Postítulo De Subespecialidad Médica En Geriatría
Postítulo
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Postítulo
-
Lugar
Santiago
-
Duración
2 Años
Es de general conocimiento el aumento en términos absolutos y relativos que está presentando el segmento de los mayores de 60 años en nuestro país: su número era de 1.500.000 el año 2000 y se espera una cifra cercana a 4.000.000 para el año 2025. Dentro de este grupo son los octogenarios los que más crecen, esperándose que se cuadrupliquen en los próximos 35 años. Por otra parte la población general presenta un crecimiento muy marginal lo que significa un cambio en la composición de la sociedad que dispondrá de un número rápidamente decreciente de potenciales cuidadores. Esto obliga a orientar los esfuerzos en salud para preservar la autonomía a toda costa. Este enfoque no se encuentra presente en ninguna otra especialidad de la medicina. La mayoría de los hospitales no cuentan con ningún Geriatra a pesar del creciente envejecimiento en la población que atienden.
No contamos con datos precisos, pero la creación de la beca está fuertemente estimulada por la existencia de profesionales que nos solicitan formarse en la especialidad.
Es también conocida la escasez de especialistas, que no suman la centena a lo largo del país. Por la misma razón hay pocos centros de formación: Universidad Católica; Universidad de Chile, solo la sede Norte.
La sola escasez en centros formativos es un motivo para crear nuestro programa de formación.
Hay que agregar que nuestro grupo como Unidad de Geriatría existe desde el año 2001 y cuenta al momento de inicio de la beca con 6 Geriatras, 2 salas de Geriatría en el Hospital Padre Hurtado más Policlínico, una afianzada y creciente actividad en Clínica Alemana, un desarrollado equipo ortogeriátrico. Además, la Unidad de Geriatría está a cargo de los 180 residentes de Hogares Alemanes de Tupungato. Todos estos atributos nos colocan en una posición muy sólida y ventajosa para la formación de nuevos especialistas.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Tener el título de Médico Cirujano reconocido en Chile. Haber completado un Programa de formación en Medicina Interna certificado por una Universidad, CONACEM u otra agencia acreditadora autorizada. Disponibilidad a dedicación exclusiva con el programa
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 14 años en Emagister.
Materias
- Geriatría
- Policlínico de geriatría
- Hogar Alemán
- Cuidados intensivos
- Policlínico de geriatría HPH
- Oncogeriatría
- Cuidados paliativos
- Rehabilitación
- Trastornos del movimiento
- Neurología
Temario
1º año
Rotación “Geriatría HPH I” (5 meses)
Investigación 1 mes
Hogar Alemán I (1 vez por semana)
Policlínico de geriatría HPH ( 1 vez por semana)
Rotación “Geriatría CAS I” (5 meses)
Hogar Alemán II (1 vez por semana)
Policlínico de geriatría HPH (1 vez por semana)
2º año
Oncogeriatría 1 mes
Cuidados paliativos 1 mes
Evaluacion Cognitiva 1 mes
Rehabilitación 1 mes
Trastornos del movimiento CETRAM 1 mes
Neurología (UTAC) 1 mes
Policlínico de Geriatría HPH ( 1 vez por semana)
Unidad de Cuidados Intensivos 1 mes
Rotación “Geriatría HPH II” 2 meses
Rotación “Geriatría CAS II” 1 mes
Electivo 1 mes
Hogar Alemán III ( 1 vez por semana)
Policlínico de Geriatría HPH ( 1 vez por semana)
Postítulo De Subespecialidad Médica En Geriatría