Grand Master en Oftalmología
Magíster
Online

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
3000h
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las complejidades de las enfermedades oculares precisan de una subespecialización por parte de los médicos oftalmológicos, quienes no solo deben estar al día sobre todo lo relacionado con la patología visual, sino también con las técnicas más novedosas que han surgido en los últimos años, favorecidas por el avance de la investigación y la tecnología.
Información importante
Documentación
- grand-master-oftalmologia-final.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos generales Actualizar los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en la especialidad de la oftalmología, incorporando los últimos avances a la práctica médica diaria para aumentar la calidad y la seguridad de la atención y mejorar el pronóstico de los pacientes. Profundizar en la anatomía y fisiología de la retina, mácula y vítreo. Saber cómo es minuciosamente la fisiología de la visión en color y sus pruebas funcionales. Conocer las técnicas exploratorias más novedosas de consulta como la angiografía o la OCT, para su aplicación en la clínica. Objetivos específicos Actualizar los conocimientos en la cirugía de la catarata. Identificar los avances en el abordaje de la cirugía oculoplástica. Determinar los nuevos métodos de abordaje quirúrgico de las vías lacrimales. Incorporar las novedades en el manejo del paciente con glaucoma a la práctica médica habitual. Revisar la fisiopatología del glaucoma e identificar los nuevos procedimientos diagnósticos y terapéuticos en el paciente.
Este Grand Master en Oftalmología está orientado a ofrecer una visión completa, detallada y actualizada sobre esta materia a los médicos que trabajan con pacientes que padecen dicha enfermedad. Una formación de alto nivel para ofrecer una especialización detalla a los profesionales.
Solo para Médicos Especialistas
Este Grand Master en Oftalmología contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El curso de este programa no habilita normativamente, en ningún caso, para realizar las técnicas y procedimientos quirúrgicos descritas en el plan de estudios. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Master, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Grand Master en Oftalmología Duración: 2 años Nº Horas Oficiales: 3.000
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Prevención
- Cirugía
- Diagnóstico
- Patología
- Oftalmología
- Cálculo
- Catarata
- Sistemas de guiado
- Intraoperatorio
- Ectasias
Profesores

Félix Armadá Maresca
Jefe de servicio del Servicio de Oftalmología Hospital Universitario
Temario
1.1. Viscoelásticos. Composición y propiedades biomecánicas. Indicaciones para su correcto empleo.
1.2. Cirugía bilateral y simultánea de la catarata.
1.3. Técnicas de exploración en candidatos a cirugía de la catarata: dispositivos para el cálculo biométrico.
1.4. Fórmulas de cálculo biométrico. Situaciones especiales: Ojo largo. Ojo corto. Cálculo en ojos intervenidos de cirugía refractiva.
1.5. Lentes intraoculares para pseudofaquia (I): Lentes asféricas y correctoras de aberraciones. Lentes tóricas. Lentes de potencia ajustable.
1.6. Actualización tecnológica en la cirugía de la catarata (I): Láser Femtosegundo.
1.7. Actualización tecnológica en la cirugía de la catarata (II): Sistemas de guiado intraoperatorio.
1.8. Cirugía del cristalino en situaciones especiales: cristalinos subluxados.
1.9. Prevención de complicaciones relevantes en la cirugía de la catarata. Opacidad capsular posterior. Prevención del EMQ. Prevención de la endoftalmitis postoperatoria aguda.
Módulo 2. Actualización en oculoplástia y vías lagrimales
2.1. Orbitopatía tiroidea.
2.2. Dacriocistorrinostomía vía externa / vía endoscópica.
2.3. Ptosis y malposiciones palpebrales.
2.4. Blefaroplastias.
2.5. Tumores orbitarios.
2.6. Tumores palpebrales.
2.7. Cirugía ablativa ocular. Manejo de cavidad anoftálmica.
2.8. Cirugía de los puntos lagrimales.
Módulo 3. Actualización en glaucoma
3.1. Diagnóstico I: presión intraocular y paquimetría.
3.2. Diagnóstico II: estudio del ángulo: gonioscopía y otros métodos.
3.3. Diagnóstico III: campimetría.
3.4. Diagnóstico IV: análisis de la papila y la capa de fibras nerviosa.
3.5. Fisiopatología y clasificación del glaucoma.
3.6. Tratamiento I: médico
3.7. Tratamiento II: láser.
3.8. Tratamiento III: cirugía filtrante.
3.9. Tratamiento IV: cirugía valvular y procedimientos ciclodestructivos.
3.10. Nuevas perspectivas en glaucoma: el futuro.
Módulo 4. Actualización en superficie ocular y córnea
4.1. Distrofias corneales.
4.2. Ojo seco y patología de superficie ocular.
4.3. Cirugía de la córnea (QPP, DALK, DSAEK, DMEK).
4.4. Crosslinking corneal.
4.5. Neoplasias de conjuntiva y córnea.
4.6. Lesiones tóxicas y traumáticas de segmento anterior.
4.7. Ectasias (queratocono, degeneración marginal pelúcida, degeneraciones post-LASIK).
4.8. Patología infecciosa corneal I.
4.9. Patología infecciosa corneal II.
Módulo 5. Actualización en cirugía refractiva
5.1. Cirugía refractiva con lentes intraoculares fáquicas. Tipos de lentes. Ventajas einconvenientes.
5.2. Corrección de la presbicia (I): técnicas disponibles.
5.3. Corrección de la presbicia (II): lentes intraoculares multifocales. Claves para el éxito consu manejo.
5.4. Manejo quirúrgico del astigmatismo. (I): técnicas disponibles.
5.5. Manejo quirúrgico del astigmatismo. (II): lentes intraoculares tóricas para pesudofaquia.
Grand Master en Oftalmología