Redacción de Documentos y Ortografía
Curso de capacitación
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
40h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Emagister y la Sociedad Educacional Planacap abren las inscripciones para el curso de capacitación en Redacción de Documentos y Ortografía, en modalidad presencial.
Este programa busca proporcionar los conocimientos y herramientas necesarios para que los participantes se comuniquen de forma correcta, aplicando las normas lingüísticas, técnicas y criterios de corrección en la escritura de cualquier tipo de documento. Además, sean capaces de extender dicha formación a habilidades comunicativas en su entorno personal y laboral.
Este curso se desarrolla través de una metodología de análisis individual y grupal, con un componente vivencialmente, casos y ejercicios cuya solución pasa por una discusión previa.
Si este programa responde a tus intereses, no dejes de contactar con nosotros a través del portal Emagister.cl
Información importante
Este curso cuenta con Código SENCE
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Al analizar el curso el participante lograra los siguientes objetivos: • Expresarse correctamente en forma escrita de acuerdo a las normas lingüísticas, aplicando técnicas y criterios de corrección idiomática en la redacción de documentos. • Realizar una buena redacción de documentos oficiales con una escritura y ortografía correcta. • Aplicar técnicas de expresión oral en la comunicación personal aplicable en su entorno laboral.
Código Sence: 12-37-8387-94 Nombre en Sence: “Redacción de Documentos y Ortografía”
El centro se pondrá en contacto contigo una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
Materias
- Escritura
- Redacción
- Comunicación
- Comunicación no verbal
- Ortografía
- Ejercicios
- Gramática normativa
- Redacción comercial
- Redacción oficial
- La ortografía en las palabras derivadas
- Puntuación
- Pausas
- Intención comunicativa
- Verbos
- Pronombres
- Énfasis
- Estrutura
- Cohesión
- Coherencia
- Tipos de texto
Profesores

equipo docente
director
Temario
-Redacción administrativa.
Certificados - Nota verbal.
Carta ofrecimiento de servicios.
Memorándum - Solicitud.
Circular - Citación
-Redacción comercial.
Consulta - Cotización.
Pedido - Remisión.
Recepción - Reclamación.
Explicación - Justificación.
Cobranza - Prórroga.
Circular
-Redacción oficial.
Oficio.
Circular.
Memorándum
-Gramática normativa (ortografía).
Las vocales (abiertas y cerradas).
Las sílabas (Las vocales en las sílabas, sílabas tónicas y átonas)
Uso correcto de las mayúsculas,
Separación de sílabas al final de reglón.
Del acento en general, ¿Qué es el acento?.
Clasificación de las palabras por el acento: Agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.
Reglas generales de acentuación.
Observaciones sobre la acentuación general.
Acentuación especial (diptongo, triptongos e hiatos, acentuación de palabras compuestas, acentuación de monosílabos).
Diferenciar: porqué, porque, por qué y por qué.
Acentuación diacrítica. (La tilde en palabras de diversas funciones gramaticales).
-Grupos de letras de divagación ortográfica.
Grupo C-S-X-Z.
Grupo G –J.
Grupo H.
Grupo LL - R – Y.
Grupo M – N.
Grupo B –V
-La ortografía en la escritura de las numeraciones.
Escritura numeral cardinal.
Escritura de los participativos.
-Separadas.
Palabras que deben escribirse juntas.
Palabras que deben escribirse separadas
-La ortografía en las palabras derivadas.
Los signos de puntuación.
La coma (,).
Punto y coma (;).
Dos puntos (:).
El punto (.).
Uso correcto del punto seguido.
Uso del punto aparte.
Uso del punto final.
Signo de interrogación (¿?).
Signo de admiración.
Paréntesis.
Comillas.
Diéresis o crema.
Guión.
-Conjugaciones verbales con problemas corrientes de ortografía.
Conjugación del verbo ir.
Conjugación del verbo tener.
Conjugación del verbo hallar.
-Reconocer el proceso de la comunicación verbal efectiva y asertividad en el trabajo.
La comunicación verbal.
La comunicación no verbal.
La comunicación informática.
El proceso comunicativo como factor de cambio.
Redacción de Documentos y Ortografía