
Riego en Cultivos Agrícolas
Curso
Online

¡Diseña e implementa sistemas de riego innovadores!
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
40h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutor personal
Sí
-
Clases virtuales
Sí
En Emagister ofrecemos todo tipo de cursos que se ajusten a tus necesidades académicas, en esta oportunidad el centro Agroconsultar Chile abre las inscripciones para el Curso de Riego en Cultivos Agrícolas.
Teniendo en cuenta que el agua es un recurso cada vez más limitado, este programa busca dotar a los alumnos con habilidades que les permitan hacer un uso de responsable de los recursos hídricos en los sistemas de riego en cultivos. Así mismo conocerán cómo diseñar e implementar sistemas de riego innovadores y conocerá de temas como: tipos de cultivos, equipos, perforación, vertederos, filtros, entre otros.
Si quieres más información acerca de este programa, contacta con nosotros a través de Emagister.cl y te guiaremos en el proceso de matrícula.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
El curso no requiere de conocimientos previos en la materia ni tampoco un límite de edad, solo ganas de aprender, ya que el material de estudio está pensando para que cualquier persona pueda participar del mismo. Como único requisito se requiere que el participante disponga de una computadora, tablet o celular con conexión a internet.
Envío de Certificado Digital de Aprobación o Cursada según corresponda. Opcional, certificado impreso y firmado, abonando costos de emisión y envío a cargo de cada participante.
El curso se dicta totalmente a distancia, siendo asincrónico, es decir que usted podrá ingresar a nuestro webcampus las 24 hs., de lunes a domingos durante el transcurso del curso, para visualizar y/o descargar el contenido del mismo, como así también realizar las actividades del curso. La duración de su acceso será de 120 días a partir del envío del usuario y contraseña. La idea es hacer lo más flexible el mismo, ya que la mayoría de los participantes trabajan y/o estudian y por ello es que brindamos esta alternativa para que cada uno se maneje sus tiempos.
El primer paso para en formalizar su inscripción, es ingresar a nuestra página de internet y completar el formulario de inscripciones con sus datos personales. Posteriormente deberá seleccionar algunas de nuestras formas de pago y abonar los aranceles vigentes del curso. Una vez abonado y acreditados los aranceles del curso recibirá dentro de las 24 hs. hábiles, su usuario y contraseña para acceder al curso a través de nuestro webcampus.
Opiniones
Materias
- Construcción
- Cultivos
- Riego
- Agrónomo
- Cálculo
- Jardinero
- Agronegocios
- Agronomía
- Cultivo agrícola
- Cultivo de productos de huerta
- Riego por aspersión
- Riego por goteo
- Riego programado de jardines
- Agropecuaria
- Agua
- Agrónomos
- Agroalimentaria - Más Temáticas
- Modelos
- Recursos Hídricos
- Perforación
Profesores

Ing. Agr. Sergio Galeno
Tutor de Agroconsultar
Temario
Módulo 1
- Introducción al riego.
- Aspectos socioeconómicos sobre el riego.
- El subsistema agua-suelo-planta-atmósfera.
- Agua gravitacional, capilar e higroscópico.
- El stress hídrico.
- Efectos del stress hídrico en las distintas etapas de un cultivo.
- Respuesta de los cultivos ante la humedad disponible del suelo.
- Proyectos y programas operativos de riego.
Módulo 2
- El ciclo hidrológico y la captación de agua superficial.
- Componentes del ciclo hidrológico.
- La evapotranspiración de los cultivos.
- Estimación y medición de la evapotranspiración.
- La infiltración.
- Importancia y cálculo de la infiltración.
- Los recursos hídricos.
- El flujo del agua superficial.
- Aforos de cursos artificiales.
- Vertederos y sifones.
Módulo 3
- El agua subterránea.
- Exploración y métodos de búsqueda de agua subterránea.
- Construcción de la perforación.
- Métodos de perforación según el tipo de suelo.
- Tareas posteriores a la perforación.
- Selección de filtros y engravado.
- Evaluación de perforaciones.
- Cálculos de medición del caudal.
Módulo 4
- Bombas utilizadas en riego.
- Bombas centrífugas, componentes y principios de funcionamiento.
- Clases de bombas centrífugas (flujo radial, axial y mixto).
- Bombas horizontales y verticales.
- Cálculo de requerimientos y elección de la bomba
- Consideraciones al instalar una bomba.
- Montaje de bombas para pozo profundo.
- Puesta en marcha y operación.
Módulo 5
- Clasificación de los métodos de riego.
- Métodos de riego por gravedad.
- Sistema de distribución y aplicación de agua.
- Riego por surcos: funcionamiento, cálculo y construcción.
- Riego por amelgas o parcelas bordeadas.
- Dimensionamiento y recomendaciones para la construcción de amelgas.
- Interpretación hidráulica del riego por gravedad.
- Análisis de la eficiencia de aplicación del agua.
Módulo 6
- Sistemas de riego localizado.
- Descripción y funcionamiento del riego por goteo.
- El cabezal de riego o centro de control.
- Equipos de filtadro y unidad de fertilización.
- Equipos de medición y control del riego por goteo.
- Tipos de goteros.
- Microaspersores y microjets.
- Cintas de riego.
- Criterios de diseño y selección de equipos de riego localizado.
- Instalación del sistema de riego localizado.
- Manejo, control y mantenimiento del sistema de riego localizado.
Módulo 7
- Métodos de riego por aspersión.
- Sistemas fijos de riego por aspersión.
- Sistemas móviles de riego por aspersión con movimiento contínuo y periódico.
- Enrolladores de mangueras y cables.
- Equipos de avance frontal.
- Equipos de pivote central.
- Principios hidráulicos del aspersor giratorio
- Cañones Viajeros.
Módulo 8
- Calidad del agua de riego.
- Problemas de salinidad, efectos sobre el rendimiento y soluciones propuestas.
- Problemas de permeabilidad y soluciones propuestas.
- Tóxicidad iónica específica.
- Sistemas de drenaje agrícola.
- Diseño de un proyecto de drenaje.
Información adicional
Riego en Cultivos Agrícolas