiencia, se la recomiendo. Van a aprender cosas interesantes, que los ayuda mucho en el trabajo. La plataforma es magnífica, jamás había visto algo igual. Espero volver pronto para realizar nuevamente algo.
← | →
Doctorado
En Buenos Aires (Argentina)

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Buenos aires (Argentina)
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
El Doctor en Música es un académico que no sólo demuestra su versación en la teoría y técnica de área disciplinaria específica, sino que debe exhibir además una amplitud de intereses y una originalidad que garantice posibilidades de éxito en la investigación o la composición autónomas. Debe alcanzar la más completa claridad de expresión desarrollando el dominio de las técnicas de composición musical, itnerpretación y/o escritura académica, según corresponda. Tiene un conocimiento ampliamente fundamentado de la Historia, la Teoría y los contextos sociales y culturales de la Música. Estará familiarizado con bibliografía académica actualizada y desarrollará habilidades de expresión, juicio crítico y destrezas de escritura, necesarias para proseguir investigando o componiendo en forma independiente, según corresponda a su área específica. Los graduados deberán realizar actividades de excelencia académica que culminen en un aporte original al conocimiento en el campo de la Música. Esta contribución pondrá de manifiesto la capacidad para componer, interpretar e investigar, y sus resultados constituirán la Tesis de Doctorado.
Tesis en Musicología: La Tesis de Doctorado del área Musicología debe incluir el desarrollo de los puntos establecidos en el plan de tesis final. Su estructura debe responder a la normativa establecida para las diferentes orientaciones de la musicología explicitadas en los seminarios obligatorios del área (musicología histórica, etnomusicología y música popular urbana, teoría y cognición, interpretación musical (solística, de música de cámara y orquestal). La estructura de la tesis y la modalidad de defensa dependerá de la línea de investigación elegida pudiendo incluir la interpretación musical.
Tesis en Composición: composición de una obra musical de envergadura basada en la investigación y el desarrollo de aspectos estéticos y técnicos originales, debidamente fundamentados al momento previo a la creación.
Materias
- Interpretación musical
- Composición musical
- Música popular
- Doctorado en música
- Metodologia de la investigació
Temario
Actividades obligatorias para todos los doctorandos
- Seminario Filosófico-teológico (30 hs.)
- Seminario de Metodología de la Investigación (30 hs.)
- Seminario de Pensamiento Composicional Contemporáneo (30 hs.)
- Seminario de Orientaciones Teóricas y Metodológicas en la Musicología (30 hs.)
- Seminario de Metodología de la Musicología Histórica (30 hs.)
- Seminario de Metodología de la Etnomusicología y la Música Popular Urbana (30 hs.)
- Taller de Reinvención Instrumental (30 hs.)
- Seminario de Composición Asistida y Procesamiento de Sonido y Música en Tiempo Real (30 hs.)
- Seminario de Matemática Aplicada a la Composición Musical (30 hs.)
- Debe cursar dos seminarios que pueden ser los optativos del área opuesta a la cual cursa o dos seminarios optativos que se realizan cada año.
- Comprensión de Textos escritos en 2 (dos) idiomas, uno latino (francés o italiano) y otro sajón (inglés o alemán). Uno debe rendirlo junto con el proyecto de tesis y el otro tiene plazo hasta la defensa del plan de tesis.
Doctorado en Música