Maestría en Asesoría Laboral
Magíster
Online

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La situación económica actual es cada vez más compleja y globalizada, con una repercusión evidente sobre las relaciones laborales. En este escenario se precisan profundos conocimientos técnicos y prácticos en materia de asesoría jurídico-laboral, siendo un elemento clave a la hora de gestionar las organizaciones productivas. En este sentido, la especialización que TECH ofrece a los alumnos pretende asegurarles una visión integral sobre el Derecho del Trabajo y la Seguridad Social desde una perspectiva teórico-práctica. De esta manera, se ofrece un conocimiento riguroso y especializado de los diferentes problemas que pueden darse en el ámbito de las contrataciones y la asesoría laboral, abordados con un método innovador para aportar una visión global de las relaciones que pueden darse en este campo entre las figuras más significativas del mismo a nivel interno y en coordinación con las disposiciones de convenios internacionales y del ordenamiento comunitario europeo.
Información importante
Documentación
- maestria-tech-asesoria.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos Reconocer las condiciones laborales aplicables en función de la fuente del ordenamiento laboral en las que se incluyan. Adquirir un conocimiento integral sobre las notas definitorias de la relación laboral y tendrá una noción sobre las distintas formas de organización empresarial y las subsiguientes responsabilidades laborales que se pueden derivar de este tipo de decisiones. Saber afrontar un proceso de selección y captación de personal de una forma eficiente, pudiendo conocer todas aquellas cuestiones que se precisan en relación con el ingreso del trabajador en la empresa Aprender, con criterio, las distintas modalidades de contratación existentes para adecuarla mejor a las necesidades empresariales (en caso de que asesore a la empresa).
Este programa está diseñado para afianzar las capacidades en Asesoría Laboral, además de desarrollar nuevas competencias y habilidades que serán imprescindibles en tu desarrollo profesional. Tras el programa, serás capaz de tomar decisiones de carácter global con una perspectiva innovadora y una visión internacional.
Solo para Administradores de Empresa Especializados
Este Máster Título Propio en Asesoría Laboral contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Master, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Titulo: Máster Título Propio en Asesoría Laboral Nº Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Empresario
- Asesoría laboral
- LABORAL
- Trabajadores
- Reclutamiento
- Contratación
- Pactos
- Derechos
- Régimen
- Periodo
Profesores

Docente Docente
Profesor
Temario
1.1. Las fuentes del ordenamientolaboral (I)
1.1.1. Contenido laboral de la ConstituciónEspañola de 1978
1.1.2. La normas internacionales y supranacionales
1.1.3. Las normas con rango de ley
1.1.4. Los reglamentos y demás disposiciones reglamentarias
1.2. Las fuentes del ordenamiento laboral (II)
1.2.1. El convenio colectivo como fuente específica del Derecho del Trabajo
1.2.2. El contrato individual de trabajo
1.2.3. La costumbre y los principios generales del derecho
1.2.4. La condición más beneficiosa
1.2.5. Los criterios de ordenación entre normas laborales concurrentes
1.3. El concepto de trabajador: notas definitorias y zonas grises
1.3.1. Los presupuestos de laboralidad: prestación persona, voluntariedad, carácter retribuido, ajenidad y dependencia
1.3.2. Las relaciones laborales de carácter especial
1.3.3. Actividades excluidas de la legislación laboral
1.4. El empresario laboral (I)
1.4.1. Concepto de empresario en el Derecho del Trabajo
1.4.2. La empresa, el centro de trabajo y la unidad productiva
1.4.3. Los grupos de empresas a los efectos laborales
1.4.4. La externalización de servicios: contratas y subcontratas
1.5. El empresario laboral (II)
1.5.1. La cesión ilegal de trabajadores
1.5.2. La transmisión de la empresa
1.6. La selección y reclutamiento de trabajadores
1.6.1. El proceso de reclutamiento de trabajadores
1.6.2. El proceso de selección de trabajadores
1.6.3. La discriminación en el acceso al empleo
1.6.4. Las medidas de acción positiva en el acceso al empleo
1.7. La contratación laboral: límites y elementos esenciales
1.7.1. La capacidad para trabajar
1.7.2. Limitaciones para trabajar de los menores de edad
1.7.3. La forma del contrato de trabajo
1.7.4. La ineficacia del contrato de trabajo
1.7.5. La copia básica del contrato de trabajo
1.7.6. La protección de datos de carácter personal
1.8. Los pactos accesorios al contrato de trabajo
1.8.1. El pacto de plena dedición o exclusividad en la prestación laboral
1.8.2. El pacto de permanencia en la empresa
1.8.3. La prohibición de competencia postcontractual
1.9. El régimen jurídico del periodo de prueba
1.9.1. El pacto del periodo de prueba y su duración
1.9.2. Libre desistimiento durante el periodo de prueba
1.9.3. El desistimiento durante el periodo de prueba de la trabajadora embarazada
1.10. Los derechos de los trabajadores sobre sus creaciones intelectuales
1.10.1. Los derechos de explotación de las creaciones de los trabajadores: requisitos y alcance
1.10.2. Los derechos de explotación de las creaciones informáticas
1.10.3. Los derechos morales
Maestría en Asesoría Laboral