Diplomado en Apicultura .
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La Avicultura por definición es la actividad de criar y cuidar aves, además de su explotación comercial. La Avicultura incluye una variedad de especies, las más conocidas son gallinas y pollos, que estarían englobados en la Avicultura Clásica teniendo mayor desarrollo de su actividad, pero también se incluyen ocas, patos, codornices, perdices, faisanes, avestruces que se incluyen en la llamada Avicultura Alternativa.
Los Avicultores deben producir alimentos seguros, inocuos y de calidad por ello en este Diplomado se tendrá especial interés en todo lo referente a la cadena de producción y comercialización de los productos avícolas. Las condiciones de cría, manejo, higiene y sanidad de nuestras granjas influyen en la calidad e inocuidad de las producciones.
Información importante
Documentación
- 172 diplomado-apicultura-latam_.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos Generales Profundizar en el conocimiento de la vida y costumbres de las abejas Dominar las técnicas de manejo de las mismas. Objetivos Específicos ndagar en la morfología, anatomía y fisiología de cada una de las castas que componen la colmena. Ahondar en el comportamiento etológico de las abejas, para llegar a un profundo
El Diplomado en Apicultura está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a la veterinaria con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Diplomado en Apicultura contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo la Constancia emitido por TECH - Universidad Tecnológica. Título: Diplomado en Apicultura Nº Horas: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Apicultura
- Calidad
- Mantenimiento
- Desinfección
- Explotación
- Morfología
- Zánganos
- Néctar
Profesores

Adolfo Rodríguez Montesinos
Doctor y Licenciado en Veterinaria
Doctor y Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Veterinaria en 1979 con la calificación de Sobresaliente en la Universidad Complutense de Madrid, realizando posteriormente los correspondientes estudios de doctorado, finalizando los mismos con la lectura de la Tesis Doctoral en 1992, calificada como Apto cum Laude.
Temario
1.1. La abeja
1.1.1. Morfología de la abeja
1.1.2. Anatomía y fisiología
1.1.3. Etapas evolutivas
1.1.4. Las castas
1.2. La abeja Reina
1.2.1. Realera, nacimiento de la reina
1.2.2. Vida en la colmena y trabajo de la Reina
1.2.3. Apareamiento
1.2.4. Puesta de huevos y desarrollo
1.2.5. Algunos problemas asociados a la Reina
1.3. Las obreras
1.3.1. Nacimiento de las obreras
1.3.2. Desarrollo de la obrera y primer pecoreo
1.3.3. Etología de la obrera
1.3.4. Polinización
1.3.5. Flora melífera
1.4. Los Zánganos
1.4.1. Morfología y anatomía del zángano.
1.4.2. Función de los zánganos
1.4.3. Especies y razas de abejas
1.4.4. La colonia de abejas
1.5. Las Flores
1.5.1. El néctar
1.5.2. El polen
1.5.3. El propóleo
1.5.4. El mielato
1.6. Material de apicultura
1.6.1. Colmenas
1.6.2. Utensilios de explotación
1.6.3. Material empleado en la recolección
1.6.4. Material empleado en la cría de reinas
1.6.5. Mantenimiento y desinfección del materia
Diplomado en Apicultura .