Información importante
Tipología | Master |
Metodología | Online |
Duración | 10 Meses |
Inicio | Mayo 2019 |
- Master
- Online
- Duración:
10 Meses - Inicio:
Mayo 2019
¿Has terminado tu carrera universitaria y quieres seguir formándote? ¿Te gustaría especializarte en dirección de la producción y mejora de procesos industriales para poder desarrollarte profesionalmente en este ámbito? El Máster en Dirección de Producción y Mejora de Procesos Industriales, ofrecido e impartido por la Online Business School y publicado en el catálogo formativo de Emagister, te aportará todos los conocimientos y competencias necesarias para que seas capaz de llevar a cabo, de manera profesional y eficaz, técnicas de dirección de la producción y de promoción de la mejora en procesos industriales.
Esta formación, que se desarrollará siguiendo una metodología íntegramente online, tiene una duración total de 1 año, a lo largo del cual podrás administrar y repartir los contenidos de la manera que más te convenga para que el proceso de aprendizaje se adapte a tu ritmo de estudio y tu disponibilidad horaria.
Además, el máster, te aportará los contenidos propuestos por el centro, a través de los cuales adquirirás nociones básicas sobre la gestión de la cadena de suministros y la innovación. Finalmente, deberás hacer un proyecto de fin de máster para conseguir el título.
Para más información ingresa en emagister.com y un asesor se pondrá en contacto contigo para solventar todas tus dudas y ofrecerte la información que necesites.
Te capacitarás para la gestión de compras y aprovisionamiento, planificar recursos, diseñar estrategias industriales, optimizar plantas y desarrollar nuevos productos, así como para controlar la variabilidad de los procesos, gestionar el cambio y programar la producción. Además, aprenderás técnicas financieras y de manejo de sistemas organizativos, entre otras competencias.
Este máster va dirigido a todas aquellas personas en posesión de una titulación universitaria que deseen especializarse en dirección de la producción y en la mejora de los procesos en el sector industrial.
Requisitos: Es necesario estar en posesión de una titulación universitaria oficial y tener experiencia laboral previa. En caso de no contar con ninguno de los dos requisitos, tu solicitud de acceso será evaluada por la dirección del programa.
Instalaciones (1) y fechascomienzo | Ubicación |
---|---|
May-2019 |
Online
|
comienzo |
May-2019 |
Ubicación |
Online
|
Opiniones
Opiniones sobre este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Cuenta de resultados | Calidad total | Cuadro de mando | Dirección de la producción | ||||||
Gestión del cambio | Control de producción | Indicadores de gestión | Ingeniería de procesos | ||||||
Innovación | Métodos y tiempos | Organización | Outsourcing | ||||||
Producción | Productividad | Propiedad intelectual | Simulación | ||||||
Stocks | Toma de decisiones | EFQM | Aprovisionamiento | ||||||
Mejora continua | Gestión por procesos | Calidad industrial | Ingeniería industrial | ||||||
Gestión de personas | Generación de ideas | Control de procesos | Deslocalización | ||||||
Gestión de la innovación | Gestión de compras | Gestión industrial | Lean manufacturing | ||||||
Kanban | Dirección de operaciones | Dirección de equipos | SCADA | ||||||
Desarrollo de productos | Análisis económico | Gestión de la Cadena de Suministros | Diseño de nuevos productos | ||||||
Desarrollo de nuevos productos | Innovación en la industria | Mejora de procesos industriales | Planificación de recursos industriales | ||||||
Estrategia industrial | Ingeniería de producto | Optimización de plantas industriales | Máster en Dirección de producción |
Temario
- Visión global de la cadena de suministros.
- Introducción a las estrategias de operaciones y de la cadena de suministros.
- Estrategia de suministro: comprar o producir.
- Gestión de las compras y aprovisionamiento. Sistemas ABC/XYZ. La figura del interproveedor.
- Filosofía de adaptación a la demanda. Tipos de cadenas de valor: lean vs agile.
- Herramientas de análisis: VSM, VSME & camino crítico (MCT)
- Teoría de las restricciones, TOC.
- Diagrama spaghetti.
- Deslocalización estratégica. Outsourcing vs insourcing.
- Integración de la cadena de suministro. E-logistics. Cadena de suministro extendida y redes de cadenas de suministro.
- Gestión de la innovación. Introducción
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS
- Demand modelling.
- Demand planning.
- Master scheduling.
- Sales & Operation planning.
- Distribution planning.
ESTRATEGIA INDUSTRIAL. INNOVACIÓN E INGENIERÍA DE PRODUCTO
Estrategia industrial
- Plan estratégico.
- Cuadro de mando de la planta industrial
- Indicadores de gestión de una planta industrial: KPIs
- Los 4 factores operacionales básicos
- Estrategias operacionales (MTO, MTS, ETO, etc)
- Estrategia ganadora. Factores críticos.
- Metodologías de optimización de plantas industriales según estrategia & demanda: la brújula de las operaciones.
- Índice de Competitividad Industrial (INCO-I)
Innovación e ingeniería de productos
- Diseño y desarrollo de nuevos productos. Ingeniería concurrente vs agile.
- Análisis de valor. Diseño de desarrollo de producto. Ciclo de vida. FAST
- Innovación de producto mediante Design Thinking y User-driven Innovation.
- Herramientas para potenciar la creatividad y la generación de ideas: SCAMPER, Concept Tree, Morphological Matrix.
INGENIERÍA DE PROCESOS Y CONTROL DE LA VARIABILIDAD DE LOS PROCESOS.
Ingenieria de procesos
- Metodologías para entornos de baja variabilidad: Lean Manufacturing
- Metodologías para entornos de alta variabilidad: Quick Response Manufacturing.
Control de la variabilidad de los procesos
- Gestión de la Calidad Total (TQM). Estándar EFQM y autotest
- 6-sigma y la mejora continua. Proceso DMAIC.
- Despliegue de la función de calidad (QFD)
- Herramientas de la calidad: AMFE, Pareto, Ishikawa, Anova, herramientas avanzadas.
La gestión del cambio en la organización industrial y/o en la planta productiva: la gestión de proyectos
- Determinación del proyecto de cambio
- Sistemática del cambio
- Evaluación del cambio
PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
- ERPs
- Sistemas MPR-II y el cálculo de necesidades Sistemas de planificación de la producción: TOC, QRM, Lean (Heijunka)
- Sistemas push vs pull. Kanban, ConWIP, POLCA & DBR. # Sistemas clásicos de control de la productividad y casos por sectores y sus aplicaciones. Métodos y tiempos (MTM 1&2)
- Sistemas SCADA, MES, ANDON
- Simulador de layouts (Visualplant)
- Herramientas de simulación para la toma de decisiones en producción.
FINANZAS DE LAS OPERACIONES INDUSTRIALES
- Análisis económico-financiero: balances y cuenta de resultados.
- Análisis de costes.
- Sistemas de asignación de costes (Full, Direct, ABC, Lean & Agile)
- Valoración de inversiones & stocks
- Decisiones financieras del responsable de producción.
SISTEMAS ORGANIZATIVOS
- Estructuras organizativas.
- UPA’s / ZAP’s.
- Gestión por procesos: los procesos de gestión relacionados con planta productiva. La relación proveedor-cliente interno.
- Salud, ética y valores en la empresa.
- Los nuevos sistemas de gestión: ‘Irizar’ y ‘Semco’. # Gestión del grado de motivación.
- Políticas de empresa: valores y conductas, RSC, PRL.
DESARROLLO COMPETENCIAL DIRECTIVO Y GESTIÓN DE PERSONAS
- Habilidades directivas: desarrollo competencial.
- Gestión del perfil: DISC & Test 16PF
- Coaching individual y grupal. Perfiles y roles. Los líderes de la UPA/ZAP.
- Tratamiento del personal directo e indirecto. Roles de Belbin.
- Las 10 reglas de Kanter.
- Equipos de alto rendimiento. El líder coach dinamizador. Las ideas de mejora grupales.
- Multiculturalidad. Las relaciones culturales. Test Hofstede.
GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES Y ASPECTOS LEGALES
- Decisiones, contratos, mercados y comercio.
- Leyes internacionales. La ley de las organizaciones de negocio.
- Ley internacional de la propiedad intelectual e industrial.
TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Proyecto de gestión de la producción e innovación.
Información adicional
Beca OBS Experience. Requisitos: candidatos sin experiencia previa en modelos de formación online y que se ajusten a los requisitos académicos y curriculares del programa de su interés.
Beca Perfil Directivo. Requisitos: beca accesible para candidatos con más de 3 años de experiencia profesional en puestos de responsabilidad, que deseen adquirir las habilidades y capacidades directivas para dar un salto cualitativo en su carrera profesional.
Beca Online Business Management. Requisitos: candidatos que deseen adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para emprender en Internet e impulsar nuevos modelos de negocio digitales, sea en su propia empresa o como directivo.
¿Observas algo que no te cuadra con este curso? Infórmanos y estarás ayudando a otros usuarios como tú.