
Experto Universitario en Radiología Diagnóstica
-
Material muy adecuado con todos los temas con las últimas actualizaciones
← | →
-
Muy buen material actualizado
← | →
-
Excelente.
← | →
Postítulo
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 2.075

¡Lleva tu carrera un paso más allá!
-
Tipología
Postítulo
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La radiología diagnóstica sigue teniendo una creciente relevancia en medicina actual. Las técnicas de radiodiagnóstico han ido evolucionado de forma rápida en los últimos años debido al desarrollo de las nuevas tecnologías y la bioingeniería. El conocimiento de estos avances, de las técnicas, indicaciones y su implementación en el proceso médico, hacen imprescindible una constante actualización por parte del radiólogo intervencionista.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivo General Actualizar los conocimientos del médico especialista en los procedimientos y las técnicas que se realizan en el proceso del diagnóstico, incorporando estos últimos avances en la disciplina para aumentar la calidad de su práctica médica diaria y mejorar el pronóstico del paciente. Objetivos Específicos Reconocer los avances radiológicos en la enfermedad cerebrovascular y protocolizar en tiempo y forma la actuación del radiólogo en el código ictus. Analizar los hallazgos de imagen en el traumatismo cráneo-encefálico. Identificar la semiología en RM de las enfermedades desmielinizantes y valorar la respuesta al tratamiento. Describir los hallazgos radiológicos en las facomatosis. Evaluar las enfermedades infecciosas con afectación del neuroeje. Reconocer los signos patológicos del eje hipotálamo-hipofisario. Evaluar los hallazgos en TC y RM de las neoplasias del SNC. Conocer los diferentes sistemas de evaluación de la respuesta al tratamiento de las neoplasias del SNC. Discriminar entre respuesta al tratamiento, pseudorespuesta, pseudoprogresión y progresión de enfermedad. Reconocer los últimos avances en neurorradiología diagnóstica.
El principal objetivo está orientado a permitir la incorporación de los avances que se van produciendo en el abordaje de los procedimientos de radiología diagnóstica, procurando que el especialista pueda actualizar sus conocimientos de un modo práctico, con la última tecnología educativa y adaptando el proceso educativo a sus necesidades reales.
Solo para médicos especialistas.
Este título de experto universitario en Radiología Diagnóstica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: TíTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN RADIOLOGíA DIAGNóSTICA ECTS : 24 Nº Horas Lectivas : 600
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
-
Material muy adecuado con todos los temas con las últimas actualizaciones
← | →
-
Muy buen material actualizado
← | →
-
Excelente.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
yeisy carolina aguilera
yeisy carolina aguilera
larissa guajardo
Materias
- Imagen2
2 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Lesiones
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Radiología
33 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Diagnóstico
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Cáncer
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Cáncer de mama
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Enfermedades
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Neurorradiología
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Patología
- Medicina
- PATOLOGÍA VASCULAR
- Traumatismo torácico
- Carcinomatosis peritoneal
- Gestión en radiología
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Valvulopatías
- Radiología Diagnóstica
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Imagen en tórax
- El informe radiológico
33 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Diagnóstico por imagen en ginecología
- Diagnóstico por imagen en mama
Profesores
Carlos Casillas Meléndez
Jefe Servicio de Radiodiagnóstico Consorcio Hsp. Provincial Castellon
Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Médico interno residente de la especialidad de Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia. Ha trabajado como radiólogo en Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, así como en el Hospital de la Ribera (Alcira), Clínica Quirón (Valencia), Instituto de Traumatología Unión de Mutuas (Castellón). Profesor Facultad de Medicina Universidad Cardenal Herrera CEU en Castellón.
José Joaquín Martínez Rodrigo
Jefe Servicio Radiología del Hsp. Universitario y Politécnico La Fe
Jefe de Servicio de Radiología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia siendo además el responsable de la Terapia Guiada por la Imagen en el Área de Imagen Médica. Jefe de Servicio de Radiología del Hospital Nisa Virgen del Consuelo. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Médico interno residente de la especialidad de Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia. Formación específica en Radiología Vascular e Intervencionista y Neurorradiología Intervencionista.
Temario
Módulo 1: avances en neurorradiología diagnóstica
1.1. Enfermedad cerebrovascular.
1.2. TCE
1.3. Enfermedades desmielinizantes.
1.4. Demencias y enfermedades neurodegenerativas.
1.5. Aspectos básicos de las malformaciones cerebrales. Hidrocefalia.
1.6. Infecciones.
1.7. Estudio de la hipófisis.
1.8. Lesiones medulares.
1.9. Tumores del SNC.
1.10. Seguimiento y valoración de respuesta de los tumores del SNC.
1.11. Técnicas avanzadas en neurorradiología (difusión, perfusión, espectroscopia)Módulo 2: avances en diagnóstico por imagen en los órganos de los sentidos
2.1. Patología oftalmológica.
2.2. Estudio de la base del cráneo.
2.3. Patología naso-sinusal.
2.4. Neoplasias de cavidad oral, laringe y faringe (ORL)Módulo 3: avances en diagnóstico por imagen en tórax
3.1 Patología del espacio aéreo.
3.2 Patología pleural.
3.3 EPID (Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas).
3.4 EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).
3.5 Infecciones.
3.6 Cáncer de pulmón:3.6.1 Diagnóstico y estadificación.
3.6.2 Seguimiento y valoración de respuesta.3.7 Tumores mediastínicos.
3.8 Patología vascular.
3.9 Traumatismo torácico.
3.10 Corazón:3.10.1 Cardio-TC.
3.10.2 Cardio-RM.
3.10.3 Manejo de la cardiopatía isquémica.
3.10.4 Miocardiopatías.
3.10.5 Valvulopatías.
3.10.6 Enfermedades congénitas.
3.10.7 Tumores.Módulo 4: avances en diagnóstico por imagen en abdomen
4.1 Contrastes yodados, basados en Gadolinio (Gd) y enterales.
4.2 Hígado:4.2.1 Lesión focal hepática.
4.2.2 Hepatopatía difusa.
4.2.3 Manejo de la cirrosis hepática.
4.2.4 Estudio y patología de la vía biliar.4.3 Páncreas:
4.3.1 Pancreatitis.
4.3.2 Cáncer de páncreas.4.4 Lesiones esplénicas.
4.5 Enfermedad inflamatoria intestinal.
4.6 Carcinomatosis peritoneal.
4.7 Estadificación y valoración de la respuesta en el cáncer de recto.
4.8 Técnica e indicaciones de Colono-TC.
4.9 Defecografía: técnica e indicaciones.
4.10 Urología:4.10.1 Cáncer renal, ureteral y vesical.
4.10.2 Estudio multiparamétrico del cáncer de próstata. PI-RADS.
4.10.3 Cáncer testicular.Módulo 5: avances en diagnóstico por imagen en sistema músculo esquelético
5.1 Involución discal y hernias discales. Espondilosis, espondiloartrosis y estenosis del conducto raquídeo.
5.2 Patología traumática de la columna vertebral.
5.3 Patología neoplásica de la columna vertebral.
5.4 Patología del manguito de los rotadores.
5.5 Luxación gleno-humeral, microinestabilidad y lesiones.
5.6 Patología traumática de la muñeca.
5.7 Patología degenerativa de la muñeca.
5.8 Lesiones de la cadera.
5.9 Patología meniscal.
5.10 Patología ligamentaria de la rodilla.
5.11 Cartílago y artropatía de rodilla.
5.12 Lesiones postraumáticas del tobillo.
5.13 Lesiones musculares deportivas.Módulo 6: avances en diagnóstico por imagen en mama
6.1 Avances en técnicas de imagen mamaria.
6.2 Cribado del cáncer de mama y sistema BI-RADS.
6.3 PAAF y BAG mamaria.
6.4 Estadificación del cáncer de mama.
6.5 Seguimiento y valoración de respuesta en el cáncer de mama.Módulo 7: avances en diagnóstico por imagen en ginecología
7.1 Radiología de la patología benigna del útero y anexos.
7.2 Estadificación del cáncer de útero y cérvix.
7.3 Técnicas de imagen en el cáncer de ovario.Módulo 8: trending topic
8.1 Biomarcadores en imagen.
8.2 TC de doble energía.
8.3 Estudios multiparamétricos en radiología.Módulo 9: gestión en radiología
9.1 Gestión del Servicio de Radiología.
9.2 PACS (Picture Archiving and Communications System). RIS (Sistemas de Información Radiológica). Telerradiología.
9.3 El informe radiológico.
9.4 Aspectos médico-legales en radiología.Experto Universitario en Radiología Diagnóstica
$ 1.816.411,93 IVA inc.*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 2.075
Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de teléfono y tarjeta
Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.{title}{centerName}{price}{price} {priceBeforeDiscount} {taxCaption}Formación por temas
Postgrados y postítulos de Administración Pública Postgrados y postítulos de Arquitectura,Inmobiliaria y construcción Postgrados y postítulos de Calidad,producción e Investigación y desarrollo Postgrados y postítulos de Ciencias Postgrados y postítulos de Compras y logística Postgrados y postítulos de Creación y diseño Postgrados y postítulos de Cultura y Humanidades Postgrados y postítulos de Deportes Postgrados y postítulos de Derecho Postgrados y postítulos de Economía y administración de empresas Postgrados y postítulos de Hotelería y turismo Postgrados y postítulos de Idiomas Postgrados y postítulos de Informática y telecomunicaciones Postgrados y postítulos de Marketing y ventas Postgrados y postítulos de Más temáticas Postgrados y postítulos de Medicina y salud Postgrados y postítulos de Pasatiempos y Hobbies Postgrados y postítulos de Periodismo y comunicación Postgrados y postítulos de Sector financiero Postgrados y postítulos de Sector Industrial Postgrados y postítulos de Transportes y vialidad - Lesiones