Maestría en Microbiota Humana
Magíster
Online

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La investigación científica en el campo de la microbiota en las últimas décadas está en auge, dirigida tanto al estudio de sus características propias, como al impacto sobre nuestra salud.
El estudio de la microbiota humana abre una puerta al conocimiento de múltiples enfermedades, sobre todo las llamadas funcionales, siendo el microbioma el principal caballo de batalla de los investigadores.
Información importante
Documentación
- 51maestria-microbiota-humana.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos del profesional con especial capacitación e interés en el campo de la Medicina legal y forense. Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del peritado como modelo de referencia en la consecución de la excelencia pericial Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica Objetivos Específicos Definir los diferentes tipos de personalidad de los sujetos. Describir los componentes de la personalidad antisocial. Definir las diferentes técnicas de investigación empleadas en medicina forense. Definir el proceso de realización de los exámenes criminológicos. Definir los parámetros de determinación de aspectos del sujeto según la antropología forense. Describir los aspectos médico forenses de los trastornos relacionados con opiáceos y cocaína.
El Máster en Microbiota Humana hace realidad una necesidad de la sociedad actual, una formación de calidad y actualizada que permita utilizar la terapia microbiológica como herramienta preventiva o terapéutica para el mantenimiento de la salud.
Solo para Médicos especialistas.
Este Máster en Microbiota Humana contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster en Microbiota Humana Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Composición
- Lactancia
- Neonatología
- Microbiota
- Pediatría
- Tracto
- Influencia
- Estructura
- Tratamiento
- Antibióticos
Profesores
Montalvo, Angeles Fernández
Profesor
Temario
1.1. Definición y relación entre ellas.
1.2. Composición de la Microbiota: géneros, especies y cepas.
1.2.1. Características y principales funciones.
1.2.2. Grupos de microorganismos que interaccionan con la especie humana:Bacterias, Hongos, Virus y Protozoos.
1.2.3. Conceptos claves; simbiosis, comensalismo, mutualismo, parasitismo.
1.2.4. Microbiota autóctona.
1.3. Diferentes Microbiotas humanas. Generalidades en cuanto a su eubiosis
y disbiosis.
1.3.1. Microbiota Gastrointestinal.
1.3.2. Microbiota Oral.
1.3.3. Microbiota de la Piel.
1.3.4. Microbiota del tracto Respiratorio.
1.3.5. Microbiota del tracto Urinario.
1.3.6. Microbiota del aparato reproductor.
1.4. Factores que influyen en el equilibrio y desequilibrio de la Microbiota.
1.4.1. Dieta y estilo de vida. Eje intestino-Cerebro.
1.4.2. Antibióticoterapia.
1.4.3. Interacción Epigenética- Microbiota. Disruptores endocrinos.
1.4.4. Probióticos, Prebióticos, Simbióticos. Conceptos y generalidades.
1.4.5. Trasplante fecal, últimos avances.
Módulo 2. Microbiota intestinal I. Homeostasis intestinal
2.1. Estudios de la microbiota intestinal.
2.1.1. PROYECTOS METAHIT, META-BIOME, MyNewGut, HUMAN
MICROBIOME
PROJECT.
2.2. Composición de la microbiota:
2.2.1. Microbiota protectora (Lactobacillus, Bifidobacterium, Bacteroides).
2.2.2. Microbiota inmunomoduladora (Enterococcus faecalis y Escherichia
coli).
2.2.3. Microbiota muconutritiva o Mucoprotectora (Faecalibacterium
prausnitzii y
Akkermansia muciniphila).
2.2.4. Microbiota con actividades proteolítica o proinflamatoria (E. coli
Biovare,
Clostridium, Proteus, Pseudomonas, Enterobacter, Citrobacter, Klebsiella,
Desulfovibrio, Bilophila).
2.2.5. Microbiota fúngica (Candida, Geotrichum).
2.3. Fisiología del aparato digestivo. Composición de la microbiota en las
diferentes partes del
tubo digestivo. Flora residente y flora transitoria o colonizante. Zonas
estériles en el tracto
digestivo.
2.3.1. Microbiota esofágica.
2.3.1.1. Individuos sanos.
2.3.1.2. Pacientes (reflujo gástrico, esófago de Barrett, etc.).
2.3.2. Microbiota gástrica.
2.3.2.1. Individuos sanos.
2.3.2.2. Pacientes (úlcera gástrica, cáncer gástrico, MALT, etc).
2.3.3. Microbiota de la vesícula biliar.
2.3.3.1. Individuos sanos.
2.3.3.2. Pacientes (colecistitis, colelitiasis, etc).
2.3.4. Microbiota del intestino delgado.
2.3.4.1. Individuos sanos.
2.3.4.2. Pacientes (enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de intestino
irritable, etc).
2.3.5. Microbiota del colon.
2.3.5.1. Individuos sanos. Enterotipos.
2.3.5.2. Pacientes (enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de
Crohn,
carcinoma de colon, apendicitis, etc).
2.4. Funciones de la microbiota intestinal: Metabólicas. Nutritivas y Tróficas.
Protectoras y de
barrera. Inmunitarias.
2.4.1. Interrelaciones entre la microbiota intestinal y órganos alejados
(cerebro, pulmón,
corazón, hígado, páncreas, etc).
2.5. Mucosa intestinal y Sistema inmunitario de la mucosa.
2.5.1. Anatomía, características y funciones (Sistema MALT, GALT Y BALT).
2.6. Que es la Homeostasis intestinal. Papel de las bacterias en la
homeostasis intestinal.
2.6.1. Efectos sobre la digestión y la nutrición.
2.6.2. Estimulación de las defensas, dificultar la colonización por
microorganismos
patógenos.
2.6.3. Producción de vitaminas de los grupos B y K.
2.6.4. Producción de ácidos grasos de cadena corta (butírico, propiónico,
acético, etc).
2.6.5. Producción de gases (metano, dióxido de carbono, hidrógeno
molecular).
Propiedades y funciones.
2.6.6. El ácido láctico.
Maestría en Microbiota Humana