
Maestría en sociología
-
Mis clases han sido muy positiva, dinámicas y llevadas a cabo de una muy buena forma por parte de todos los profesores, cada materia esta muy bien diseñada.
← | →
-
Sin duda una universidad que ha estado a la altura de lo que buscaban en cuanto a enseñanza, mi experiencia ha sido muy enriquecedora, profesores y compañeros de gran aporte.
← | →
-
Me parece que es la mejor universidad del país, he tenido la posibilidad de estudiar allí y la verdad que la recomiendo, sus clases son espectaculares, los docentes divinos, dinámicas las clases y con material actualizado.
← | →
Master
Semipresencial en Buenos Aires (Argentina)

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
Semipresencial
-
Idiomas
Castellano
-
Lugar
Buenos aires (Argentina)
-
Duración
Flexible
-
Inicio
03/04/2023
¿Buscas profundizar tus conocimientos en el comportamiento de la sociedad? Ahora es posible aprender en profundidad todo lo que necesitas pues la Maestría en sociología es la respuesta a tus dudas, gracias a una colaboración con Pontificia Universidad Católica Argentina, Emagister puede promocionar esta formación el día de hoy, cuya duración es flexible y se adapta a tus necesidades y disponibilidad horaria, además su modalidad semi presencial te permite complementar los conocimientos que adquieres a través del campus virtual, con la experiencia de los docentes en instancias presenciales.
La carrera es un espacio de formación de profesionales con pensamiento crítico y reflexivo sobre lo social, ya que tiene por objetivo proporcionar herramientas teóricas, metodológicas y analíticas que permitan a graduados de distintas carreras enriquecer su desempeño con una mayor comprensión de procesos y fenómenos sociales, explorando nuevos caminos y formas de ejercer su actividad. Se busca formar profesionales del sector público y privado capaces de sistematizar información compleja sobre problemáticas sociales, interpretar la información relevada y proponer vías de acción.
Como puedes apreciar se trata de una formación muy completa, en la cual el centro te provee todo los conocimientos y materiales formativos que necesitas, para estar a la vanguardia en los procesos de estudio y análisis de la sociedad, no te quedes con las ganas y asegura tu participación desde el botón “Pide información” que Emagister tiene aquí para ti.
Información importante
¿Qué objetivos tiene esta formación?:
Conocer los principales paradigmas del pensamiento sociológico. Analizar el proceso de socialización y cómo afecta a cada cultura. Saber qué se entiende por etnografía y cuáles son sus principales técnicas de investigación. Comprender las relaciones que existen entre los medios de comunicación y la sociedad. Conocer los diferentes tipos de proyectos sociales de intervención. Analizar los efectos de la globalización a través de las migraciones contemporáneas.
¿Esta formación es para mi?: Este programa de maestría está dirigido a graduados universitarios de carreras de grado -con una duración no inferior a cuatro años: licenciados en economía, ciencias de la educación, ciencias políticas, ciencias de la comunicación, psicología, historia, periodismo, administración, relaciones internacionales, abogados, arquitectos, contadores, ingenieros, médicos, entre otros, que desarrollen actividades tanto en el campo de gobierno, empresa y sociedad civil.
¿Qué pasará tras pedir información?: Un asesor te contactará por vía telefónica para resolver las dudas que tengas sobre el curso, y si lo deseas, realizar el proceso de matriculación junto a ti.
Requisitos: Graduados universitarios de carreras de grado -con una duración no inferior a cuatro años. Se recomienda acreditar conocimientos de algún idioma extranjero, preferentemente inglés, para ampliar las posibilidades de acceder a bibliografía especializada no traducida.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Relaciones sociales
- Ciencias de la educación
- Economía social
- Ciencias políticas
- Opinión pública
- Historia social
- Investigación social
- Relaciones humanas
- Ciencias sociales
- Relaciones Internacionales
- Problemas sociales
- Doctrina social de la inglesia
- Antropología económica
- Antropología social
- Sociología política
- Sociología de la cultura
- Investigación sociológica
- Sociología económica
- Sociología de la comunicación
- Sociología de la religión
Temario
Eje Teórico
- Teoría Social Clásica
- Pensamiento Sociológico Contemporáneo
- Sociología General
Eje Metodológico
- Diseño de Investigación Social
- Procedimientos y Estrategias de Construcción de Datos para el Análisis Social
- Herramientas de Análisis de Datos en Investigaciones Sociales
- Taller de Tesis I
- Taller de Tesis II
Eje Contextual
- Estructura Social Argentina
- Historia Social y Económica Argentina
- Cristianismo, Sociedad y Cultura
- Antropología Social
Eje Sociología Aplicada
- Optativa I
- Optativa II
- Optativa III
- Optativa IV
Materias optativas
- Filosofía Social
- Temas de Actualidad
- Sociología de las Organizaciones
- Sociología Económica
- Sociología Política
- Sociología de la Comunicación
- Sociología de la Religión
- Acompaña el proceso de redacción de la tesis un seminario de Investigación y Tutorías.
Maestría en sociología