Magíster en Infraestructura e Ingeniería Civil
Magíster
A distancia

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
A distancia
-
Duración
24 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
El Magíster en Infraestructura e Ingeniería Civil proporciona una formación de calidad a través de un programa académico competitivo y actualizado, avalado por la experiencia formativa y trayectoria académica de profesionales en las ciencias relacionadas con la Ingeniería Civil, en un contexto internacional.
En este sentido los egresados serán profesionales formados para proponer soluciones innovadoras en el ámbito de la ingeniería y la gestión de infraestructuras, además de contar con las herramientas necesarias para ejercer labores de docencia y de generación y aplicación del conocimiento.
Los profesionales al culminar este programa serán competentes para:
Diseñar, evaluar y ejecutar proyectos de ingeniería civil.
Diagnosticar y evaluar estructuras existentes.
Planificar, desarrollar y ejecutar obras civiles seguras ante sismos.
Desarrollar tecnologías para la reducción de riesgos.
Desempeñar funciones de ingeniería y gestión de infraestructuras en el sector público y el privado.
Ejercer como docente y/o investigador, en el ámbito universitario.
Información importante
Para poder hacer este curso debés tener uno de estos niveles de estudios: Licenciatura, Diplomado, Magíster, Doctorado
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Formar profesionales altamente capacitados para desarrollar y ejecutar proyectos de ingeniería civil y de investigación.
El programa está destinado a profesionales del ámbito de la ingeniería, interesados en profundizar en temas relacionados con el diseño, la evaluación y la construcción de proyectos de ingeniería civil, que deseen una formación avanzada de tipo técnico y tecnológico en estos ámbitos, con un enfoque sostenibilidad ambiental. Para acceder al programa el aspirante deberá estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
La superación con éxito del Programa, permitirá obtener la titulación de Magíster en Infraestructura e Ingeniería Civil. El alumnado recibirá el título expedido por la Universidad donde se haya matriculado.
En función de los intereses profesionales de los egresados, al concluir satisfactoriamente sus estudios pueden: Iniciarse como consultor o consultora. Realizar tareas de gestor o gestora de riesgo con capacidad para evaluar estructuras existentes o desarrollar tecnologías innovadoras. Consolidarse en el desarrollo de ingeniería con competencias para planificar, desarrollar y ejecutar obras civiles seguras y funcionales. Establecerse como gestor o gestora de proyectos de infraestructura en el sector público y el privado, realizando actividades de diseño, evaluación y ejecución de proyectos. Sumarse a la academia ejecutando tareas de investigación y docencia universitaria.
Opiniones
Materias
- Ética empresarial
- Finanzas
- Dirección de proyectos
- Seguridad vial
- Ingenieria civil
- Infraestructura ferroviaria
- Ingeniería estructural
- Telecomunicaciones
- Economía
- Gestión empresarial
- Seguridad
- Transporte
- Proyectos
- Ingeniería
- Estadística básica
- Procedimientos Constructivos
- Costes y Programas
- Diseño de Pavimentos
Profesores

Equipo Docente
Profesor
Temario
1. Ética empresarial y Responsabilidad Social Corporativa
2. ISO 45001
3. Gestión Ambiental de la Empresa: ISO 14001
4. Gestión de la calidad: ISO 9001
5. Topografía y Materiales de Construcción Aplicados
6. Estadística básica
7. Mecánica de Medios Continuos (Fluidos)
8. Procedimientos Constructivos
9. Costes y Programas
10. Dirección de Proyectos
MÓDULO 2: CURSOS TRONCALES
1. Diseño de Pavimentos
2. Elementos Finitos
3. Geotecnia Aplicada
4. Hidrología e Hidráulica
5. Dinámica Estructural
6. Ingeniería Estructural
7. Gestión Financiera de Proyectos de Construcción
8. Seminario de Investigación I
MÓDULO 3: CURSOS DE ESPECIALIDAD: FINANCIACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA
1. Contratación Internacional de Proyectos
2. Economía Aplicada y Fundamentos de Finanzas
3. Economía y Finanzas de Proyectos de participación Público/Privada I
4. Economía y Finanzas de Proyectos de participación Público/Privada II
5. Marco Legal Internacional
6. Gestión Empresarial
7. Construcción de Modelos Financieros y Análisis de Inversiones
8. Casos de Estudio - Experiencias exitosas de proyectos de financiación PPP
9. Seminario de Investigación II
MÓDULO 3: CURSOS DE ESPECIALIDAD: INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
1. Introducción a los ferrocarriles
2. Infraestructuras Ferroviarias: Proyecto, ejecución y mantenimiento
3. Material Rodante: características, mantenimiento y nuevos avances
4. Señalización y sistemas de protección ferroviaria y sistemas avanzados de control de tráfico
5. Electrificación de ferrocarriles
6. Sistemas de Telecomunicaciones y nuevas tecnologías
7. Alta Velocidad Ferroviaria y Sistemas Ferroviarios Urbanos
8. Explotación ferroviaria
9. Seminario de Investigación II
MÓDULO 3: CURSOS DE ESPECIALIDAD: TRÁFICO, TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL
1. Tráfico y Seguridad Vial
2. Planificación Y Gestión De La Movilidad Urbana Sostenible
3. Dirección De Empresas De Transporte. Legislación Internacional
4. Software Aplicado Transporte Y Seguridad Vial
5. Prevención De Accidentes De Tráfico E Investigación De Los Mismos
6. Sistemas Inteligentes De Transportes
7. Implantación Y Certificación En La Norma Internacional ISO 39001. Sistemas De Gestión De La Seguridad Vial En Las Empresas Y Organismos
8. Realización de auditorías de seguridad vial
9. Seminario de Investigación II
MÓDULO 3: CURSOS DE ESPECIALIDAD: BOT, METROS, TRANVÍAS Y FERROCARRILES URBANOS
1. Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos: Planificación, proyecto y construcción
2. Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos: diseño y montaje de Vía y ejecución de obra civil
3. Material rodante: características, mantenimiento y nuevos avances
4. Señalización y sistemas de protección ferroviaria y sistemas avanzados de control de tráfico
5. Electrificación de ferrocarriles
6. Sistemas de telecomunicaciones y nuevas tecnologías
7. Integración ambiental de los proyectos y obras de Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos
8. Explotación de Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos
9. Seminario de Investigación II
MÓDULO 4: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y PROYECTO FINAL
1. Metodología de la Investigación Científica
2. Proyecto Final
Magíster en Infraestructura e Ingeniería Civil