Curso Intensivo Internacional De Bioética
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel intermedio
-
Metodología
Online
-
Duración
Flexible
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Este curso forma parte de la educación continua que ofrece el Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo. Nació hace unos años en respuesta a la necesidad nacional e internacional de formación en bioética. Hoy la bioética forma parte de las mallas curriculares de las carreras de la salud y de otras disciplinas, y se ha hecho obligatoria la capacitación para los integrantes de comités de ética asistencial y de investigación, por lo que es de alta importancia mantener una actualización y reflexión en las diversas áreas de esta disciplina. Este curso se encuentra en este contexto y, también, es de gran utilidad para aquellos que se encuentran en sus primeros acercamientos a la bioética.
La característica distintiva de este curso es que se trata de una experiencia intensiva en bioética, durante una semana completa. Está estructurado de tal manera que cada clase es seguida de una hora de discusión sobre el tema en grupos pequeños de alumnos guiados por uno de los docentes principales del curso. Además, existen sesiones de análisis de casos ético-clínicos en los mismos grupos y talleres con temas que los alumnos pueden elegir según su preferencia.
Este Curso Intensivo Internacional de Bioética se lleva a cabo una vez al año. Las primeras quince versiones se desarrollaron en forma presencial, compartiendo alumnos y profesores las actividades académicas y las comidas durante toda la semana.
El año pasado el curso se efectuó en modalidad online sincrónica, manteniendo su excelencia. Este año 2022, que corresponde a la XVII versión, se mantendrá la modalidad online sincrónica, es decir, las clases, los trabajos grupales y los talleres se llevarán a cabo por vía telemática, con los alumnos y docentes interactuando sincrónicamente. Para ello se utilizará la plataforma CANVAS
A tener en cuenta
El objetivo general es conocer los principales aspectos de fundamentos de bioética, de temas seleccionados de bioética clínica y de ética de la investigación, reflexionando sobre ellos en un ambiente participativo y plural. Así mismo adquirir habilidades de deliberación y análisis de casos ético-clínicos. Al término del programa el participante será capaz de: Conocer los principales fundamentos de la bioética. Reflexionar sobre los conflictos éticos al final de la vida. Conocer el método deliberativo para análisis bioético de casos clínicos. Adquirir habilidades para la deliberación bioética. Conocer y comprender las normas básicas de la ética de la investigación. Conocer y comprender las funciones de un Comité de Ética Asistencial. Conocer y reflexionar sobre la ética relacionada a las técnicas y desafíos de la genética.
Este curso está dirigido a Profesionales de la salud (médicos, enfermeras, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, dentistas), del derecho y humanidades (abogados, filósofos, asistentes sociales). Integrantes de Comités de ética científicos y asistenciales. Profesores de enseñanza básica, media y superior.
Obtener al menos una nota 5,0 en la prueba y asistir, al menos, al 80% de las actividades del curso.
Curso Intensivo Internacional de Bioética
El centro se pondrá en contacto contigo, una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 14 años en Emagister.
Materias
- Ética
- Bioética
- Investigación
- Situaciones clínicas
- Conflictos bioéticos
- Principales fundamentos de la Bioética
- Competencias para identificar conflictos
- Conflictos éticos al final de la vida
- Conflictos éticos al inicio de la vida
- Deliberación bioética
- Innovación en medicina
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
TEMAS DEL CURSO
Clases:
- ¿Qué es bioética?.
- Valores y virtudes.
- La importancia de fundamentar en bioética.
- Método de análisis de casos ético-clínicos.
- Principialismo.
- Decisiones clínicas y comités de ética asistencial.
- Ética de la investigación.
- Fines de la medicina.
- Muerte y morir.
- Decisiones ético-clínicas al final de la vida.
- Ética y genética. Nuevas técnicas y desafíos.
- Pluralismo y multiculturalidad.
TALLERES ELECTIVOS
- Eutanasia.
- Investigación en nuevas vacunas y criterios de priorización.
- Educación en bioética.
- Bioderecho.
- Justicia en salud.
- Cuidados paliativos.
- Cuidado espiritual.
- Comités ético-científicos en tiempos de pandemia.
- Comités de ética asistencial.
Información adicional
Curso Intensivo Internacional De Bioética