Análisis Contable y Financiero
Curso de capacitación
Online

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
50h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Te presentamos el curso de especialización en Análisis Contable y Financiero, este amplio programa de formación te permitirá adquirir conocimientos de gran utilidad en materias y aspectos relacionados con el Análisis Contable y Financiero.
El curso consta de varios bloques, entre los que se destacan:
Los estados contables y Análisis porcentual y mediante ratios de los estados contables
Además tendrás acceso a nuestro campus virtual, desde donde te impartirán las clases nuestros profesores especialistas. Y te formaras de manera fácil e intuitiva.
Solicítanos información para aclarar cualquier duda que tengas respecto al curso.
Nuestra excelente relación calidad-precio y nuestro cómodo e innovador método de aprendizaje harán que te decidas a matricularte con nosotros
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Interpretar diferenciar y valorar correctamente desde el punto de vista contable y financiero la información representada en los estados contables anuales. Analizar la información contable mediante el empleo de técnicas de análisis económico financiero y patrimonial y la interpretación de manuales de procedimiento de organizaciones tipo.
Personas que deseen perfeccionar o adquirir nuevas competencias, con un curso en formato online
Curso Válido para 1 persona.
El alumno recibira un certificado por su participación en el curso de capacitación denominado: Análisis Contable y Financiero
Opiniones
Materias
- Stock
- Rentabilidad
- Calidad
- ANALISIS FINANCIERO
- Finanzas
- Análisis contable
- Contabilidad
- Análisis
- Balnce
- El activo
Temario
UD1. Introducción.
UD2. Balance de situación.
2.1. Criterios de ordenación.
2.2. Activo no corriente.
2.3. Activo corriente.
2.4. Patrimonio neto.
2.5. Pasivo.
UD3. Cuenta de pérdidas y ganancias.
3.1. Operaciones continuadas y operaciones interrumpidas.
3.2. Ingresos y gastos.
3.3. Resultado de explotación.
3.4. Resultado financiero.
3.5. Resultado antes de impuestos.
3.6. Resultado procedente de operaciones continuadas.
3.7. Resultado de operaciones interrumpidas.
3.8. Resultado del ejercicio.
UD4. Estado de cambios en el patrimonio.
4.1. Resultados de la cuenta de pérdidas y ganancias.
4.2. Ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto.
4.3. Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias.
4.4. Total de ingresos y gastos reconocidos.
4.5. Estado total de cambios en el patrimonio neto.
4.6. Saldos finales y saldos ajustados.
UD5. Estado de flujos de efectivo.
5.1. Flujos de efectivo de las actividades de explotación.
5.2. Flujos de efectivo de las actividades de inversión.
5.3. Flujos de efectivo de las actividades de financiación.
5.4. Efecto de las variaciones de los tipos de cambio.
5.5. Aumento/disminución neta del efectivo.
UD6. La memoria.
6.1. Modelos.
6.2. Contenido.
6.3. Criterios de cumplimentación.
Módulo 2. Análisis porcentual y mediante ratios de los estados contables.
UD1. Introducción.
UD2. Solvencia.
2.1. Liquidez.
2.2. Tesorería.
2.3. Disponibilidad.
UD3. Endeudamiento.
3.1. Endeudamiento total.
3.2. Autonomía.
3.3. Garantía.
3.4. Calidad de la deuda.
3.5. Peso de los recursos permanentes.
UD4. El fondo de maniobra.
4.1. Activo corriente. Sus componentes.
4.2. Pasivo corriente. Sus componentes.
4.3. Valores del fondo de maniobra y su significado.
4.4. Fondo de maniobra aparente y fondo de maniobra necesario.
UD5. Periodo de maduración.
5.1. Stock de materias primas.
5.2. Stock de productos en curso.
5.3. Stock de productos acabados.
5.4. Plazo de cobro a clientes.
UD6. Cash flow.
6.1. Cash flow financiero.
6.2. Cash flow económico.
6.3. Relaciones diferencias e implicaciones de ambos.
UD7. Apalancamiento operativo y apalancamiento financiero.
7.1. Concepto de apalancamiento.
7.2. El uso de la deuda.
7.3. Efectos del apalancamiento financiero.
UD8. Umbral de rentabilidad.
8.1. Cálculo.
UD9. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica.
9.1. Relación entre beneficio neto y capitales propios (ROE).
9.2. Relación entre beneficio antes de intereses e impuestos y activo total (ROI)
Análisis Contable y Financiero