
Diplomado en Medicina Hiperbárica y Subacuática
Diplomado
Semipresencial en Santiago

Sé un profesional en medicina hiperbárica
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
240h
-
Duración
5 Meses
Emagister te ofrece la mejor formación en el mercado, por eso en esta oportunidad y en conjunto a la excelente Universidad San Sebastián, te acerca este Diplomado en Medicina Hiperbárica y Subacuática de primer nivel.
La medicina hiperbárica es un nuevo tipo de terapia médica basada en el uso de oxígeno puro al 100% en una cámara presurizada (llamada cámara hiperbárica), generalmente a una presión de 1,5 a 3,0 atmósferas de presión absoluta. Este programa demuestra una formación sólida y actualizada en medicina del buceo hiperbárico, así como en oxigenoterapia hiperbárica que permitirá a los profesionales desarrollar las habilidades y competencias necesarias para reconocer y tratar adecuadamente una variedad de accidentes y enfermedades que surgen de las actividades de buceo; para la inversión submarina de nuestra nación. Para una respuesta médica más oportuna, eficiente y eficaz a los problemas de morbilidad y mortalidad asociados a la actividad humana. Algunos de los usos de esta terapia incluyen: tratar el síndrome de descompresión, que comúnmente sufren los buzos cuando salen a la superficie del agua; aumentar la presión parcial de oxígeno en los tejidos; para aumentar la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre.
Sí lo que leíste te interesó y quieres dedicarte profesionalmente a ello, este es tu momento de hacerlo realidad. Emagister te invita a hacer clic en el botón de “Pide información” para que un asesor académico se contacte contigo y pueda ayudarte con el proceso de matriculación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Los profesionales de la salud lograrán identificar y resolver, diferentes casos de accidentes y enfermedades derivadas de la actividad de buceo, contribuyendo con una respuesta más oportuna, eficaz y eficiente a la problemática de la morbimortalidad en las actividades subacuáticas en el país.
A todos los interesados en adquirir una formación en este sector.
Fotocopia cédula de identidad. Certificado de nacimiento. Ficha de inscripción. Título profesional o certificado de registro de prestadores. individuales de la Superintendencia de Salud.
Diploma en Medicina Hiperbárica y Subacuática Res.55/2019
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 14 años en Emagister.
Materias
- Mezclas de gas
- Tipos de buceo
- Formación de burbujas
- Mezclas de gases
- Medicina hiperbárica
Profesores

Universidad San Sebastián
Docentes por definir
Temario
- Conceptos básicos de medicina hiperbárica y subacuática
- Fundamentos de medicina subacuática
- Fundamentos de medicina hiperbárica
Módulo IV
- Seguridad, prevención y legislación
- Práctica clínica
Diplomado en Medicina Hiperbárica y Subacuática