Cursos Avanzados de Paisajismo
Curso de capacitación
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
135h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
En este curso podrás ejercitar en diseño de jardines, su representación en forma digital y todas las etapas de un proyecto en forma profesional. Desarrollando un proyecto real en forma asistida. En forma paralela conocerás sobre elementos constructivos en el jardín.
Nuevos sistemas, detalles para una adecuada construcción y mantención según el lugar y el clima
Información importante
Este curso cuenta con Código SENCE
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
El objetivo de estos cursos son: Diseñar, construir y mantener Jardines a escala privada y jardines públicos en su escala menor, respondiendo a las características del lugar y sus habitantes. Participar en equipos multidisciplinarios que aborden proyectos de paisaje a escala urbana o rural aportando tus conocimientos en diseño de jardines. Seleccionar y asociar adecuadamente especies vegetales según las características del lugar, el espacio y el paisaje. Aplicar técnicas adecuadas para la construcción de jardines sostenibles. Utilizar herramientas gráficas atrayentes para la expresión de tus ideas de paisaje.
Apto para personas que hayan realizado el Curso Básico de Paisajismo o que deseen profundizar o actualizar sus conocimientos para el mejor desempeño profesional.
Instituciones Cumplir con todos los cursos del programa y realizar los trabajos solicitados por los Docentes, aprobarlos con nota 4. Asistencia MÍNIMA: 75% Educación media completa.
“TÉCNICAS DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE JARDINES”
Se distingue por estar preparado por profesionales que trabajan activamente en el área e incorporan prácticas.
Te contactaremos para conocer tus inquietudes. Podrás postular en línea e inscribirte vía on line.
Por cada módulo de los cursos avanzados se debe cancelar una reserva y luego se podrán dejar 2 o hasta 4 cheques.
Opiniones
Materias
- Construcción
- Paisajismo
- Jardines
- Planificación
- Cubicación
- Presupuesto
- Diseño de jardines
- Proyecto
- Mantención
- Técnicas de césped
- Botánica
- Riego
- Agrónomo
Profesores

Carmen Hermosilla
Docente
Ingeniero agrónomo P.U. Católica. Paisajista INACAP. Docente Cursos Construcción y mantención de Jardines y Huerto orgánico Experiencia laboral: Diseño jardines particulares en Santiago. Administración, producción y ventas Vivero Jacarandá. Supervisora de calidad y producción

Claudio De la Cerda
Docente
Ingeniero Agrónomo U. de Chile. Docente U. del Pacífico y Universidad Católica (Diplomado Agricultura urbana). y carreras de Paisajismo y Arquitectura del Paisaje en INACAP.Gran experiencia en diseño, construcción y mantención de riego automático

María Eugenia Pérez Cárdenas
Directora
Arquitecto P. U Católica de Chile. Postítulo en Arquitectura del Paisaje PUC. Especializada en el área de Arquitectura del Paisaje de espacios públicos y semipúblicos, tales como parques, plazas, obras viales, loteos y condominios, asesorando a importantes oficinas de Arquitectura del país. Realiza diseños y asesorías en diversos jardines privados en al zona central. Directora de Estudio Paisaje. Dicta clases en esta Escuela, Esc. Agronimía P.U. Católica y U. del Pacífico
Temario
1. TALLER AVANZADO DE PAISAJISMO:
En este curso podrá profundizar en el diseño de los elementos constructivos de un jardín.
Podrá desarrollar un proyecto real en forma profesional y asistida, desde el inicio con la Carta de presupuesto, el cálculo de los honorarios hasta su presentación al cliente en forma digital.
Con estos elementos y otros elementos de apoyo podrá ir dando forma a su empresa o su propio negocio.
Duración: 40 horas (4meses. Sesiones de 2,5 horas)
Horario diurno: Jueves de 10:00 a 12:30 hrs. Sesiones teórico-prácticas de taller.
Horario vespertino: Jueves de 18:30 a 21:00 hrs. Sesiones teórico-prácticas de taller.
Docente: Mª Eugenia Pérez C., Arquitecto paisajista PUC
Fechas de realización: Abril a Julio o Agosto a Noviembre de cada año
OPCIONAL ( Pero muy recomendado)
Se recomienda para un adecuado aprovechamiento del Taller participar de algún curso previo o paralelo de :
Photoshop
Sketch Up
Autocad Avanzado ( reforzamiento, preparación de láminas de presentación)
Estos módulos se ofrecen en forma paralela durante el año
O se podrá convalidar en caso de ser Diseñador o Arquitecto, u otra profesión asociada.
2. CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE JARDINES AVANZADO
Profundizarás y pondrás en práctica diversas técnicas de mantención de jardines. Conocerás cómo preparar un Plan de manejo anual para un jardín. Luego en base a un proyecto real planificarás la construcción de un jardín, conocerás cómo cubicar (cuantificar) y presupuestar labores y materiales.
Práctica 1: Visita al lugar, levantamiento de datos.
Práctica 2: Trazado de diseño.
Práctica 3: Geotextil en terreno.
Práctica 4: Preparación de terreno para macizos y césped.
Duración: 5 meses. 20 sesiones de 2,5 horas
Horario DIURNO: Lunes de 10:00 a 12:30 hrs. Sesiones teórico-prácticas.
Docente: Carmen Hermosilla, Ing. Agrónomo paisajista.
Fecha de realización: Abril a Agosto de cada año.
3. CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE RIEGO AUTOMÁTICO
Dar a conocer los métodos de riego utilizados en jardines y áreas verdes públicos y privados- Entregar herramientas actualizadas para realizar diseños de riego ; construir estos sistemas ; y mantener sistemas manuales y automáticos acordes al lugar, clima y requerimientos de las especies vegetales del proyecto de paisajismo.
Duración: 8 sesiones de tres horas cronológicas y una sesión en terreno de tres horas cronológicas. 27, 24 teóricas y 3 prácticas
Horario: Lunes 18:30 a 21:30 hrs. Salida de terreno: sábado de 10:00 a 13:00 hrs.
Docente: Claudio de la Cerda. Ingeniero Agrónomo U. de Chile. Gran experiencia en diseño, construcción y mantención de riego automático.
Con CODIGO SENCE
Fechas de realización: Abril a mayo o Agosto a Septiembre o enero de cada año
4. CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE CÉSPED Y MAQUINARIAS
Aprenderás a preparar un terreno de acuerdo a sus características físicas, para sembrar césped. Conocer especies y variedades de césped con sus características. Seleccionar la mezcla óptima de césped de acuerdo a las condiciones edáficas, lumínicas y uso.
Conocer las labores necesarias para mantener el césped, con relación a la fertilidad y sanidad.
Aprenderás a reconocer plagas y enfermedades más frecuentes.
La segunda parte del curso te permitirá analizar la selección, el trabajo y el mantenimiento de distintas maquinarias y herramientas para trabajar en jardines. (Mantención y construcción de Césped, trabajos especiales, poda, suelos)
Con CODIGO SENCE
Duración: 6 sesiones de tres horas cronológicas. 18 horas en total.
Horario: Lunes 18:30 a 21:30 hrs..
Docente: Claudio de la Cerda. Ingeniero Agrónomo U. de Chile. Gran experiencia en diseño, construcción y mantención de riego automático.
Fechas de realización: Junio a Julio o Octubre a Noviembre de cada año
Cursos Avanzados de Paisajismo