Memoria y patrimonio: la puesta en valor.
Curso de capacitación
Online

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
30h
-
Duración
30 Días
-
Inicio
Agosto
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El ejercicio de la memoria es fundamental para cualquier organización, la que se materializa a través de los documentos que son generados naturalmente a través del curso de su historia y de su existencia. De allí que toda organización posea documentación patrimonializable, la que una vez reconocida debe ser puesta en valor para el beneficio de toda la comunidad a la cual pertenece. Identificar el patrimonio documental de una organización, valorarlo y difundirlo, es parte de los objetivos de este curso.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
*Identificar el patrimonio documental de una organización. *Gestionar el patrimonio documental de una organización. *Difundir, a través de la puesta en valor, el patrimonio documental de una organización.
Profesores, bibliotecólogos, documentalistas, gestores culturales, académic@s y todos quienes deseen poner en valor sus colecciones documentales desde una perspectiva patrimonial como salvaguarda de la memoria.
Acceso a Internet, cuenta de correo electrónico y conocimientos informáticos a nivel usuario.
Una vez finalizado el estudio de las lecciones que componen el curso, y realizadas las tareas propuestas, si el participante ha superado el mínimo exigido de aprendizaje, recibirá el diploma y certificado (físico y digital) oficial de Impulsa que acredita la adquisición de conocimientos.
Profesores con grado de Magíster.
Será contactado por Impulsa Capacitaciones
El aula virtual de Impulsa es una plataforma de comunicación, información y difusión de nuestros programas de capacitación, permitiéndonos acercarnos a un número cada vez mayor de participantes que necesitan adquirir nuevas herramientas para desempeñar su actividad diaria. Para su gestión técnica y administrativa cuenta con un equipo de informáticos y de coordinación 24×7.
Opiniones
Materias
- Documental
- Organización
- Memoria
- Patrimonio cultural
- Valor
- Cursos online
- Bibliotecas
- Archivos
- Empresas
- Empresas periodísticas
Profesores

Marjorie Mardones Leiva
Facilitadora Impulsa
Bibliotecóloga, Licenciada en Ciencias de la Documentación y Magister en Arte con mención en Patrimonio por Universidad de Playa Ancha, con estudios de Licenciatura en Castellano por la Universidad de Concepción. Actualmente se desempeña como Académica Investigadora del Departamento de Ciencias de la Documentación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha. Integra el Centro de estudios del Patrimonio Oceánico de la Universidad de Valparaíso CIDEO e integra el Observatorio de Participación social y Territorio de la Universidad de Playa Ancha. Se ha especializado en la
Temario
El ejercicio de la memoria es fundamental para cualquier organización, la que se materializa a través de los documentos que son generados naturalmente a través del curso de su historia y de su existencia. De allí que toda organización posea documentación patrimonializable, la que una vez reconocida debe ser puesta en valor para el beneficio de toda la comunidad a la cual pertenece. Identificar el patrimonio documental de una organización, valorarlo y difundirlo, es parte de los objetivos de este curso.
Información adicional
Memoria y patrimonio: la puesta en valor.