-
Todos
- Online
-
Filtros
-
Santiago
- Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros (1)
... Nuevas tendencias en el derecho del trabajo y la protección de seguridad social Módulo IV Planificación de negocios en el ámbito internacional... Aprende sobre: Derecho del trabajo, Educación social, Derecho penitenciario...
... Nuevas tendencias en el derecho del trabajo y la protección de seguridad social Módulo IV Planificación de negocios en el ámbito internacional... Aprende sobre: Derecho del trabajo, Educación social, Derecho penitenciario...
...Duración: 6 Módulos Módulo 1: Fenomenología de la Violencia en las Relaciones de Familia La violencia como problema social. La familia en un contexto... Aprende sobre: Economía social, Problemas sociales, Violencia familiar...
...Duración: 6 Módulos Módulo 1: Fenomenología de la Violencia en las Relaciones de Familia La violencia como problema social. La familia en un contexto... Aprende sobre: Economía social, Problemas sociales, Violencia familiar...
... graduados en el ámbito del Trabajo Social, que comprendan y profundicen la discusión disciplinaria, con capacidad para realizar investigación básica e intervención aplicada, en función de los problemas sociales existentes en la sociedad contemporánea.... Aprende sobre: Contextos de desigualdad, Política Contemporánea, Tendencias Contemporáneas...
... graduados en el ámbito del Trabajo Social, que comprendan y profundicen la discusión disciplinaria, con capacidad para realizar investigación básica e intervención aplicada, en función de los problemas sociales existentes en la sociedad contemporánea.... Aprende sobre: Contextos de desigualdad, Política Contemporánea, Tendencias Contemporáneas...
...El titulado de Pedagogía Básica de la Universidad de los Andes demuestra dominio de los conocimientos pedagógicos, didáctico disciplinares y profesionales propios de la educación básica, capaz de favorecer el desarrollo integral de los estudiantes y lograr aprendizajes efectivos, identificando... Aprende sobre: Ciencias naturales, Santa trinidad, Ciencias sociales...
...El titulado de Pedagogía Básica de la Universidad de los Andes demuestra dominio de los conocimientos pedagógicos, didáctico disciplinares y profesionales propios de la educación básica, capaz de favorecer el desarrollo integral de los estudiantes y lograr aprendizajes efectivos, identificando... Aprende sobre: Ciencias naturales, Santa trinidad, Ciencias sociales...
... y los colectivos en diversas esferas del tejido social, que implican y requieren renovadas propuestas metodológicas, que se sustenten en criterios de pertinencia y recursividad. Dirigido a: Profesionales del área de las ciencias sociales, humanas y de salud que requieren formarse como mediadores, dentro del área...
... y los colectivos en diversas esferas del tejido social, que implican y requieren renovadas propuestas metodológicas, que se sustenten en criterios de pertinencia y recursividad. Dirigido a: Profesionales del área de las ciencias sociales, humanas y de salud que requieren formarse como mediadores, dentro del área...
... como privadas para su abordaje. Se constata que la violencia es causada por diversos factores, ya sean culturales, sociales, económicos, entre otros. Dada la complejidad del problema, se privilegian intervenciones de carácter interdisciplinario en esta materia, con un especial énfasis en el ámbito psicosocial... Aprende sobre: Problemática Social Contemporánea, Violencia familiar, Investigación social...
... como privadas para su abordaje. Se constata que la violencia es causada por diversos factores, ya sean culturales, sociales, económicos, entre otros. Dada la complejidad del problema, se privilegian intervenciones de carácter interdisciplinario en esta materia, con un especial énfasis en el ámbito psicosocial... Aprende sobre: Problemática Social Contemporánea, Violencia familiar, Investigación social...
... a nivel mundial, se encuentra en el grupo de los países con más bajos niveles de participación de la población adulta en grupos organizados de Educación para adultos, con menos de un 20% de participación. (UNESCO, 2010) Ahora bien, en cuanto a la oferta que brinda el sistema para la Educación de adultos... Aprende sobre: Educación popular...
... a nivel mundial, se encuentra en el grupo de los países con más bajos niveles de participación de la población adulta en grupos organizados de Educación para adultos, con menos de un 20% de participación. (UNESCO, 2010) Ahora bien, en cuanto a la oferta que brinda el sistema para la Educación de adultos... Aprende sobre: Educación popular...
... y significativa junto con las bases pedagógicas para favorecer y mejorar estas habilidades en los niños y niñas de segundo ciclo de educación infantil con proyección a primer ciclo de EGB.... Aprende sobre: Educación básica...
... y significativa junto con las bases pedagógicas para favorecer y mejorar estas habilidades en los niños y niñas de segundo ciclo de educación infantil con proyección a primer ciclo de EGB.... Aprende sobre: Educación básica...
...una vez envíes tus datos a través del formulario. PLAN DE ESTUDIOS Juventud y adolescencia: evolución del ciclo vital Salud mental, juventud y adolescencia... Aprende sobre: Salud mental...
...una vez envíes tus datos a través del formulario. PLAN DE ESTUDIOS Juventud y adolescencia: evolución del ciclo vital Salud mental, juventud y adolescencia... Aprende sobre: Salud mental...
... parte de los profesionales que deben contar en los colegios para poder atender la diversidad estudiantes que forman parte de la comunidad estudiantil. Es por eso, que ya existen tendencias de continuidad de estudios y especializaciones relacionadas con la educación inclusiva para los profesionales... Aprende sobre: Diseño universal...
... parte de los profesionales que deben contar en los colegios para poder atender la diversidad estudiantes que forman parte de la comunidad estudiantil. Es por eso, que ya existen tendencias de continuidad de estudios y especializaciones relacionadas con la educación inclusiva para los profesionales... Aprende sobre: Diseño universal...
... de los profesionales de la educación –directivos y docentes-, a la vez que intenta orientar al pedagogo a elegir la mejor forma de administrar las instituciones y elegir con asertividad los contenidos, métodos, técnicas e instrumentos educativos...
... de los profesionales de la educación –directivos y docentes-, a la vez que intenta orientar al pedagogo a elegir la mejor forma de administrar las instituciones y elegir con asertividad los contenidos, métodos, técnicas e instrumentos educativos...
..., el currículum y las prácticas pedagógicas, así como en la investigación e innovación en educación. En este sentido, la Universidad Central de Chile busca en cada uno de sus egresados(a), de pregrado y postgrado, un fiel reflejo de sus valores institucionales. Esto es, una persona que destaca por su integridad... Aprende sobre: Formación profesional, Ciencias de la educación...
..., el currículum y las prácticas pedagógicas, así como en la investigación e innovación en educación. En este sentido, la Universidad Central de Chile busca en cada uno de sus egresados(a), de pregrado y postgrado, un fiel reflejo de sus valores institucionales. Esto es, una persona que destaca por su integridad... Aprende sobre: Formación profesional, Ciencias de la educación...
... de la implementación de los Programas de Postítulos en mención de: Lenguaje y Comunicación, Historia; Geografía y Ciencias Sociales y Orientación. Los programas de Postítulos en mención articularán los saberes propios de las disciplinas fundantes de las asignaturas con los conocimientos pedagógicos que caracterizan... Aprende sobre: Lenguaje comunicación, Educación básica, Producción escrita...
... de la implementación de los Programas de Postítulos en mención de: Lenguaje y Comunicación, Historia; Geografía y Ciencias Sociales y Orientación. Los programas de Postítulos en mención articularán los saberes propios de las disciplinas fundantes de las asignaturas con los conocimientos pedagógicos que caracterizan... Aprende sobre: Lenguaje comunicación, Educación básica, Producción escrita...
... responder a los requerimientos instalados en: Las Bases Curriculares de la educación parvularia, básica y media generadas desde el Mineduc; las normativas legales implementadas a través de la Ley de Inclusión que entre otros aspectos establece que “El sistema debe orientarse hacia el pleno desarrollo... Aprende sobre: Trabajo colaborativo, Derechos Humanos, Marco Conceptual...
... responder a los requerimientos instalados en: Las Bases Curriculares de la educación parvularia, básica y media generadas desde el Mineduc; las normativas legales implementadas a través de la Ley de Inclusión que entre otros aspectos establece que “El sistema debe orientarse hacia el pleno desarrollo... Aprende sobre: Trabajo colaborativo, Derechos Humanos, Marco Conceptual...
... y remoción de supuestos ontológicos limitantes de los actores educativos, entendidas como sus definiciones de “ser” y “deber ser” (Clarck y Macphie, 2015), se devela como una estrategia necesaria para liderar la transformación de la convivencia y la enseñanza en las comunidades educativas (Maturana y Vignolo... Aprende sobre: Convivencia escolar, Liderazgo Educativo...
... y remoción de supuestos ontológicos limitantes de los actores educativos, entendidas como sus definiciones de “ser” y “deber ser” (Clarck y Macphie, 2015), se devela como una estrategia necesaria para liderar la transformación de la convivencia y la enseñanza en las comunidades educativas (Maturana y Vignolo... Aprende sobre: Convivencia escolar, Liderazgo Educativo...
... manejaran conocimientos generales comprensivos del abuso sexual infantil, aplicaran técnicas y herramientas en la evaluación social y psicológica del caso, podrán planificar y aplicar modalidades de intervención de mejor pronóstico asociados a particularidades del caso con niñas, niños y familias.... Aprende sobre: Abuso sexual, Evaluación social, Derechos Humanos...
... manejaran conocimientos generales comprensivos del abuso sexual infantil, aplicaran técnicas y herramientas en la evaluación social y psicológica del caso, podrán planificar y aplicar modalidades de intervención de mejor pronóstico asociados a particularidades del caso con niñas, niños y familias.... Aprende sobre: Abuso sexual, Evaluación social, Derechos Humanos...
... en profundidad durante la formación inicial. El Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC), es sensible al creciente interés frente a la Educación Inclusiva y la discapacidad. Por ello proponen este programa de formación, en una modalidad ciento por ciento a distancia vía Internet, la cual... Aprende sobre: Cursos a distancia, Diseño de estrategias, Familia y Discapacidad...
... en profundidad durante la formación inicial. El Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión (CEDETi UC), es sensible al creciente interés frente a la Educación Inclusiva y la discapacidad. Por ello proponen este programa de formación, en una modalidad ciento por ciento a distancia vía Internet, la cual... Aprende sobre: Cursos a distancia, Diseño de estrategias, Familia y Discapacidad...
... valórico tanto en el aula como en la comunidad educativa, a través de la puesta en práctica de un conjunto de estrategias didácticas para educar en los valores ciudadanos con el fin de que todo profesional de la educación adquiera las competencias adecuadas para abordar de manera transversal las diversas... Aprende sobre: Fundamentos psicológicos, Educación cívica, Técnicas didácticas...
... valórico tanto en el aula como en la comunidad educativa, a través de la puesta en práctica de un conjunto de estrategias didácticas para educar en los valores ciudadanos con el fin de que todo profesional de la educación adquiera las competencias adecuadas para abordar de manera transversal las diversas... Aprende sobre: Fundamentos psicológicos, Educación cívica, Técnicas didácticas...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas