Diploma en Gerencia Estratégica de Instituciones de Salud: Un enfoque hacia la Calidad Asistencial
Carrera profesional
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Carrera profesional
-
Lugar
Santiago
-
Inicio
Fechas disponibles
Respondemos a los requerimientos de formación integral y sistemática en gestión de salud abordando temáticas críticas para el sector mediante el uso de un enfoque interdisciplinario que incorpora las nuevas herramientas y avances experimentados en gestión y procesos.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Currículum Vitae
Opiniones
Materias
- Salud
- Gestión
- Calidad
- Gerencia estratégica
- Gerencia
- Sector salud
- Instituciones de salud
- Servicios de salud
- Presupuesto de salud
- Gestión de recursos
- Calidad de atención
Temario
Primera Etapa Entorno de las Organizaciones de Salud
Curso I Marco Político Normativo del Sistema de Salud en Chile
Curso II Tópicos de Economía de la Salud
Curso III Dirección Estratégica y Control de Gestión para Instituciones de Salud
Segunda Etapa Estrategia de Calidad para las Organizaciones de Salud: Bases para la Acreditación
Curso IV Gestión de Calidad en Organizaciones de Salud
Curso V Gestión por Procesos para el Aseguramiento de la Calidad Asistencial
Curso VI Sistema de Acreditación de la Calidad Asistencial en Salud
Tercera Etapa Gestión de Recursos y Herramientas Metodológicas para la Mejora Continua
Curso VII Dirección Estratégica de Personas para la Calidad Asistencial
Curso VIII Taller Desarrollo de Habilidades Directivas para la Mejora Continua de la Calidad Asistencial
Curso IX Gestión Clínica
Curso X Contabilidad y Finanzas para Instituciones de Salud
Curso XI Evaluación Social de Proyectos en Salud
Taller de Integración Temática: Proyecto de Mejora Continua en Instituciones de Salud
Para más Información, descargue el folleto del Programa.
*La Facultad se reserva el derecho a realizar modificaciones al plan de estudio
MetodologíaEl Diploma en Gestión Directiva para Administradores de Salud desarrolla una metodología educativa que integra el dominio de conceptos y conocimientos, su aplicación práctica, el desarrollo de habilidades y destrezas, y el desarrollo personal de los participantes. Se genera de este modo, un proceso de aprendizaje personalizado, participativo y experiencial.
Los ejes centrales de los métodos pedagógicos son:
- Aprendizaje participativo y bidireccional, basado en la interacción de los profesores y los asistentes durante las exposiciones del docente en cada módulo.
- Aprendizaje activo y multidireccional, a partir del estudio de casos, juegos de roles, toma de decisiones y juegos de negocios.
- Aprendizaje interactivo y vivencial, en base al trabajo grupal, los debates y las decisiones dirigidas.
- Desarrollo de herramientas y aptitudes gerenciales, potenciando en su máxima expresión las capacidades y talentos, fortaleciendo aquellos aspectos más débiles en sí mismos.
- El Programa se caracteriza por el empleo de una variedad de métodos docentes que tienen una base común: “el aprendizaje activo”, mediante el cual los participantes abandonan las posturas pasivas típicas de los métodos tradicionales, para pasar a formar parte activa en el proceso de toma de decisiones, fundamento del Programa.
Formación Integral y Sistemática en Gestión de Salud de los Directivos y profesionales de Instituciones de Salud tanto del sector público como privado, con una orientación a la gestión de calidad y la mejora continua.
Diploma en Gerencia Estratégica de Instituciones de Salud: Un enfoque hacia la Calidad Asistencial