Universidad de Salamanca

  • 1

    Curso

  • 3

    Opiniones

  • 4.0 /5

    Valoración

  • Online

Opiniones sobre Universidad de Salamanca (3)

3
4.0 /5
100%

Opiniones

Valoración del Centro

Lo recomiendan

EMILIANO DOMINGUEZ

11/05/2014
Lo mejor: Es un tema interesante, muy bien tratado, con temas relativamente cortos y claros lo que lo hace fácil de estudiar y de comprensión sencilla.
Estructura del curso muy bien definida.
Temas definidos y los tienes desde el principio para trabajar al ritmo que quieras.
Hay un calendario definido que es facil de seguir, se indican los días y los temas se definen prácticamente a cada día, para poder avanzar y afianzar los conoocimientos que se van aprendiendo.
Diploma oficial de la Universidad De Salamanca.
Es un curso muy bueno.
Es una universidad pública con gran reconocimiento en España y en el mundo, esto le da una garantía extra a los cursos. Da un diploma oficial de la Universidad De Salamanca.
Al ser un curso oficial de la Universidad De Salamanca, puede ser utilizado en cualquir centro de estudios superiores. 0frece dos créditos que se pueden convalidar en cualquier universidad de España.
La calidad del curso es muy alta.
A mejorar: Se deja el tiempo justo para hacer el curso, se debería dejar unos días de margen para poder acabarlo si uno se retrasa.
Curso realizado: Mayo 2014
¿Recomendarías este centro?:

Gestión de la Innovación y la Tecnología

victor manuel yuste alfayate

21/07/2013
Lo mejor: Ofrece una amplia visión de la Tecnología desde el punto de vista de la gestión del conocimiento.
El nivel es alto, pero ofrece la posibilidad de que cada uno se ponga unos objetivos, en forma de bloques, y sólo hacer esa parte.
Los materiales al ser un curso online se presentan en documentos pdf, powerpoint y algunos videos, todo ello muy bien organizado.
Además es muy sencillo y fácil de seguir.
El trato con el centro cumple todas las expectativas que uno puede suponer de una universidad como la de Salamanca.
Con respecto al profesorado no hay ningún problema, pues ayuda en todo lo que puede, respondiendo a todas las preguntas del foro tanto del temario como de otros aspectos como la navegación por la plataforma web.
Esta plataforma es fácil de seguir y, además, dispone de manuales para la gente que no haya trabajado con ella o tenga alguna dificultad.
A mejorar: Que me han llenado el correo con todos los mensajes que se publican en el foro. Esto debería poderse evitar, pero no es problema del curso, sino de la plataforma moodle.
Curso realizado: Julio 2013
¿Recomendarías este curso?:

Gestión de la Innovación y la Tecnología

Pedro Luis Barrios Fraile

11/11/2011
Lo mejor: Sin duda recomiendo el curso, tanto a los novatos en este tema como a los ya iniciados, ya que he encontrado personas de todo tipo matriculadas en este curso. La titulación que yo estudio no incluye muchas asignaturas que traten los temas que se tocan en este curso, así que he obtenido unos muy buenos conocimientos relacionados con la gestión de la innovación y la tecnología.
Los materiales aportados por el profesorado son muy buenos, puesto que pretender mostrar lo máximo posible en las menores hojas posibles, además de powerpoints de apoyo y links de ayuda muy útiles en su mayoría.
Por último, los requisitos para aprobar el curso no son muy exigentes, lo que hace que no te precupes por esto y te relajes y disfrutes lo máximo posible.
La página del curso está muy bien diseñada y en cuanto la manejas un poco te haces rápido con ella.
El profesorado es muy bueno. Con cualquier duda contestan casi al instante, además de la cantidad de información extra que aportan en los temas abiertos en los foros.
El trato al alumno es formidable, lo cual se agradece y te anima a seguir e introducirte en los temas que más 0interesan,
A mejorar: Lo que menos me ha gustado es que a veces notas que hay poca participación en los foros, aunque en este curso sí ha habido bastante movimiento.
Curso realizado: Noviembre 2011
¿Recomendarías este curso?:
*Todas las opiniones recolectadas por Emagister & iAgora han sido verificadas

Más información

Descripción

En el año 1218 el rey Alfonso IX de León funda la Universidad de Salamanca, que es considerada como la más antigua de las universidades hispanas existentes. Entre la legislación fundacional de la Universidad salmantina destacan la carta otorgada por el rey Alfonso X, con fecha de 8 de mayo de 1254, por la que se establecen las normativas de organización y dotaciones financieras; y las bulas pontificias de Alejandro IV, expedidas en el año 1255, por las que se confirma la fundación universitaria, se reconoce la validez universal de los grados por ella otorgados y se le concede el privilegio de tener sello propio.

Heredera de su historia de casi 800 años y de la memoria de los miles de hombres y mujeres que nos precedieron, la Universidad de Salamanca ha sabido superar sus señas de identidad basadas en la antigüedad y la tradición para convertirse en una institución moderna y dinámica, una de las referencias del sistema universitario español por derecho propio.

Centros relacionados

  • USAL - Escuela Politécnica Superior de Ávila
  • USAL - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
  • USAL - Escuela Universitaria de Magisterio
  • USAL - Facultad de Biología
  • USAL - Facultad de Ciencias
  • USAL - Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales
  • USAL - Facultad de Ciencias Químicas
  • USAL - Facultad de Ciencias Sociales
  • USAL - Facultad de Educación
  • USAL - Facultad de Farmacia
  • USAL - Facultad de Filología
  • USAL - Facultad de Filosofía
  • USAL - Facultad de Medicina
  • USAL - Facultad de Traducción y Documentación
  • Colegio Mayor de Postgraduados Arzobispo Fonseca
  • USAL - Departamento de Informática y Automática
  • USAL - Escuela Politécnica Superior de Zamora
  • MADIN USAL
  • Universidad de Salamanca - Departamento de Lengua Española
  • USAL - Facultad de Psicología
  • USAL - Facultad de Economía y Empresa
  • USAL - Facultad de Derecho
  • USAL - Escuela Universitaria de Educación y Turismo de Ávila
  • USAL - Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia
  • CIDTA - Centro de Investigación del Agua
  • USAL - Facultad de Geografía e Historia
Universidad de Salamanca