
Curso actualmente no disponible
Diplomado en Protección de Datos [Clases 100% Online]
Diplomado
Online

Marca la diferencia con tu formación
-
Tipología
Diplomado
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
100h
-
Duración
5 Meses
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Entregar una visión con los fundamentos necesarios para comenzar el desarrollo de un programa de Protección de Datos en las organizaciones, tanto en instituciones públicas como privadas.
Conocer los fundamentos de protección de datos y framework asociados.
Conocer los aspectos del Gobierno Corporativo que se ven impactos por las regulaciones de protección de datos.
Adquirir habilidades, conocimientos y métodos que permitan elaborar un programa de protección de datos en las organizaciones.
Entender y Desarrollar un Privacy Impact Analysis (PIA) y el entendimiento del ciclo de vida del dato.
Mejorar la reacción de las empresas frente a incidentes de seguridad con compromiso de datos personales y/o sensibles.
Desarrollar un programa de monitoreo y auditoría de protección de datos
A tener en cuenta
Por la naturaleza de la protección de datos, este programa está dirigido a profesionales en el ámbito del cumplimiento regulatorio, gestión de riesgo y tecnología, seguridad de la información y auditoría, en general, a profesionales que se vean enfrentados a administrar riesgos en una organización pública o privada y que requieren preparar y/o elaborar un programa de protección de datos.
Opiniones
Materias
- Seguridad
- Modelos
- Fundamentos
- Protección de datos
- Recolección y uso de datos
- Gestión de riesgos
- Reformas constitucionales
- Ciberseguridad
- Mecanismo de encriptación y cifrado
- Protección de datos online
- Amenazas
- Vulnerabilidades y riesgos
- Análisis de requerimientos
- Monitoreo y auditoría
Profesores

Fernanda Mattar
Docente
Ingeniero en Informática, Cs. de la Ingeniería Civil Telemática, Universidad Técnica Federico Santa María. Diplomado en Gestión de la Seguridad de la Información, Universidad Adolfo Ibáñez. Cybersecurity Summer BootCamp - Certificate in advanced CERTs, Universidad de León, España. Cybersecurity Leadership & Strategy, Universidad Internacional de Florida, USA. Ha trabajado en el CSIRT del Ministerio de Interior, Gerente de Ciberseguridad en PwC Chile, Cornershop y actualmente es Subgerente de Ingeniería de Seguridad en Entel. Especialista en gobierno de TI y gestión de riesgos.

Miguel Ángel Díaz Bahamondes
Director Académico
MBA (c) doble grado por la Universidad Diego Portales y Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, España. Ingeniero en Información y Control de Gestión,Universidad de Chile. Contador Auditor, Universidad de Chile. Auditor Interno Certificado CIA, Auditor de Sistemas de Información. Certificado CISA y miembro de la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE). Director CARC (Centro de Auditoría, Riesgos y Cumplimiento), FEN, Universidad de Chile. Académico del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información, Universidad de Chile.

Ricardo Gadea
Docente
Maestría, Programa intensivo de Capacitación Ejecutiva: Negocios y TI, Universidad de San Andrés, Argentina. Computer Engineering, Computer Science, Universidad de Mendoza, Argentina. Profesional en desarrollo de negocios capacitado en ISO 27001, PCI-DSS, Ethical Hacking, Identity & Access Management (IAM) y Governance, Risk and Compliance (GRC). CEO de Assertiva.

Romina Garrido
Docente
Máster en Derecho de las Nuevas Tecnologías, Universidad de Chile. Abogada, Universidad de Valparaíso. Diplomada en Derecho Informático. Certificada en Liderazgo y Estrategia en Ciberseguridad; Universidad Internacional de Florida, USA. Consultor Senior en protección de datos personales, ha trabajado con empresas del sector retail, financiero, telecomunicaciones y transporte, actualmente asesora al sector público (Ministerio de Salud) y privado. Finalista del ranking Leading Lawyers en la categoría Data Protección 2019 y destacada por la alianza chilena de Ciberseguridad.
Temario
Aportar una visión practica en la implementación de una gobernanza de datos. Comprender los principios y roles que permitan establecer distintos niveles de cumplimiento y responsabilidad en el manejo de datos, desarrollando las habilidades para diseñar e implementar leyes y políticas públicas en materia de datos personales en la era digital en la organización.
CONTENIDOS
- ¿Que significa la gobernanza en protección de datos?
- Fundamentos de la protección de datos.
- Concepto y tipos de datos personales.
- Bases legales y reglas del tratamiento de datos.
- Roles en el tratamiento.
- El oficial de privacidad.
Considerar y aplicar los elementos estratégicos del negocio y el plan director, enfocados en la implementación y gestión de un programa de seguridad de la información en una organización pública o privada. Se abordarán los Framework NIST, los estándares ISO 27001/27002 y sus extensiones para gestión de privacidad de la información ISO 27.701.
CONTENIDOS
- Introducción a los diferentes frameworks.
- Primer paso: La evaluación inicial.
- La definición de un plan director de ciberseguridad.
- Herramientas de seguridad para la protección de datos.
Implementar y ser capaz de alinear ciertos procesos que aseguren la protección de los datos personales y, además, poder demostrar su protección, en concordancia con el cumplimiento de los diversos objetivos propios de las organizaciones.
CONTENIDOS
- Identificación de operaciones del tratamiento.
- Contratos relevantes.
- El ejercicio de derechos. (ARCO, Derecho a la explicación de las decisiones automatizadas y la portabilidad).
- Las evaluaciones de impacto en protección de datos.
- Privacidad y ética por diseño
El curso incluirá el aprendizaje de conceptos como encriptación de datos, tokenización y prácticas de gestión de claves que ayudan a proteger los datos en todas las aplicaciones y plataformas en una organización. Entender qué es una amenaza y cómo se pueden identificar escenarios de riesgo para los datos personales, asegurando su mitigación, aplicando controles y soluciones tecnológicas.
CONTENIDOS
- Privacidad de datos vs seguridad.
- Riesgos asociados a la protección de datos.
- Controles de ciberseguridad para la protección de datos.
- Tecnología de seguridad de datos.
Este curso explica el concepto de IT Governance como clave para lograr la generación de valor a partir de las inversiones en TI, describe los principales enfoques para su desarrollo y analiza la integración de las mejores prácticas en TI para su eficiente ejecución.
CONTENIDOS
- IT Governance como clave para la generación de valor.
- Factores clave para el gobierno integrado de TI.
- Demanda por servicios de TI.
- Oferta de servicios TI.
- Articulación de estándares y mejores prácticas para IT Governance
Información adicional
5 meses, 5 cursos, 100 horas de estudio
4 semanas por curso
Diseño Instruccional
Foros y biblioteca digital
Seguimiento y acompañamiento.
Diplomado en Protección de Datos [Clases 100% Online]