Médico Especialista en Urología
-
Excelentísimo todo. La universidad es un lugar muy bonito, muy acogedor. Tiene las instalaciones adecuadas para brindar una atención de primer nivel. En todo momento se tienen en cuenta la opinión de los alumnos.
← | →
-
Conozco a esta universidad de toda la vida, ya que todas mis formaciones las he realizado en este lugar. Esta universidad tiene un ambiente bastante agradable para estudiar, su campus tiene todos los servicios que puede necesitar un estudiante. Es la mejor de Chile.
← | →
-
Sin duda que uno de los elementos que permiten destacar a esta universidad, es la calidad de su educación. Esta universidad se ha caracterizado por mantener siempre un muy buen nivel de enseñanza y esto lo logra contratando profesores con experiencia docente y profesional.
← | →
Diploma de Especialización
En Concepción

Descripción
-
Tipología
Diploma de Especialización
-
Lugar
Concepción
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
El Programa está destinado a la formación de un médico capaz de resolver la Patología Urológica más frecuente. El programa de beca está enmarcado dentro de las forma señaladas en la Oficina de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Las actividades tienen una duración de 2 años, dividida en 4 semestres, desarrollándose los tres primeros en el Servicio de Urología del Hospital Guillermo Grant Benavente, con el apoyo de otros Servicios del mismo Hospital -Nefrología, Cirugía, Radiología, Ginecología y Oncología- y de los institutos básicos de la Universidad de Concepción –Anatomía General, Patología y Fisiopatología- El cuarto semestre comprende una estada mínima de un mes a un Centro de Urología Docente en un Hospital de Santiago.
Información importante
¿Qué objetivos tiene esta formación?: Formación de un médico urólogo, capaz de resolver la patología prevalente, desempeñándose individualmente. Dada su formación científica básica, será capaz de continuar su auto perfeccionamiento y formarse un criterio quirúrgico adecuado para el desempeño de sus funciones.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Urología
- Patología
- Anatomía
- Enfermedades
- Radiología
- Ginecología
- Nefrología
- Exploración física
- Cirugía general
- Tuberculosis
- Fisiopatología
- Traumatismos
- Síntomas
Temario
Asignaturas de Tipo Básica
- CONOCIMIENTO DE ANATOMíA DEL APARATO URINARIO - Créditos: 0
- ENFERMEDADES ADQUIRIDAS DE VEJIGA - Créditos: 0
- ENFERMEDADES DEL PENE - Créditos: 0
- ENFERMEDADES DEL TéSTICULO Y ESCROTO - Créditos: 0
- ESTUDIOS Y TRATAMIENTOS DE ENFERMOS CON AFECCIONES URINARIAS - Créditos: 0
- EXPLORACIóN FíSICA Y EXáMEN FíSICO - Créditos: 0
- EXPLORACIóN INSTRUMENTAL - Créditos: 0
- INTERPRETACIóN DE LOS EXáMENES DE LABORATORIO - Créditos: 0
- LITIASIS. ETIOLOGíA, SíNTOMAS, TRATAMIENTO. - Créditos: 0
- NEOPLáSICO. SU DIAGNóSTICO Y TRATAMIENTO - Créditos: 0
- OBSTRUCCIóN URINARIA ALTA - Créditos: 0
- OBSTRUCCIóN URINARIA BAJA - Créditos: 0
- PRáCTICA RADIOLóGICA - Créditos: 0
- TRAUMATISMOS. CAUSAS, PREVENCIóN, DIAGNóSTICO, TRATAMIENTO. - Créditos: 0
- TUBERCULOSIS GéNITOURINARIA CLíNICA - Créditos: 0
- UCI QUIRúRGICA - Créditos: 0
- VEJIGA NEUROGéNICA - Créditos: 0
Asignatura de Tipo Complementaria
Asignatura de Tipo Seminario
Médico Especialista en Urología