Ley de Tránsito y Mecánica Básica
Curso
En Santiago

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
30h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Clases teóricas discutidas en forma abierta con los alumnos y en grupo, apoyadas por diapositivas proyectadas en data show. Ejercicios y casos para desarrollar en forma grupal e individual, discusión de resultados de los ejercicios y casos con relator (a) y participantes.La aprobación del curso se exigirá un porcentaje mínimo de asistencia del 75%. Se realizaran evaluaciones individuales y grupales, cuya nota mínima de aprobación será 4.0 (en una escala de 1 a 7).
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Al finalizar el curso el alumno tendrá las competencias de: • Aplicar según requerimientos legales del Decreto Número 170 del 02/01/1986 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que establece en su Art. 12 que los funcionarios que practiquen exámenes teóricos y prácticos de conducción deberán hacer un curso de 30 horas cronológicas en materia de tránsito y mecánica básica. • Comprende y aplica conocimientos técnicos, legales y reglamentarios del tránsito y transporte público, actualizado y orientado al servicio público de responsabilidad de los Departamentos de Tránsito.
El centro se pondrá en contacto contigo una vez envíes tus datos a través del formulario.
Opiniones
Materias
- Ley tránsito
- Mecánica
- Ejercicios
- Tránsito
- Clasificación
- Características
- Transporte
- Objetivo de la mecánica
- Motor
- Funcionamiento del vehículo
Profesores

equipo docente
director
Temario
-Introducción al Tránsito.
¿Qué es el Tránsito?
Clasificación y Características del
Transporte.
Políticas y Autoridades en la materia.
Legislación de Tránsito.
Elementos de Tránsito:
Actores de la Actividad.
Gestión de Tránsito
-Ley de Tránsito.
Introducción a la Ley.
Ámbito de Aplicación.
Títulos de la Ley y principales relativas a los Departamentos de Tránsito.
Licencias de Conductor.
Clases de Licencias.
Requisitos de obtención y situaciones especiales.
Control de Licencias.
Reglamento para el otorgamiento de licencias:
Idoneidad moral, física y síquica.
Otros procedimientos administrativos.
Toma de Exámenes Teórico Práctico.
NUEVO EXÁMEN TEÓRICO.
Contenidos de los exámenes y condiciones de aprobación.
Toma de examen práctico
Conocimientos legales y técnicos de la conducción.
Evaluación de las maniobras del examen práctico para clases A y B.
Exámenes de las clases C, D y E.
Recomendaciones de procedimientos.
-Mecánica Básica.
Conceptos básicos y objetivos.
Objetivo de la mecánica.
Conceptos básicos.
El Motor.
El funcionamiento del vehículo.
Cómo opera el motor y sus componentes.
Generación del movimiento.
Sistemas relacionados al movimiento:
Caja de velocidades.
Encendido y dirección.
Relación entre vehículo, conductor y examen.
Encendido de inicio.
Movimiento, Control del vehículo y maniobras.
Ley de Tránsito y Mecánica Básica