Diplomado en finanzas corporativas
Diplomado
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
104h
-
Duración
3 Meses
El principal objetivo financiero de una Empresa es crear valor o maximizar el valor de las inversiones. Para cumplir con ello es necesario plantear estrategias a largo plazo que ayuden a la sustentabilidad de la Empresa en el tiempo.
Este diplomado permitirá manejar herramientas financieras de inversión y financiamiento que serán la base de la toma de decisiones de la Empresa. Al finalizar el diplomado los participantes estarán en condiciones de evaluar empresas considerando operaciones de inversión y financiamiento de acuerdo a la normativa vigente y a las condiciones de mercado.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Evaluar empresas considerando operaciones de inversión y financiamiento de acuerdo a la normativa vigente y a las condiciones de mercado.
Personas que se desempeñen en distintas áreas como jefes del área finanzas o contabilidad, administrativos financieros, analistas contables, financieros o de inversiones y asesores financieros y departamentos de Impuestos o afines al área de administración.
Conocimientos en las áreas de administración de empresas, contabilidad y finanzas, fuentes de financiamiento.. Las personas que deseen realizar el diplomado deberán manejar a nivel usuario las herramientas básicas de computación e internet.
Diploma en finanzas corporativas
El centro se pondrá en contacto contigo una vez envíes tus datos a través del formulario
Opiniones
Materias
- Finanzas corporativas
- Finanzas
- Instrumentos FINANCIEROS
- Estructura optima de capital
- Valorización de empresas
- Condiciones me mercadeo
- Maximizar el valor de inversión
- Sustentabilidad empresarial
- Herramientas de inversión y financiamiento
- Operaciones de inversión
Temario
Aplicación de herramientas para las finanzas corporativas.
- Las finanzas corporativas en las empresas
- Valorización de activos
Evaluación de instrumentos financieros de inversiones.
- Valorización de instrumentos de renta fija
- Valorización de instrumentos de renta variable
- Teoría del portafolio
- Introducción al mercado de derivados
- Funcionamiento de los swaps de divisas y swaps de monedas
Técnicas para el cálculo de la estructura óptima de capital y la valorización de empresas.
- Teoria del pecking order y el trade off
- Conveniencia de financiar una empresa con deuda
- Determinación de la estructura óptima de endeudamiento
- Introducción a la valorización de empresas
- Método del valor económico agregado
- Métodos de valorización estáticos
- Métodos de generación por rentas
- Métodos comparativos
- Valorización cualitativa (Mercado, monedas y tasa de interés)
Diplomado en finanzas corporativas