Maestría en Derecho Constitucional
-
Me encanta, es un lugar excelente, lleno de buenos pasares, no solo en el aula de estudio, sino que también en el ámbito de recreos, cantina. Todo lo que se presenta allí es de gran calidad, por lo tanto considero que es un centro muy recomendable.
← | →
-
Es un lugar único y muy especial. Cuenta con bonitas con amplias instalaciones y salones de buena calidad, además de que su ubicación es perfecta. Posee grandes espaciosos y acogedores. La atención es muy buena.
← | →
Master
En Bogotá (Colombia)

Descripción
-
Tipología
Master
-
Lugar
Bogotá (Colombia)
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
La Maestría en Derecho Constitucional busca otorgar a los estudiantes una visión de la realidad social, económica y política del país, con la precisión conceptual y el rigor académico que exige el análisis de los temas constitucionales.
Información importante
¿Esta formación es para mi?: El programa está dirigido a profesionales en derecho y áreas afines como politólogos, comunicadores sociales, sociólogos, en especial a funcionarios públicos como jueces, fiscales, procuradores y personeros.
Requisitos: Para consultar los requisitos de admisión para la Maestría en derecho constitucional haga clic aquí
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Asesoría jurídica
- Funcionarios de justicia
- Globalización
- Gestión procesal y administrativa
- Estado de derecho
- Constitución
- Democracia
- Sociología del derecho
- Derecho constitucional
- Auditóría
- Proceso judicial
- Carrera judicial
- Sociología de la justicia
Temario
El plan de estudios se encuentra compuesto por tres (3) áreas de formación:
- Área de formación común (materias electivas)
- Área de formación específica (materias base del programa)
- Área de desarrollo investigativo y profesional
- Electiva 1
- Electiva 2
- Electiva 3
- Electiva 4
- Teoría de la Constitución
- El sistema normativo de la Constitución
- Constitucionalismo multinivel y pluralismo constitucional
- Interpretación constitucional
- Argumentación constitucional
- Teoría del Estado
- Estructura del Estado en Colombia y órganos de control
- Teoría de la organización administrativa en Colombia
- Organización constitucional del territorio
- La democracia en el mundo global
- Las reglas del juego democrático y el derecho electoral
- Democracia representativa, congreso y Constitución
- Teoría de los derechos fundamentales
- Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
- El derecho constitucional del pluralismo y la igualdad
- Libertad de expresión, intimidad y habeas data en la sociedad digital
- Teoría del judicial review y justicia constitucional comparada
- Jurisdicción constitucional colombiana
- Mecanismos constitucionales de protección de los derechos
- Metodología del derecho Constitucional Comparado
- Modelos de constitucionalismo(s) en América Latina
- La constitucionalización del Derecho
- Derechos económicos, sociales y culturales. Representación, políticas públicas y garantías jurisdiccionales
- Paz y Constitución: retos de la transición colombiana
- Perspectivas de género en el derecho constitucional
- Constitución ecológica y medio ambiente
- Empresa y derechos humanos
- Constitución económica
- Políticas públicas y diseño constitucional del Estado
- Constitucionalismo en el Siglo XXI
- Debates contemporáneos del derecho constitucional
- Derecho constitucional, TIC’s e inteligencia artificial
- Constitucionalismo en el sur global
- Litigio Constitucional y precedentes
- Trabajo de grado
- Metodología I
- Metodología II
Maestría en Derecho Constitucional