Maestría en Cine y Televisión
Magíster
Online

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Conocer los entresijos de la producción audiovisual en cine y televisión se configura en este máster como el más apasionante recorrido formativo a través de los diferentes aspectos que este trabajo desarrolla. Un viaje del alto impacto para tu crecimiento profesional que te permitirá alcanzar la competencia teórica y práctica que cada una de las fases de esta industria necesita. Un máster de alta calidad formativa que te permitirá impulsar tu profesión y crecer en este interesante campo de trabajo
Información importante
Documentación
- 25master-cine-television-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos Generales Conocer las particularidades del medio televisivo y sus códigos particulares de comunicación. Aprender la manera de trabajo en esta área en todas las fases del producto televisivo y cinematográfico. Objetivos Específicos Capacidad para comprender y asimilar el hecho televisivo desde una perspectiva académica. Conocimiento panorámico de las principales teorías y metodologías de estudio de la televisión. Capacidad y habilidad para aplicar las distintas teorías y metodologías de análisis a la producción de obras televisivas. Comprensión de la función social ejercida por la televisión y su importancia para la compresión del cambio cultural contemporáneo. Capacidad y habilidad para investigar en el campo de los estudios televisivos.
Los objetivos que nos proponemos en cada uno de nuestros programas formativos están centrados en lograr un impulso global al desarrollo de nuestros alumnos, no solo en el terreno académico, en el cual ponemos los más altos estándares de calidad, sino también en el personal. Para ello te ofrecemos un desarrollo formativo estimulante y flexible que te permita conseguir la satisfacción de completar tus metas de forma eficaz.
Solo para Comunicadores y Periodistas Especializados
Este Máster en Cine y Televisión contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente de Máster Título Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster en Cine y Televisión Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Escritura
- Televisión
- Cine
- Ministerio
- Tiempo
- Estudios
- Herramienta
- Realismos
- Problema
- Aristarco
Profesores

Docente Docente
Profesor
Temario
1.1. Televisión, cultura y sociedad.
1.1.1. Bourdieu y la televisión
1.1.2. Televisión e interés público
1.1.3. Televisión como generadora de relatos colectivos (crea, modela y divulgaidentidades colectivas)
1.2. Los Estudios Televisivos como disciplina académica I
1.2.1. Problemas, tendencias y perspectivas de investigación en televisión el
contexto internacional
1.2.2. El planteamiento metodológico: principales técnicas de investigación
aplicadas en comunicación audiovisual
1.3. Los Estudios Televisivos como disciplina académica II
1.3.1. La estructura y divulgación de la investigación en televisión: grupos
de
investigación, asociaciones, congresos, revistas científicas y factor de
impacto
1.3.2. Los estudios televisivos en España
1.4. Modelos institucionales de televisión y creación de contenidos I
1.4.1. Modelos institucionales de televisión
1.4.2. La televisión y la(s) función(es) pública(s)
1.4.3. El concepto de Telebasura
1.4.4. Modelos según naturaleza jurídica
1.4.5. Modelos según la definición de su producto
1.5. Modelos institucionales de televisión y creación de contenidos II1.5.1. Modelo institucional de televisión privada en abierto
1.5.2. Modelo institucional de televisión privada con acceso restringido
1.6. La televisión como herramienta de la Historia I. La televisión como
divulgadora de
la Historia.
1.6.1. El estudio de la Historia
1.6.2. Metodología para la investigación histórica en televisión
1.6.3. El papel de los archivos de televisión
1.6.4. Historia y relato histórico: el papel de la televisión
1.6.5. La televisión como divulgadora de la Historia (Divulgar la Historia)
1.7. La televisión como herramienta de la Historia II
1.7.1. La televisión como fuente de la Historia (Producir la Historia)
1.7.2. La televisión como transformadora de la Historia (Cambiar la Historia)
1.8. Estudios televisivos aplicados
1.8.1. La distopía tecnológica en televisión: Mr. Robot (NBC, 2015-2019) y
Black
Mirror (Channel 4/Netflix, 2011-)
1.8.2. El biopic en la televisión española contemporánea
1.9. El espacio de consumo de la televisión
1.9.1. Televisión y Cultura fan
1.9.2. Escritura fan
1.9.3. El Ministerio del Tiempo (TVE, 2015-)
1.10. Televisión e identidad(es) colectiva(s).
1.10.1. Identidad nacional
1.10.2. El universo adolescente en TV
Maestría en Cine y Televisión