Pedagogía en Castellano y Comunicación
Carrera profesional
En Chillán

Descripción
-
Tipología
Carrera profesional
-
Lugar
Chillán
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Profesional de la educación autónomo, con capacidad de reflexionar críticamente acerca de la práctica pedagógica y profesional, fuertemente vinculado al contexto, aportando a la formación de equipos y al desarrollo de las instituciones escolares. Actuará comprometido con las funciones propias del quehacer docente, con el desarrollo científico-tecnológico, los rasgos identitarios y las problemáticas del mundo de hoy.
Establecimientos de enseñanza media, centros de formación técnica, institutos profesionales, organizaciones de capacitación, mercado laboral no docente y organismos e instituciones vinculadas al área de la comunicación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
La carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación forma un profesional en cuyo perfil es relevante la capacidad de valorar, conocer, utilizar y enseñar adecuada y creativamente nuestro idioma; que posea sensibilidad e interés por la lengua como elemento de cultura y medio de expresión, y que sea capaz de acceder y comprender las problemáticas culturales, sociales y comunicacionales de la lengua castellana. La carrera ofrece una sólida formación disciplinaria en los ámbitos: pedagógico, literario, lingüístico, estético y comunicacional, adecuándose a los nuevos contextos y escenarios sociales y educativos que demanda la educación chilena.
Tener vocación pedagógica, ser creativo e innovador, poseer espíritu crítico, responsabilidad y compromiso social, capacidad de trabajo en equipo y salud mental y física compatible con la profesión docente.
Profesor(a) de Educación Media en Castellano y Comunicación Código 29072
Disponemos de aulas, salas de estudio, bibliotecas, y laboratorios de computación que cuentan con moderno equipamiento pensado y centrado en el estudiante. Además cuenta con espacios para el esparcimiento y recreación Carrera acreditada por los períodos 2003-2005, 2006-2010, 2011-2016 y 2016 - 2021. El sello que la distingue es el compromiso con la excelencia y la calidad académica en: docencia, renovación curricular, investigación, extensión, asistencia técnica, perfeccionamiento y publicaciones. La avalan 45 años de existencia formando profesionales, que se desempeñan exitosamente en cargos administrativo-docentes en todo el país y que continúan estudios de posgrado. El equipo académico se preocupa por entregar una enseñanza personalizada y una atención preferencial que fortalezcan la vocación pedagógica y formar profesionales al más alto nivel.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Materias
- Pedagogía en Castellano
- Pedagogía en Comunicación
- Lenguaje humano
- Medios de comunicación
- Psicología general y del desarrollo
- Estructura del español
- Psicología educacional
- Estrategias de comunicación
- Comunicación audiovisual
- Tendencias Literarias
- Comunicación
- Pedagogía
- Castellano
- Educación
Profesores
Equipo Docente
Director
Temario
Plan de Estudios
Semestre 1
- Lenguaje humano
- Literatura universal
- Comentario del texto literario I
- Teoría de la comunicación
- Tecnologías y aprendizaje
- Sociología General
Semestre 2
- Español de América
- Historia del Español
- Clásicos de la literatura Española
- Medios de comunicación
- Psicología general y del desarrollo
- Filosofía General
Semestre 3
- Estructura del español I
- Lenguaje y Sociología
- Procesos de la narrativa Chilena e Hispanoamericana
- Técnicas de comunicación
- Psicología Educacional
- Estrategias de comunicación
Semestre 4
- Estructura del Español II
- Literatura Chilena Moderna
- Comentario del texto literario II
- Comunicación Audiovisual
- Sociedad, Cultura y Educación
- Electivo de formación General
Semestre 5
Análisis del discurso I
Literatura Romántico-Realista
Tendencias Literarias
Semiótica
Currículo y Evaluación Educacional I
Taller I: Escenarios Educativos
Semestre 6
- Análisis del Discurso II
- Claves de las liricas Hispánicas
- Teatro Chileno contemporáneo
- Seminario de comunicación
- Currículo y Evaluación Educacional II
- Taller II: Problemas del aprendizaje
Semestre 7
- Comprensión y producción del texto
- Taller de Expresión teatral
- Investigación Educacional Cualitativa
- Orientación Educacional
- Claves de la narrativa hispanoamericana Contemporánea
- Didáctica y Evaluación de la especialidad
Semestre 8
- Electivo de la especialidad
- Investigación Educacional Cuantitativa
- Gestión Educacional
- Práctica Pedagógica
- Taller de Didáctica y Evaluación de la especialidad
- Clave de la literatura Española Contemporánea
Semestre 9
- Formación General
- Actividades de Titulación I
- Práctica Profesional
Semestre 10
- Actividad de Titulación II
Pedagogía en Castellano y Comunicación