
Producción Porcina
Curso
Online

Conviértete en un experto en producción porcina
-
Tipología
Curso intensivo
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
40h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Te gustaría ampliar tu perfil profesional con un nuevo proyecto educativo? El centro Agroconsultar Chile presenta el curso en Producción Porcina, a través del portal educativo de Emagister.
Este programa ha sido creado con el propósito de brindar una excelente formación a personas interesadas en hacer parte de la industria de producción porcina. Inicialmente conocerá de temas como: tipos de mercados, normativa vigente, procesos de reproducción, higiene, sanidad, marketing entre otros. Al culminar la formación será un profesional capaz de desenvolverse con éxito en granjas o industrias dedicadas a la producción porcina.
Si estás interesado en este programa, contáctanos a través del portal educativo Emagister.cl
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
El curso está dirigido a aquellos productores, empresarios, profesionales, estudiantes y personas que quieran incursionar en la producción porcina, brindando a los participantes una base teórica-práctica para aplicar los conocimientos al manejo y prácticas diarias en las distintas etapas de producción de una explotación porcina.
El curso no requiere de conocimientos previos en la materia ni tampoco un límite de edad, solo ganas de aprender, ya que el material de estudio está pensando para que cualquier persona pueda participar del mismo. Como único requisito se requiere que el participante disponga de una computadora, tablet o celular con conexión a internet.
Envío de Certificado Digital de Aprobación o Cursada según corresponda. Opcional, certificado impreso y firmado, abonando costos de emisión y envío a cargo de cada participante.
El curso se dicta totalmente a distancia, siendo asincrónico, es decir que usted podrá ingresar a nuestro webcampus las 24 hs., de lunes a domingos durante el transcurso del curso, para visualizar y/o descargar el contenido del mismo, como así también realizar las actividades del curso. La duración de su acceso será de 120 días a partir del envío del usuario y contraseña. La idea es hacer lo más flexible el mismo, ya que la mayoría de los participantes trabajan y/o estudian y por ello es que brindamos esta alternativa para que cada uno se maneje sus tiempos.
El primer paso para en formalizar su inscripción, es ingresar a nuestra página de internet y completar el formulario de inscripciones con sus datos personales. Posteriormente deberá seleccionar algunas de nuestras formas de pago y abonar los aranceles vigentes del curso. Una vez abonado y acreditados los aranceles del curso recibirá dentro de las 24 hs. hábiles, su usuario y contraseña para acceder al curso a través de nuestro webcampus.
Opiniones
Materias
- Explotación
- Producción
- Instalaciones
- Agrónomo
- Veterinario
- Veterinaria
- Agronegocios
- Agronomía
- Ganadería
- Ganadería intensiva
- Ganadería porcina
- Producción porcina
- Agropecuaria
- Agrónomos
- Porcino
- Cerdo
- Explotación porcina
- Agricultores
- Procesos
- Higiene
Profesores

Lic. Adm. Agr. Pablo Grundel
Tutor de Agroconsultar
Temario
Módulo 1
- Introducción a la actividad porcina
- Historia y evolución del cerdo
- Anatomía del cerdo
- Salud estructural - aplomos
- Razas
- Cruzamientos
- Líneas comerciales
- Selección y mejoramiento
- Genética
Módulo 2
- El ciclo productivo del cerdo
- Etapas de la producción (cría, recría, engorde)
- Categorías
- Sistemas de explotación extensivos
- Sistemas de explotación semi-intensivos
- Sistemas de explotación intensivos
Módulo 3
- Aparato digestivo del cerdo
- Requerimientos nutricionales
- Necesidades de mantenimiento y crecimiento
- Relación energía-proteina
- Concepto de proteína ideal o equilibrada
- Descripción de principales recursos alimentarios
- Balanceo de raciones
- Requerimientos de agua
Módulo 4
- Morfología del aparato reproductor masculino y femenino
- Pubertad y madurez sexual
- Manejo y ciclo reproductivo
- Factores que influyen en el tamaño de la camada
- Celo y monta natural
- Inseminación artifical
- Gestación
- Manejo del parto y la lactancia
- Causas de pérdidas en la reproducción
Módulo 5
- Inmunidad y vacunación
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades reproductivas
- Otras enfermedades
- Desparacitaciones internas y externas
- Elaboración de un plan sanitario
Módulo 6
- Prácticas de manejo según sistemas y categorías
- Instalaciones específicas según sistemas y categorías
- Divisorios
- Bebederos y comederos
- Otras instalaciones
- Transporte
Módulo 7
- Identificación y trazabilidad
- Buenas Prácticas de Producción Porcícola
- Bioseguridad en instalaciones porcinas
- Bienestar animal
- Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES)
- Normas GLOBALGAP para explotaciones porcinas
Módulo 8
- Indices productivos
- Selección del cerdo a faenar
- Utilización económica del cerdo
- Calidad de la carne - Composición y valor nutricional
- Evaluación de la canal porcina - Tipificación
- Actualidad y perspectivas de consumo
- La producción Argentina y Mundial
- Análisis FODA
Información adicional
Producción Porcina