Especialización en Gestión del Patrimonio Arqueológico
Postítulo
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 400

Descripción
-
Tipología
Postítulo
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
450h
-
Duración
1 Cuatrimestre
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El curso online de Especialización en Gestión del Patrimonio Arqueológico forma parte de la programación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)El estudio está gestionado por el Centro de Posgrado Online de Liceus. Está pensado como una introducción a los conceptos y a la metodología y técnicas de trabajo en Arqueología y en el Patrimonio Arqueológico y pretende ofrecer una educación de calidad y asertiva para su aplicación en el ámbito formativo universitario y en el ámbito laboral.
Información importante
Documentación
- Dossier informativo
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Este curso tiene tres objetivos principales: a) formar a estudiantes universitarios; b) ayudar a la preparación de las oposiciones que se convoquen, tanto a nivel estatal como autonómico, y c) servir de formación especializada en el campo del Patrimonio Arqueológico a profesionales que se estén desarrollando su actividad laboral en el mundo de la gestión patrimonial.
Diplomados, licenciados y estudiantes de Antropología, Geografía e Historia, Historia del Arte, Humanidades, Turismo y Ciencias Sociales que estén relacionados con el campo del Patrimonio Arqueológico.
Ninguno
Especialista Universitario por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Es un Curso profesionalizante
Sí, se pueden aplicar becas parciales y existe el fraccionamiento del pago en varios plazos. Consultar condiciones.
Opiniones
Materias
- Prospección
- Gestión
- Arqueología
- Patrimonio
- Patrimonio Arqueológico
- Excavación arqueológica
- Legislación patrimonial
- Proyecto arqueológico
- Gestión cultural
- Interpretación patrimonial
Profesores

Pablo Guerra
Tutor
Temario
MÓDULO 1: LA DISCIPLINA ARQUEOLÓGICA.
1.- Concepto de Arqueología.
a) La arqueología como ciencia histórica. Arqueología e Historia.
b) El marco de la Arqueología. Arqueología y Arqueologías. Arqueologías Temáticas.
c) Arqueología y otras disciplinas.
d) Definición de yacimiento arqueológico. Tipos y procesos. Artefactos y ecofactos.
MÓDULO 2: HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA Y ÚLTIMAS TENDENCIAS EN ARQUEOLOGÍA.
2.- Historia de la Arqueología en España.
2.1. La Edad Media.
2.2. Humanismo y Renacimiento.
2.3. La Ilustración.
2.4. El Siglo XIX. El nacimiento de la Prehistoria.
2.5. El Siglo XX.
3.- Corrientes Teóricas Actuales en Arqueología.
3.1. La Arqueología Difusionista y Positivista.
3.2. La Nueva Arqueología, Arqueología Procesual y Arqueología Sistémica.
3.3. La Arqueología Analítica.
3.4. El Materialismo Histórico o Arqueología Marxista.
3.5. Arqueología Estructuralista.
3.6. El Neohistoricismo postestructuralista o Arqueología Cultural Historicista.
3.7. La Arqueología Contextual o Arqueología Postprocesual.
MÓDULO 3: METODOLOGIA ARQUEOLÓGICA.
4.- La Prospección Arqueológica.
a) Concepto de Prospección.
b) Actuaciones previas a una prospección.
c) Tipos y Técnicas aplicadas a la prospección.
d) La Georreferenciación de yacimientos.
5.- La Excavación Arqueológica.
a) Estratigrafía y Estratificación.
b) Métodos de Excavación.
c) Las relaciones estratigráficas: el método de la matriz de Harris.
d) La arqueología de la arquitectura.
e) El registro arqueológico y la excavación.
f) La datación arqueológica.
6.- La Arqueología Subacuática y fluvial.
a) La Técnica Arqueológica.
- La prospección subacuática.
- La excavación subacuática.
b) La Arqueología Fluvial.
c) Estudio de algunas estructuras navales rescatadas.
MÓDULO 4: LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO.
7.- Inventario y Catalogación del Patrimonio Arqueológico.
a) Cartas e Inventarios Arqueológicos.
b) El Sistema de Información del Patrimonio Histórico.
c) El Sistema ARCHEOS.
d) Arqueología y Ordenación del Territorio. La aplicación de la arqueología del paisaje y de los Sistemas de Información Geográfica.
8.- Tutela y Protección del Patrimonio Arqueológico.
a) Concepto de Patrimonio Arqueológico. Competencias del estado y de las comunidades Autón b) Figuras de protección: Conjuntos Arqueológicos; Zonas de Servidumbre Arqueológica; Parques Arqueológicos.
c) La regulación de los trabajos arqueológicos. El ejemplo del Reglamento de Actividades Arqueológicas en Andalucía de 2003.
d) La Carta de Riesgo.
e) El libro verde del Patrimonio Arqueológico Subacuático.
9.- Conservación y Restauración del Patrimonio Arqueológico.
a) La conservación preventiva.
b) La conservación de los materiales arqueológicos.
c) La restauración de las estructuras arqueológicas.
d) La Fotografía y el dibujo arqueológicos.
10.- Difusión y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico.
a) Difusión y musealización. El papel de las instituciones culturales.
b) Patrimonio y Turismo.
c) Los Gabinetes Pedagógicos.
d) La sociedad y el patrimonio.
MÓDULO 5: ARQUEOLOGÍA Y EDUCACIÓN.
11.- Arqueología y Enseñanza.
a) La arqueología y el aprendizaje de la Historia.
b) La Excavación arqueológica, un recurso para el aula.
c) La Arqueología como experiencia didáctica.
MÓDULO 6: PROYECTO FINAL O TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
Información adicional
Alumnos por clase: 20
Persona de contacto: Pilar Moreno
Mail: pmoreno@liceus.com
Página web del Curso:
https://www.liceus.com/producto/gestion-patrimonio-arqueologico/
Especialización en Gestión del Patrimonio Arqueológico
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 400