Diplomado en Psicopatología.
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
200h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La salud mental, como parte indivisible de la salud, contribuye de manera significativa a la calidad de vida y a una plena participación social. Los trastornos mentales constituyen una importante carga económica y social, tanto por su frecuencia, coexistencia y comorbilidad, como por la discapacidad que producen. La enfermedad mental es la segunda causa de carga de enfermedad en las sociedades con economías de mercado, sin que haya perspectiva de control de estas cifras, por pronosticarse un aumento considerable.
Información importante
Documentación
- 963diplomado-psicolopatologia.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos Generales Identificar factores de riesgo de alteraciones de las capacidades mentales. Desarrollar técnicas para manejar al paciente con problemas psicopatológicos. Identificar signos y síntomas que indiquen problemas relacionados con la psicopatología. Objetivos Específicos Explicar la psicopatología de la atención y orientación. Describir la psicopatología de la sensopercepción. Clasificar los trastornos perceptivos. Explicar la psicopatología de la memoria. Explicar la psicopatología del pensamiento.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el médico consiga dominar de forma práctica y rigurosa la psicopatología.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Diplomado en Psicopatología contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Diplomado emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. Título: Diplomado en Psicopatología Nº Horas Oficiales: 200
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Psicopatología
- Sensopercepción
- Clasificación
- Trastornos
- Perceptivos
- Engaños
- Engaños perceptivos
- Tratamiento
- Psicológico
- Delirios
- Alucinaciones
Profesores

Raúl Lozano Alonso
Diplomado en Enfermería
Máster en Ciencias de la Enfermería Enfermero Especialista en Salud Mental vía EIR. Presidente de la Asociación Madrileña de Enfermería de Salud Mental Profesor Titular en la Escuela Universitaria de Enfermería de la Cruz Roja. Universidad Autónoma de Madrid
Temario
1.1. Historia de la psicopatología
1.1.1. Introducción
1.1.2. Cultura griega y romana
1.1.3. La edad media
1.1.4. El renacimiento
1.1.5. La ilustración
1.2. Modelos en psicopatología.
1.2.1. Introducción
1.2.2. Noción de normalidad psíquica
1.2.3. Principales modelos en psicopatología
1.3. Sistemas clasificatorios en psicopatología.
1.3.1. Introducción
1.3.2. Tipos de clasificación
1.3.3. Modelos de clasificación en psicopatología
1.3.4. Clasificaciones psicopatológicas actuales
1.3.5. Críticas a los sistemas clasificatorios en psiquiatría
1.3.6. Garantías psicométricas
1.4. Métodos de investigación en psicopatología.
1.4.1. Introducción
1.4.2. Niveles de investigación
1.4.3. Niveles de análisis epidemiológico
1.4.4. Epidemiología de los trastornos mentales
1.5. Psicopatología de la conciencia.
1.5.1. Introducción
1.5.2. Aspectos históricos de interés
1.5.3. Trastornos deficitarios de la conciencia
1.5.4. Trastornos productivos de la conciencia
1.5.5. Trastornos del estrechamiento del campo de la conciencia
1.5.6. Alteraciones positivas
1.6. Psicopatología de la atención y orientación
1.6.1. Introducción
1.6.2. Psicopatología de la atención
1.6.3. Psicopatología cognitiva de la atención
1.6.4. Psicopatología de la orientación
1.6.5. Alteraciones atencionales en algunos trastornos mentales
1.7. Psicopatología de la sensopercepción.
1.7.1. Introducción
1.7.2. Clasificación de los trastornos perceptivos
1.7.3. Distorsiones perceptivas o sensoriales
1.7.4. Engaños perceptivos
1.7.5. Teorías sobre las alucinaciones
1.7.6. Alucinaciones y trastornos
1.7.7. Tratamiento psicológico de las alucinaciones y delirios
1.8. Psicopatología de la memoria.
1.8.1. Introducción
1.8.2. Amnesia retrógrada
1.8.3. Síndrome amnésico
1.8.4. Amnesia y demencias
1.8.5. Amnesias funcionales
1.8.6. Hipermnesias
1.8.7. Paramnesias y parapraxias
1.8.8. Alteraciones mnésicas en otros trastornos
1.9. Psicopatología del pensamiento.
1.9.1. Introducción
1.9.2. Trastornos formales del pensamiento
1.9.3. Trastornos del contenido del pensamiento
1.10. Psicopatología del lenguaje.
1.10.1. Introducción
1.10.2. Las afasias
1.10.3. Disfasias infantiles
1.10.4. Dislalias infantiles. Retraso simple del lenguaje y del habla
1.10.5. Disfemia o tartamudez
1.10.6. Psicopatología del lenguaje en otros cuadros clínicos
1.11. Psicopatología de la afectividad.
1.11.1. Introducción
1.11.2. Componentes y exploración de la afectividad
1.11.3. Alteraciones de la afectividad
1.12. Trastornos psicomotores.
1.12.1. Introducción
1.12.2. Trastornos psicomotores
1.12.3. Trastornos de la mímica
Diplomado en Psicopatología.