Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
275h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El cáncer de mama es la primera causa de mortalidad en la mujer, debido a que suele ser una enfermedad que afecta principalmente al género femenino. Los grandes avances que se han realizado sobre este tipo de cáncer han permitido que las cifras de mortalidad se vayan reduciendo significativamente en los últimos años, pasando del 70% al 90% de las pacientes que se han conseguido salvar de la enfermedad. Pero es necesaria la actualización del profesional médico para adaptarse a los avances a través de cursos como el que presentamos en esta ocasión, especializado en el Cáncer de Mama.
Información importante
Documentación
- 569diplomado-cancer-mama-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos Generales El objetivo principal de esta formación en Cáncer de mama es favorecer al profesional de un conocimiento básico sobre el cáncer de mama, así como los tratamientos y avances más punteros que están permitiendo salvar la vida de mujeres afectadas por esta enfermedad. Objetivos Específicos Reconocer los factores (agentes mutagénicos) ambientales y laborales que participan de manera directa e indirecta en el cáncer, y la capacidad carcinogénica de algunas sustancias tóxicas que se encuentran en los alimentos. Relacionar los virus ADN Y ARN con probada capacidad oncogénica en humanos. Exponer los mecanismos a través de los cuales los virus son capaces de subyugar la actividad normal de las proteínas citoplasmáticas del huésped, afectando puntos claves en el control del ciclo, crecimiento y diferenciación celulares, provocando alteración grave en el crecimiento celular y desarrollo del cáncer.
El Diplomado en Cáncer de mama está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a la medicina estética con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Diplomado en Cáncer de Mama contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Diplomado emitido por el TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Diplomado en Cáncer de Mama Nº Horas Oficiales: 275
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
-
Excelente
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Eyner Guevara leon
Materias
- Cáncer1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Generalidades
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Características
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Factores
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- FACTORES DE RIESGO
- Neoplasias
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Agentes mutagénico
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Agentes Biológicos
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Agentes
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Predisposición
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
Profesores
Severino Rey Nodar
Profesor
Temario
Módulo 1. Cáncer. Generalidades. Factores de Riesgo
1.1. Introducción.
1.1.1. Generalidades de las neoplasias malignas.
1.1.1.1. Nomenclatura.
1.1.1.2. Características.
1.1.1.3. Vías de diseminación de las metástasis.
1.1.1.4. Factores pronósticos.
1.1.2. Epidemiología del cáncer.
1.1.2.1. Incidencia.
1.1.2.2. Prevalencia.
1.1.2.3. Distribución geográfica.
1.1.2.4. Factores de riesgo.
1.1.2.5. Prevención.
1.1.2.6. Diagnóstico precoz.
1.1.3. Agentes mutagénicos.
1.1.3.1. Ambientales.
1.1.3.2. Laborales.
1.1.3.3. Sustancias tóxicas en los alimentos.
1.1.4. Agentes biológicos y cáncer.
1.1.4.1. Virus ARN.
1.1.4.2. Virus ADN.
1.1.4.3. H. pylori.
1.1.5. La predisposición genética.
1.1.5.1. Genes asociados al cáncer.
1.1.5.2. Genes de susceptibilidad.
1.1.5.2.1. Tumores de mama.
1.1.5.2.2. Tumores de pulmón.
1.1.5.2.3. Tumores de tiroides.
1.1.5.2.4. Tumores de colon.
1.1.5.2.5. Tumores de piel.
1.1.5.2.6. Tumores de hueso.
1.1.5.2.7. Tumores de páncreas.
1.1.5.2.8. Neuroblastoma.
1.1.6. Aspectos clínicos de las neoplasias malignas.
1.1.7. Estadificación de la enfermedad neoplásica.
Módulo 2. Bases moleculares del cancer
2.1. Introducción a las bases moleculares del cáncer.
2.1.1. Genes y genoma.
2.1.1.1. Principales vías de señalización celular.
2.1.1.2. Crecimiento y proliferación celulares.
2.1.1.3. Muerte celular. Necrosis y apoptosis.
2.1.2. Mutaciones.
2.1.2.1 Tipos de mutaciones. Frameshift; Indels, Translocaciones, SNV;
missense, nonsense, CNV, Driver vs. passenger.
2.1.2.2. Agentes causantes de las mutaciones.
2.1.2.2.1. Agentes biológicos y cáncer.
2.1.2.3. Mecanismos de reparación de las mutaciones.
2.1.2.4. Mutaciones con variantes patológicas y no patológicas.
2.1.3. Principales avances en la medicina de precisión.
2.1.3.1. Biomarcadores de tumores.
2.1.3.2. Oncogenes y Genes Supresores de Tumores.
2.1.3.3. Biomarcadores diagnósticos.
2.1.3.3.1. De resistencia.
2.1.3.3.2. Pronóstico.
2.1.3.3.3. Fármaco-genómicos.
2.1.3.4. Epigenética del cáncer.
2.1.4. Principales técnicas en biología molecular del cáncer.
2.1.4.1. Citogenética y FISH.
2.1.4.2. Calidad del extracto de ADN.
2.1.4.3. Biopsia líquida.
2.1.4.4. PCR como herramienta molecular básica.
2.1.4.5. Secuenciación, NGS.
Diplomado en Cáncer de Mama
$ 1.395 IVA inc.Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de teléfono y tarjeta
Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temas
Postgrados y postítulos de Administración Pública Postgrados y postítulos de Arquitectura,Inmobiliaria y construcción Postgrados y postítulos de Calidad,producción e Investigación y desarrollo Postgrados y postítulos de Ciencias Postgrados y postítulos de Compras y logística Postgrados y postítulos de Creación y diseño Postgrados y postítulos de Cultura y Humanidades Postgrados y postítulos de Deportes Postgrados y postítulos de Derecho Postgrados y postítulos de Economía y administración de empresas Postgrados y postítulos de Hotelería y turismo Postgrados y postítulos de Idiomas Postgrados y postítulos de Informática y telecomunicaciones Postgrados y postítulos de Marketing y ventas Postgrados y postítulos de Más temáticas Postgrados y postítulos de Medicina y salud Postgrados y postítulos de Pasatiempos y Hobbies Postgrados y postítulos de Periodismo y comunicación Postgrados y postítulos de Sector financiero Postgrados y postítulos de Sector Industrial Postgrados y postítulos de Transportes y vialidad - Generalidades