Magíster en Criminalística
Magíster
A distancia

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
A distancia
-
Duración
24 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
El Magíster en Criminalística, con sus tres especialidades, forma a sus alumnos en la obtención de pruebas físicas vinculadas a los procesos penales. Los alumnos titulados por este programa podrán realizar informes periciales criminalísticos y aportarlos en un juicio, realizando la defensa de los mismos con plena seguridad.
La criminalística es una disciplina compleja e interdisciplinar cuya misión es, a través de una metodología científica, materializar la prueba a efectos judiciales. Esta ciencia aporta pruebas a los tribunales para esclarecer los delitos y determinar la responsabilidad de las personas. No en vano, el peso de las decisiones en el ámbito judicial de hoy las asumen las pruebas, las cuales se obtienen, mayormente por medios científicos. El técnico en Criminalística es, precisamente, quien encarga de este tipo de trabajo.
La formación de estos especialistas es imprescindible, por su carácter complejo y avanzado, para su competencia profesional. La criminalística es un ámbito de creciente demanda a nivel nacional e internacional y cada vez son más los laboratorios privados y los especialistas que ofrecen sus servicios en este ramo. Las fuerzas de seguridad pública tienen, en general, suficientes especialistas acreditados, pero el ámbito privado, empresarial y de investigación cada vez precisa en mayor medida los servicios de estos técnicos. Este especialista no es un criminólogo, sino un científico, un profesional de laboratorio capaz de emplear técnicas para identificar al autor de unos hechos, basándose en las pruebas materiales existentes, determinando sus causas, los medios de comisión y sus consecuencias.
El programa es de clara orientación práctica y promueve una formación muy conectada con la profesión. Al mismo tiempo se imparten los conocimientos teóricos necesarios. En este sentido, los contenidos responden a un riguroso planteamiento didáctico de las asignaturas y se cuenta con profesores y tutores altamente especializados.
Información importante
Para poder hacer este curso debés tener uno de estos niveles de estudios: Licenciatura, Diplomado, Magíster, Doctorado
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Dominar la documentologia forense o documentoscopia y específicamente los asuntos donde se pueda discutir un posible plagio, conociendo los principios de la propiedad intelectual e industrial, y realizando el dictamen documentoscópico de documentos impresos, marcas y patentes. Capacitarse en investigación lofoscópica y balística, aplicando la ingeniería y técnicas avanzadas de las ciencias forenses. Capacitarse para la realización de inspecciones técnicas oculares. Emplear las capacidades de los laboratorios tecnológicos para identificar impresiones dactilares, realizar cotejo de proyectiles o vainas, estudios de trayectorias, etc. Dominar las técnicas de análisis caligráfico de firmas o manuscritos dubitados. Identificar y dominar las técnicas de investigación criminal. Determinar el tipo de armas de fuego implicadas en procesos judiciales y desarrollar la peritación sobre la aptitud de las mismas para conseguir disparos efectivos.
El Magíster en Criminalística capacita al estudiante en el sector profesional de las Ciencias Forenses y le proporciona una formación rigurosa e integral para poder desarrollar sus tareas de peritación y asesoría. El programa se dirige a titulados con una formación universitaria superior. Este Magíster puede ser de gran utilidad para abogados, criminólogos, procuradores, detectives, jefes o directores de seguridad privada, responsables policiales, etc.
Al finalizar el Programa con éxito, el alumno recibirá el título expedido por la Universidad donde se haya matriculado con el patrocinio de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER).
Las profesionales que culminen de manera exitosa el programa de Maestría en Criminalística de FUNIBER podrán desempeñar labores como las siguientes: Perito Judicial en Criminalística Perito Judicial en Balística y/o Armamento Perito Calígrafo Judicial Perito Judicial en Documentoscopia Asesoría de Abogados Penalistas
Opiniones
Materias
- Criminalística
- Balística
- Gemología
- Investigación criminal
- Balística Forense
- Cartuchería
- Explosivos
- Grafonomía
- Técnicas de Inspección Ocular
- Investigación de Homicidios
Profesores

Equipo Docente
Profesor
Temario
El programa Magíster en Criminalística se compone de un bloque común (Criminalística, con ocho materias), especialidades (de ocho materias cada una) y un bloque de Proyecto Final.
El Magíster tiene tres especialidades o itinerarios a escoger de acuerdo al perfil e intereses de los profesionales matriculados:
- Especialidad 1: Investigación Criminal
- Especialidad 2: Armamento
- Especialidad 3: Balística
- Criminalística: Técnicas de Identificación
- Criminalística Aplicada a la Investigación Criminal
- Técnicas de Inspección Ocular
- Gemología
- Documentoscopia
- Grafística
- Grafonomía: Espacio y Forma
- Presión, movimiento y trazos en grafonomía
- Investigación de Homicidios
- Investigación Criminal
- Balística Policial
- Generalidades de Investigación de Incendios
- Técnicas de Investigación de Incendios e Incendios Forestales
- Incendios y Construcción de Edificios
- Explosivos
- Medicina Legal
- Armamento
- Armas Antiguas
- Armas Largas
- Armas Cortas
- Armas de Guerra
- Tiro
- Balística Policial
- Balística Forense
- Armamento
- Balística General
- Balística Exterior
- Balística Interior
- Balística Forense
- Balística Policial
- Balística Terminal
- Cartuchería
- Metodología de Investigación Científica
- Proyecto Final de Maestría
Magíster en Criminalística