Máster en Alergología
Magíster
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 4.600

Descripción
-
Tipología
Magíster
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La alergología es una de las especialidades médicas más demandadas hoy en día. La incidencia creciente de las diversas maneras de manifestación de estas afecciones y su amplia variabilidad exigen nuevas vías de intervención que la investigación propicia, y que los profesionales necesitan dominar. Inmunoterapia con alimentos, desensibilización con fármacos, fármacos biológicos...en este máster te ofrecemos una actualización rigurosa y completa en los avances de esta especialidad.
Información importante
Documentación
- master-actualizacion-alergolo-cl.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Objetivos generales Definir la alergología del SXXI Reconocer las nuevas maneras de afección de la enfermedad alérgica Revisar las últimas praxis internacionales en alergología Aprender las nuevas líneas de investigación internacionales en alergología Conocer los nuevos planteamientos de abordaje Reconocer la importancia de la enfermedad alérgica en la morbilidad en atención primaria Reconocer los alérgenos para realizar una adecuada intervención preventiva y reducir los riesgos de exposición como medida de prevención prioritaria Objetivos Específicos Actualizar los conceptos básicos de las enfermedades alérgicas tradicionales Conocer los conceptos más actuales de la alergología en relación con los nuevos fármacos. Aprender los criterios básicos de las reacciones inmunológicas claves: cutánea, respiratoria y alimentaria. Desenvolverse en el uso y comprensión de los mecanismos másicos inmunológicos de las enfermedades alérgicas: células efectoras, inmunoglobulinas, interleukinas, cirocinas y complementos. Conocimiento de los datos numéricos de incidencia y prevalencia de las patologías alérgicas actualmente. Conocer y clasificar los alérgenos Actualizar el concepto de panalérgeno y su repercusión en las enfermedades alérgicas.
Nuestro objetivo es formar profesionales altamente cualificados para la experiencia laboral. Un objetivo que se complementa, además, de manera global, con el impulso de un desarrollo humano que siente las bases de una sociedad mejor. Este objetivo se materializa en conseguir ayudar a los profesionales de la medicina a acceder a un nivel de competencia y control mucho mayor. Una meta que, en tan sólo seis meses, podrás dar por adquirida, con un curso de alta intensidad y precisión.
Solo para médicos especialistas.
Este Máster en Alergología contiene el programa científico más completo y actualizadodel mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de máster emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Alergología ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Diagnóstico
- Alergia
- Enfermedades
- Alergología
- Alérgenos
- Bases inmunológicas
- Alergenicidad cruzada
- Alimentos
- Sistema del complemento
- Taxonomía
- Basófilos
- Reacciones ALÉRGICAS
- Prevalencia
- Caracterización y purificación
Profesores

Mar Fernández Nieto
Médico Adjunto Servicio de AlergologÍa Fundación Jiménez Díaz IIS
Médico Adjunto Servicio de AlergologÍa Fundación Jiménez Díaz IIS CIBERES (Ciber de Enfermedades Respiratorias) Miembro del Comité de Asma de SEAIC Miembro del Grupo de Asma de NeumoMadrid Miembro del Grupo de Trabajo de Asma de SEPAR Miembro de la ERS Miembro de la EAACI
Temario
1.1.Introducción
1.1.1.Terminología
1.1.2.Atopia
1.1.3.Alergia
1.2.Historia de la alergia
1.2.1.Orígenes y desarrollo
1.3.Enfermedades alérgicas
1.3.1.Prevalencia
1.3.2.Farmacoeconomía
1.4.Bases inmunológicas de las enfermedades alérgicas
1.4.1.Bases inmunológicas de las enfermedades alérgicas
1.4.2.Clasificación de las reacciones de hipersensibilidad
1.4.3.Células y moléculas implicadas en la respuesta inmunológica de la hipersensibilidad inmediata
1.5.La reacción alérgica
1.5.1.Fisiopatología de la reacción alérgica
1.5.2.Bases genéticas de las reacciones alérgicas
1.6.Células efectoras implicadas en las reacciones alérgicas
1.6.1.Células efectoras implicadas en las reacciones alérgicas
1.6.2.Basófilos, mastocitos, citocinas, eosinófilos, mediadores de la alergia
1.7.Inmunoglobulina e
1.7.1.Inmunoglobulina e
1.7.2.Características
1.7.3.Mecanismos de regulación de la síntesis ige
1.8.El sistema del complemento
1.8.1.Sistema del complemento
1.8.2.Componentes
1.8.3.Vías de activación y de regulación
1.9.Dermatosis alérgicas
1.9.1.Mecanismos inmunológicos implicados en las reacciones alérgicas
1.10.Inmunología del tracto digestivo
1.10.1Inmunología del tracto digestivo
1.10.2.Mecanismos de tolerancia inmunológica
1.10.3.Reacciones alérgicas a alimentos
1.10.4.Reacciones adversas a aditivos y conservantes
Módulo 2. Los alérgenos. El panalergeno y su repercusión en las enfermedades alérgicas
2.1.Alérgenos
2.1.1.Alérgenos
2.1.2.Tipos
2.1.3.Estructura
2.1.4.Caracterización y purificación
2.1.5.Concepto de reactividad cruzada
2.1.6.Panalérgenos
2.2.Alérgenos ambientales
2.2.1.Clasificación de los principales alérgenos ambientales
2.3.Alérgenos alimentarios
2.3.1.Clasificación y taxonomía de los principales alérgenos alimentarios
2.4.Alérgenos cutáneos
2.4.1.Clasificación y descripción de los principales alérgenos cutáneos
2.5.Reacciones alérgicas al látex
2.5.1.Reacciones alérgicas al látex
2.5.2.Alergenicidad cruzada con alimentos
2.5.3.Prevención de la alergia al látex
2.6.Síndromes pólenes alimentos
2.6.1.Clasificación
2.6.2.Descripción
2.6.3.Prevalencia
2.7.Alergias medicamentosas
2.7.1.Clasificación de los principales alérgicos de origen medicamentoso
2.7.2.Descripción
2.8.Alérgenos de origen animal
2.8.1.Clasificación
2.8.2.Descripción
2.8.3.Taxonomía
2.9.Alérgenos de véspidos
2.9.1.Clasificación
2.9.2.Descripción
2.9.3.Taxonomía
Módulo 3. Técnicas diagnósticas de las enfermedades alérgicas
3.1.Generalidades del diagnóstico de las enfermedades alérgicas
3.1.1.Criterios básicos
3.2.Métodos diagnósticos invivo de las enfermedades alérgicas
3.2.1.Prick test
3.2.2.Prick-prick
3.2.3.Pruebas epicutáneas
3.2.4.Pruebas de provocación oral
3.3.Métodos invitro de las enfermedades alérgicas
3.3.1.Métodos invitro
3.3.2.Clasificación y descripción
3.4.Diagnóstico molecular por componentes en las enfermedades alérgicas
3.4.1.Pólenes
3.4.2.Ácaros y hongos
3.4.3.Animales
3.5.Diagnóstico molecular y por componentes en la alergia alimentaria
3.5.1.Técnicas de diagnóstico
3.6.Diagnóstico molecular y por componentes en la alergia a los vespidos
3.6.1.Técnicas de diagnóstico
3.7.Basotest
3.7.1.Basotest en el diagnóstico de las enfermedades alérgicas
3.8.Esputo inducido
3.8.1.Esputo inducido en el diagnóstico de las enfermedades alérgicas respiratorias
3.9.Aparatología
3.9.1.Aparatología en el diagnóstico de las enfermedades alérgicas
3.10.Comorbilidad
3.10.1.Diagnóstico de las comorbilidades de las enfermedades alérgicas
3.10.2.Obesidad
3.10.3.Enfermedad por reflujo gastroesofágico
3.10.4.Trastornos del sueño
Módulo 4. Principales enfermedades alérgicas respiratorias. Epidemiología, diagnóstico y tratamiento
4.1.Rinoconjuntivitis alérgica
4.2.Poliposis nasosinusal
4.3.Asma Definición y Clasificación
4.4.Asma
4.4.1.Diagnóstico Tratamiento
4.5.Fenotipo Mixto ACOS
4.6.Los fármacos biológicos en el tratamiento del Asma
4.7.La termoplástia para el tratamiento del Asma
4.8.Bronquitis eosinofílica
4.9.Aspergilosis broncopulmonar alérgica.
4.9.1.Alveolitis extrínseca alérgica.
4.10.Déficit de Alfa 1 Antitripsina y patológia respriatoria Alérgica
Módulo 5. Enfermedades cutáneas relacionadas con la alergia
5.1.Dermatitis Atopica
5.2.Urticaria crónica espontánea
5.3.Angioedema
5.4.Urticarias-Vasculitis
5.5.El déficit de alfa 1 antitripsina y las enfermedades cutáneas en el ámbito de la Alergología.
5.6.Los fármacos biológicos en el tratamiento de la Dermatitis Atópica
5.7.Los fármacos biológicos en el tratamiento de la Urticaria crónica
5.8.Los fármacos biológicos en el tratamiento del Angioedema
Máster en Alergología
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 4.600