Maestría en Obesidad
Magíster
Online

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El programa científico de este Master online es uno de los más completos y actualizados del mercado. Éste se centra en las nuevas investigaciones en Obesidad orientadas a facilitar y en promover una verdadera aproximación individualizada, con una intervención multidisciplinar
Información importante
Documentación
- 115master-obesidad-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos del médico en las nuevas tendencias en nutrición humana tanto en la salud como en situaciones patológicas a través de la medicina basada en la evidencia. Promover estrategias de trabajo basadas en el conocimiento práctico de las nuevas corrientes en nutrición y su aplicación a las patologías tanto del niño como del adulto, donde ésta juega un papel primordial en la terapéutica de las misma Objetivos Específicos Profundizar en los principios básicos del balance energético. Adquirir destreza en el cálculo del balance energético. Analizar los distintos métodos de valoración del estado nutricional. Revisar las nuevas vías, hormonales, metabólicas, etc que regulan la función neuroendocrina, la homeostasis de energía y el metabolismo en humanos.
El Máster en Obesidad está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a la medicina con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Para médicos especialistas.
Este Máster en Obesidad contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Masters, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Obesidad Nº Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Obesidad
- Epidemiología
- Balance
- Adecuada
- Energético
- Valoración
- Regulación
- Historia
- Hipotalámico
- Tejido
Profesores

Víctor Puigdevall Gallego
Profesor
Temario
1.1. Balance energético
1.2. Ingesta adecuada de energía: Estimación del Gasto Energético
1.2.1. Metabolismo Basal
1.2.2. Actividad física voluntaria e involuntaria
1.2.3. Gasto Energético Total
1.3. Valoración nutricional
1.3.1 Encuestas dietéticas
1.4. Hormonas gastrointestinales en la regulación del peso corporal
1.4.1. Ghrelina
1.4.2. Obestatina
1.4.3. Colecistoquinina
1.4.4. GLP-1, otros
1.5. La leptina en la regulación del peso corporal
1.6. Señales metabólicas y control del peso
1.6.1. Niveles de glucemia
1.6.2 Grasas
1.7. Control hipotalámico de la ingesta
1.8. Tejido adiposo como órgano endocrino
1.8.1. Adipogénesis
1.8.2. Función de la célula grasa en la obesidad
1.9. Microbiota intestinal y su influencia en el desarrollo de obesidad
1.10. Nutrición saludable
Módulo 2. Etiopatogenia de la obesidad
2.1. Factores genéticos de la obesidad
2.1.1. Obesidad Monogénica
2.1.2. Obesidad Poligénica
2.2. Epigenética de la obesidad
2.3. Obesidades secundarias
2.3.1. Endocrinopatía
2.3.2. Fármacos
2.4. Genómica nutricional
2.4.1. Nutrigenética
2.4.2. Nutrigenómica
2.5. Factores ambientales y obesidad (i): cambios en el patrón de alimentación
2.6. Factores ambientales y obesidad (ii): cambios de actividad física
2.7. Disruptores endocrinos: Obesigenos
2.8. Estatus socioeconómico y obesidad. Medio ambiente y obesidad
2.9. Cronodisrupción y obesidad
2.10. Obesidad sarcopénica
Módulo 3. Historia. Definición. Diagnóstico y clasificación.
Epidemiología
3.1. Definición. La obesidad a través de los tiempos.
3.2. Diagnóstico
3.2.1. Indice Masa Corporal
3.2.2. Perímetro de cintura
3.3.3. Composición Corporal
3.3. Clasificación basada en las repercusiones
3.3.1. ABCD
3.3.2. Edmonton Obesity Staging System
3.4. Epidemiología de la obesidad infantil
3.5. Epidemiología de la obesidad en el adulto
3.6. Caracterización fenotípica del paciente obeso
3.6.1. Composición corporal
3.6.2. Gasto energético
3.6.3. Asociación comorbilidades
3.6.4. Score compulsivo
3.7. Epidemiología de las complicaciones
3.8. Obesidad en diferentes etapas de la vida
3.9. Obesos metabólicamente sanos
3.10. Nuevas tecnologías en el manejo de la obesidad
Maestría en Obesidad