Técnicas De Inspectoría Educacional en Colegios
Curso de capacitación
En Concepción

Descripción
-
Tipología
Curso de capacitación
-
Nivel
Nivel avanzado
-
Lugar
Concepción
-
Horas lectivas
60h
-
Duración
8 Meses
¿Quieres dar un paso adelante en tu carrera profesional? ¿Te gustaría auditar la gestión educativa? Si es así, Emagister te presenta este curso de Técnicas De Inspectoría Educacional en Colegios, impartido por Grupo Icade.
Este programa busca contribuir al mejoramiento del quehacer pedagógico y administrativo, mediante un desempeño como inspector exitoso dentro de la comunidad educativa que supone diversas circunstancias de convivencia.
Si este programa responde a tus intereses, no dejes de contactar con nosotros a través de Emagister.cl
Información importante
Documentación
- CURSO PARTICULAR - TC. DE INSP. EDUC. 60 Horas.pdf
Este curso cuenta con Código SENCE
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Asistencia de un 75% o superior. Entrega de diploma para los alumnos que finalicen el curso previo cumplimiento de los requisitos de aprobación.
Clases expositivas y didácticas centrada en los aprendizajes previos de los participantes con la participación activa de estos apoyados de manera permanente por el facilitador/a del curso, considerando un enfoque práctico mediante la utilización de diversas estrategias según la naturaleza del curso tales como: Estudio de casos, juego de roles, desarrollo de actividades prácticas tanto de manera individual como grupal. Todo lo anterior complementado con el uso de medios audiovisuales e informáticos.
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario
Opiniones
Materias
- Administración
- Lenguaje
- Comunicación
- Primeros auxilios
- Computación
- Hardware
- Informe gestión
- Inspector
- Educación
- Dirección
- Enseñanza
- Sistema educativo
- Inspectoría
- Políticas educativas
- Dirección educativa
- Gestión Educativa
- Costos
- Presupuestos
- Espacios
- Innovación Educativa
Temario
Aprendizajes Esperados:
1.- Desarrollar las actividades relacionadas con el quehacer diario del inspector educacional dentro del aula.
• Tipos de establecimientos educacionales existentes según la normativa vigente.
• Principales labores realizadas por el Inspector Educacional.
• Tipos de inspector educacional según funciones (Inspector de pasillo, Inspector de ciclo).
• La ley N° 20.248. Sobre subvención escolar preferencial.
• Conceptos de alumno prioritario y alumno preferente. • La unidad de subvención escolar (USE).
2.- Utilizar la información registrada en el libro de clases por parte del personal docente asociadas a la labor administrativa a cumplir por el inspector educacional.
• El libro de clases manual.
• El registro de asistencia de los alumnos.
• El registro de anotaciones u observaciones (Registro de desarrollo escolar).
• El resumen diario y mensual de la asistencia.
• Registro de asistencia de reunión de apoderados.
3.- Resolver situaciones relacionadas con aspectos de índole disciplinario, de convivencia escolar y seguridad dentro del aula.
• Artículos que conforman el reglamento de disciplina y de convivencia del colegio.
• Notificaciones al alumnado en casos de atrasos y permisos mediante el uso de la agenda del estudiante.
• Manejo de reclamos y resolución pacífica de conflictos en el aula tanto con alumnos como con apoderados.
• Derechos y deberes de tanto de los educadores, los alumnos y apoderados.
• Protocolos de manejo de situaciones de bullying.
• El plan integral de seguridad escolar (Ex Operación Daisy).
MÓDULO 2: “LENGUAJE Y COMUNICACIÓN”
Aprendizajes Esperados:
1.- Emplear elementos que intervienen en la comunicación en el aula de clases así como su efectividad desde el punto de vista del aprendizaje.
• El emisor, receptor, canal, código y mensaje.
• La empatía versus la simpatía.
• La comunicación efectiva y asertiva en el contexto del aula escolar.
• Factores que afectan el comportamiento del alumno/a, (factores emocionales, factores económicos, factores de salud).
• Diferencia entre oír y escuchar.
• Comunicación verbal y no verbal.
• Canales de comunicación entre alumnos, padres y apoderados.
MÓDULO 3: “PRIMEROS AUXILIOS”
Aprendizajes Esperados:
1.- Distinguir tanto las condiciones como las acciones que generan accidentes en los alumnos dentro del aula, junto con la prestación de los primeros auxilios a la persona afectada.
• Principios generales de los primeros auxilios.
• Las constantes vitales.
• Tipos de heridas y su clasificación.
• Tipos de lesiones osteomusculares.
• La ley del seguro escolar.
2.- Utilizar técnicas y habilidades básicas para brindar atención de primeros auxilios antes de la llegada de personal médico especializado.
• Uso de vendajes.
• Maniobras de inmovilización y traslado de la persona accidentada.
• Maniobras de RCP y de Heimlich.
MÓDULO 4: “COMPUTACIÓN”
Aprendizajes Esperados:
1.- Utilizar programas informáticos de la línea MS-Office para elaborar documentos y planillas con información relacionada con el aula escolar.
• Concepto de hardware, software, archivo y carpeta.
• Formatos de formularios de matrícula.
• Confección de informes, comunicados y circulares con información a la comunidad escolar del colegio.
• Formatos de registros de asistencias, atrasos y salida de alumnos del colegio entre otros.
Información adicional
Técnicas De Inspectoría Educacional en Colegios