Lengua de Señas Chilena
Curso de capacitación
En Concepción

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Nivel
Nivel iniciación
-
Lugar
Concepción
-
Horas lectivas
30h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
En Emagister sabemos la importancia de actualizar los conocimientos y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias, por esta razón el Instituto de Capacitación CAPSYS comparte el curso de Lengua de Señas Chilena.
Este programa está diseñado para proporcionarles a los participantes bases en el lenguaje de señas, aprenderán a saludar a las personas sordas, realizar preguntas, descripciones de objetos, cosas y animales; contamos con una metodología práctica y podrás adquirir habilidades comunicativas con altos niveles de comprensión.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia. Haz clic en el botón “pide información” y el centro de formación se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Información importante
Este curso cuenta con Código SENCE
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
1. Desarrollar una herramienta de comunicación en Lengua de Señas que permita establecer una comunicación efectiva con las Personas Sordas. 2. Comprender la cultura y expresarse linguistica y corporalmente en Lengua de Señas, haciendo uso de un vocabulario que permita una comunicación básica. 3. Ser sensible a las caracteristicas de la Comunidad Sorda y aceptarla como tal. 4. Establecer una comunicación efectiva con personas sordas, utilizando signos y simbolos de la lengua de señas chilena.
Profesionales, Técnicos del área de la educación, salud, comunicaciones, Amigos y Familiares de personas con discapacidad auditiva.
Sin requisitos, los alumnos al termino del curso participarán de una emotiva ceremonia de certificación, donde podrán comunicar y mostrar en lengua de señas todo lo aprendido.
Diploma original de Instituto Capsys Ltda, Certificado por las Normas ISO 9001, NCh 2728 y Reconocido código sence: 1237965489.
Curso personalizado, instructor sordo perteneciente a la comunidad sorda con amplia experiencia en el área de la capacitación y certificado por el ministerio de educación.
Se llamará por teléfono, se enviara la información del curso al correo electrónico y se invitará a matricularse de este hermoso curso de capacitación.
Opiniones
Materias
- Gramatica de Lengua de Señas
- Vocabulario
- Conversación
- Educación
- Competencias laborales
- IDIOMA
- Lengua chilena
- Lenguaje
- Sordos
- Comunidad
- Símbolos
- Signos
- Cultura
- Sistema
- Significado
- Significante
- Cultura sorda
- Personas sordas
- Características
- Historia
Profesores

Robinson Hernández Avila Hérnandez
Interprete de Lengua de Señas
Temario
Capítulo 1 - Cultura Sorda
• Introducción al concepto de Personas Sordas
• Introducción a la cultura Sorda
• Características de la historia de las Personas Sordas
• Lecto-escritura en personas sordas
• Bloque de Ayudas Técnicas y Accesibilidad
• Uso correcto del lenguaje para referirse a personas sordas
· Causales de la Sordera
· ¿Qué es la lengua de señas?
· ¿La lengua de señas es la lengua natural de las personas sordas?
· ¿Existe una sola lengua de señas?
· ¿Cuáles son las diferencias entre las lenguas de señas y las lenguas orales?
· ¿Por qué en un mismo país varia la lengua de señas?
· Ley 20.422: Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad.
· Calificación y certificación de la discapacidad
· Derogación de la Lengua de Señas en Chile
Capítulo 2 - Expresión Corporal
• Expresión corporal
• Expresión facial
• La vista
• El espacio
• Clasificadores
• Comunicación No Verbal
Capítulo 3 – Componentes principales de traducción
· Parámetros oficiales de la Lengua de Señas LSCH
· Gramática de las personas sordas
· Manejo de Figuras y Movimientos
· Conceptos básicos de dactilología
Capítulo 4 – Pronombres personales y Saludos
· Alfabeto Dactilológico
· Pronombres Personales
· Prácticas
· Interrogativos
· Saludos
· Familia
· Relaciones
Capítulo 5 – Adverbios
· Adverbios de cantidad
· Adverbios de lugar
· Adverbios de tiempo
· Unidades de medida
Capítulo 6 – Numeración y Colores
· Colores
· Números
· Porcentajes
· Dinero
· Medios de Comunicación
Capítulo 7 – La Naturaleza
· Naturaleza
· Animales
· Alimentos
· Frutas y Verduras
· Bebidas
Capítulo 8 - Geografía
· Continentes del mundo
· Países del mundo
· Regiones de Chile
· Ciudades de Chile
· Concepción y sus alrededores
· Creación de frases español/lengua de señas
· Diálogos y creaciones de contextos utilizando como temática la geografía.
Capítulo 9 – Cuerpo Humano
· El cuerpo humano
· Cualidades
· Características
· Emociones y Sentimientos
· Vestimenta
· Creación de frases español/lengua de señas
· Diálogos y creaciones de contextos con temática del cuerpo humano.
Capítulo 10 – La ciudad
· Infraestructura Urbana de la ciudad
· Medios de transporte
· Creación de frases español/lengua de señas
· Diálogos y creaciones de contextos dentro de la ciudad
Capítulo 11 - Educación
· La escuela
· La universidad
· Infraestructura
· Creación de frases español/lengua de señas
· Diálogos y creaciones de contextos dentro de la escuela o universidad
Capítulo 12 – Profesiones
· Profesiones
· Oficios
· Herramientas de trabajo
· Creación de frases español/lengua de señas
· Diálogos y creaciones de contextos dentro de la temática de la profesión
Capítulo 13 – El Calendario
· Meses del año
· Días de la semana
· Días festivos
· Estaciones del Año
· El Clima
· Creación de frases español/lengua de señas
· Diálogos y creaciones de contextos dentro de la temática del calendario
Información adicional
Hermoso Curso de Capacitación que ayuda a crear una conciencia inclusiva, generando nuevas herramientas de comunicación con personas con discapacidad auditiva.
Todos los alumnos tendrán la oportunidad de aprender lengua de señas y practicarlo con su instructor sordo.
entrega de Certificación.
Lengua de Señas Chilena