Legislación Laboral y Sus Actualizaciones
Curso de capacitación
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
21h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Emagister y la Sociedad Educacional Planacap abren las inscripciones para el curso de capacitación en Legislación Laboral y Sus Actualizaciones, en modalidad presencial.
Este programa se caracteriza por sus clases teóricas discutidas en forma abierta con los alumnos y en grupo, apoyadas por diapositivas proyectadas en data show. Busca que los estudiantes actualicen sus conocimientos en el ámbito del derecho laboral, den solución a problemas laborales a la luz de la normativa vigente y, con esto, eviten posibles sanciones y conflictos laborales para la empresa e la cual se desenvuelven.
Si este programa responde a tus intereses, no dejes pasar esta oportunidad y contacta con nosotros a través de Emagister.cl
Información importante
Este curso cuenta con Código SENCE
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Al finalizar el curso el participante lograra los siguientes objetivos: • Conocimientos actualizados necesarios en materia de derecho laboral. • Desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para identificar y comprender temas complejos y resolverlos y aplicar correctamente las normas legales vigentes. • Evitar sanciones y precaver eventuales conflictos laborales con sus trabajadores
CÓDIGO SENCE 12-37-8450-75
El centro se pondrá en contacto contigo una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
Materias
- Remuneraciones
- Contratos
- Negociación
- Ejercicios
- Cálculo
- Aspectos esenciales
- Tipos de trabajadores
- Trabajadores del comercio
- Fuero laboral
- Avisos por término de contratos
- Discapacidad
- Derecho a la información
- Actualizaciones
- Derecho laboral
- Tributos
- Impuestos
- Bonificaciones
- Indemnizaciones
- Tipos de contrato
- Contratos laborales
Profesores

equipo docente
director
Temario
• Contrato individual de trabajo.
Aspectos esenciales.
Elementos.
Formalidades y obligaciones. Sanciones.
Tipos de contratos y prevenciones. Tipos de trabajadores.
Casos prácticos y confección de modelos de contratos de trabajo.
• Jornada de trabajo.
Clases de jornadas. Ordinaria especial.
Trabajadores del comercio.
Trabajadores excluidos de la limitación de jornada ordinaria.
Jornada especial y sus características. Jornada parcial.
• Jornada Extraordinaria.
Concepto. Requisitos. Formalidades.
Pacto de horas extraordinarias. Control de asistencia.
Cálculo de horas extraordinarias.
Remuneraciones consideradas para el cálculo.
Casos Prácticos. Dictámenes de la dirección del trabajo.
Fiscalizaciones y sanciones.
Permisos, descansos y feriado. Concepto. Clases.
Descanso dominical y de días festivos.
Descanso semanal. Feriado Anual. Feriado básico o legal.
Feriado progresivo. Concesión del feriado.
Remuneración durante el feriado.
Indemnización por feriado. Taller de ejercicios prácticos.
• Remuneraciones.
Definición. Protección a las remuneraciones.
Forma, periodicidad y lugar de pago.
Descuentos legales, judiciales, convencionales y prohibidos.
Muerte del trabajador.
Remuneraciones adeudadas. Libro auxiliar de remuneraciones.
Laboratorio sobre remuneraciones imponibles y no imponibles. Fiscalizaciones.
• Fuero Laboral.
Separación provisional del trabajador con fuero laboral.
Trabajadores que gozan de fuero laboral.
Extensión del fuero.
Procedimientos para terminar contrato. Facultades del Tribunal. Sanciones.
• Terminación del contrato de trabajo o causales.
De terminación, Art. 159. De caducidad, Art. 160.
Necesidad de la empresa, Art. 161.
Desahucio. Despido indirecto. Modelos de aviso de desahucio.
Ley Bustos y sus efectos.
• Avisos por término de contratos.
Causales que los exigen.
Formalidades. Plazo, contenidos, sanciones. Casos prácticos,
Jurisprudencia administrativa.
SOCIEDAD EDUCACIONAL PLANACAP Certificaciones: ISO 9001:2008 y NCH 2728:2003 Patente Comercial: N° 788 166 - 5 Santiago
Av. Ismael Valdes Vergara 690 Teléfono: 2 632 98 73 / 2 638 79 98 e-mail: capacitacion@planacap.cl www.planacap.cl
CURSOS DE RECURSOS HUMANOS /
Legislación Laboral y Sus Actualizaciones
CONTENIDOS PROGRAMATICOS
• Finiquito.
Obligatoriedad de su firma.
Ratificación ante Ministro de fe. Reserva de derechos.
Pago diferido. Formalidades de otorgamiento.
Procedimiento por negativa de ex trabajador a firmarlo.
Documentación requerida por lainspección o notarias pararatificarlo.
• Indemnizaciones por años de servicio.
Concepto de indemnización. Clases de indemnización.
Forma de calcular las Indemnizaciones.
Re liquidación de impuestos de Indemnización por U.T.M.
La última remuneración.
• Gratificaciones.
Concepto de gratificaciones. Clasificación.
Gratificación Legal. Gratificación Voluntaria.
Entidades obligadas al pago. Procedimiento del cálculo.
Gratificación afecta a imposiciones. Re liquidación del impuesto en U.T.M.
• Normas de protección a la maternidad
Derechos por Ley para la mujer embarazada. El fuero maternal.
Descansos y permisos por maternidad. Pagos de subsidios por maternidad.
El derecho de la mujer trabajadora para dar alimento a su hija o hijo.
El derecho a Sala Cuna. Limitaciones y prohibiciones en el trabajo de la mujer embarazada. Los derechos del padre.
• Inspección del trabajo, sanciones, multas administrativas y prescripciones.
Atribuciones de la Dirección del Trabajo. Tipos de multas.
Reclamación o impugnación.
Documentación que debe tener el empleador en su empresa a disposición de las autoridades del trabajo. Centralización de la documentación.
Período durante el cual un empleador debe conservar archivada la documentación laboral y contable. Prescripciones y Multas.
• Seguro de cesantía.
Obligaciones del empleador. Personas protegidas.
Financiamiento. De la cuenta individual por cesantía.
Fondo de cesantía solidario. Institución administradora.
Prestaciones financiadas con cargo a la cuenta individual por cesantía.
Normas especiales de protección para los trabajadores contratados para una obra, trabajo o servicio determinado.
Prestaciones con cargo al Fondo de cesantía solidario.
• Acoso sexual.
Tipos de acoso. Sujeto activo, o sujeto pasivo.
Normas a incluir en el Reglamento Interno.
Legislación Laboral y Sus Actualizaciones