Diplomado Acupuntura
-
Buena información.
← | →
-
Excelente.
← | →
-
Muy bueno el curso de aupuntura, publicado por este medio de comunicación.
← | →
Diplomado
Semipresencial en Rancagua

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Semipresencial
-
Lugar
Rancagua
-
Duración
27 Meses
Al completar este curso el estudiante queda capacitado para comenzar a trabajar en la aplicación de la acupuntura como método terapéutico, con un profundo conocimiento de la forma integral en que opera la MTCH. Puede así establecerse en la comunidad como un profesional en el área de la acupuntura. El alumno graduado recibirá un Diploma de Acupuntura especificando el nivel adquirido en el curso.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
-
Buena información.
← | →
-
Excelente.
← | →
-
Muy bueno el curso de aupuntura, publicado por este medio de comunicación.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Andres Gome
Andres Gome
maria jose calderon cubillos
Materias
- Acupuntura2
2 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Internet
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Organización
- Salud
- Hospitales
- Diagnóstico
- Universidades
- Profesional
- Profesor
- Medicina natural
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
Profesores
Juan Núñez Valencia
Profesor
Titulado de la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China, con pasantía en el año 2003 en la Universidad de Guangzhou de China, Profesor de Acupuntura, Masaje, Taichi y Chikung en Santiago y Rancagua, Profesor y Terapeuta en prácticas en la clínica del Antiguo Hospital San José de Santiago y Centro Solidario Tomás Castillo de Angostura de Paine.
Temario
Presentación
Diplomado de Acupuntura
A través de la Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China tenemos la posibilidad de dictar en Rancagua este curso profesional de Acupuntura dando la opción a las personas, con o sin formación en el área de la salud de la región, de acceder a estos estudios de forma más cómoda sin tener que viajar a Santiago, ahorrando tiempo y recursos económicos, sin que esto signifique una capacitación de menor calidad ya que los profesores que imparten las clases, ya sea presenciales o por el aula virtual, tienen una formación no sólo en los contenidos sino que también una experiencia clínica permanente en diferentes centros de atención públicos como privados.
La Medicina Tradicional China tiene raíces milenarias, a lo largo de la cual ha probado su efectividad curativa, y hoy es recomendada por la Organización Mundial de la Salud para un gran número de enfermedades y además el Ministerio de Salud de Chile la reconoce como una terapia auxiliar de la salud.
La Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China ofrece cursos en convenio con respetadas universidades internacionales entre ellas las Universidades de Medicina Tradicional de Guangzhou y Beijing de China.
Primer Módulo: Teoría Básica de Medicina ChinaHistoria y desarrollo de la MTCH. Los 3 tesoros de la salud
Jing, Qi, Shen, Yin Yang, aplicación en la MTCh, 5 Elementos, aplicación en la MTChSistema de los Órganos, Zang - Fu, Los órganos extraordinarios
Relación entre los órganos. Qi, Sangre, Fluidos Orgánicos
Etiología y Patogénesis, 6 factores externos, Factores emocionales, Flema, Fluido, etc.
Métodos Tradicionales de Diagnóstico, Observar, Escuchar, Preguntar, Palpar, etc.
Fisiopatología de los Órganos, Diferenciación de Síndromes
Los 8 Principios, Síndromes de Qi, Sangre, Síndromes Zang-Fu
4 Niveles, Wei, Qi, Ying, Xue. Síndromes de los Meridianos
Segundo Módulo: Sistema de los MeridianosTeoría de los meridianos y colaterales, composición, función etc.
Clasificación de los puntos y sus funciones terapéuticas
Métodos de localización de los puntos. Métodos de Punción.
Los 12 meridianos regulares, Los 8 meridianos extraordinarios
Los 12 meridianos divergentes, Los 15 colaterales
Meridianos Tendido-Musculares, Regiones Cutáneas
Tercer Módulo: Técnicas de AcupunturaTécnicas de Acupuntura y Moxibustión, Clasificación de las agujas de Acupuntura
Métodos de Inserción y Manipulación, Técnicas de Acupuntura Combinadas
Regulación, Yin Yang, Tonificación, Sedación, Calentar, Limpiar, Ascender, Descender, etc.
Terapia de Acupuntura, Principios de tratamiento, Recetas de Acupuntura.
Tratamientos de Acupuntura para Diferentes Enfermedades
Técnicas de Acupuntura Especializadas, Moxabustion, Vasos de Extracción,
Aurículopuntura, Electro Acupuntura, Cráneo punturaAplicación del diagnóstico Chino.
Cuarto Módulo: Nocionesde Anatomía, Fisiología y Patología desde el punto de Vista OccidentalAnatomía y Fisiología aplicada Occidental
Patología Clínica Occidental
Principios básicos de asepsia, antisepsia y esterilización.
Primeros auxilios: Medidas de Prevención Universales
Manejo de archivos clínicos, Fichas de tratamiento
Psicología y ética de la relación terapeuta-paciente.
Autocuidado del terapeuta Organización y funcionamiento de la Salud en Chile.
Aula ClínicaTrabajos Clínicos:
Los estudiantes deben efectuar un total de 600 horas de Aula Clínica. Este proceso comienza desde el segundo módulo donde el alumno debe cumplir con cuatro etapas de aprendizaje clínico con un mínimo de ocho horas semanales.
Las etapas están divididas en:
1º etapa: Observación y formación clínica.
2º etapa: Ayudantía clínica.
3º etapa: Trabajo clínico personal.
4º etapa: Preparación de informe de práctica.
Acerca de la EscuelaLa Escuela Latinoamericana de Medicina Tradicional China, es una organización dedicada a la enseñanza de las tradiciones terapéuticas de la antigua China. Su objetivo fundamental es el facilitar el aprendizaje de estas disciplinas a través de los más altos estándares profesionales.
Para esto la escuela ha suscrito un convenio de colaboración con la Universidad de Medicina Tradicional de Beijing y Guangzhou, China.Este importante convenio permite a la escuela contar con asesoría y asistencia directa, en el desarrollo de los programas de estudios, así como también la posibilidad para sus graduados de participar en entrenamientos de residencia en estas importantes universidades de China, asistiendo a los trabajos clínicos en los hospitales de las Universidades y tomando clases regulares con destacados maestros y académicos de estas instituciones.
La escuela esta dirigida por el profesor Luis Pedreros, quien posee una larga trayectoria de formación en la medicina China, habiendo estudiado en el Australian College Of. Tradicional Medicine, en Sydney Australia, en la Universidad de Guangzhou, China, donde recibió su titulo de Acupuntor, y es actualmente Profesor regular de dicha universidad con el titulo de ¨Professor¨.
Profesores
Los profesores de la escuela son graduados en la especialidad de Medicina China, todos ellos han cursado estudios en China y cuentan con una vasta experiencia clínica. Durante el transcurso del año académico la escuela cuenta con profesores de las universidades de china en residencia, los cuales trabajan en forma permanente dando clases, especialmente en los aspectos clínicos, estos profesores son enviados especialmente desde china para asistir a la escuela en el desarrollo de los programas de enseñanza al mismo nivel de las universidades Chinas. La escuela también cuenta con profesores graduados en medicina occidental, biología, y veterinaria. La escuela tiene actualmente sedes establecidas en Chile, Argentina y Portugal, y próximamente se abrirán sedes en España.
Campos Clínicos y de EnseñanzaLa escuela mantiene varios convenios de trabajo con Hospitales y servicios médicos chilenos, por ejemplo se dictan clases regulares en los Hospitales Barros Luco de Santiago, Hospital Psiquiátrico de Santiago capacitando personal de la salud de Chile. La escuela cuenta con clínicas de tratamiento de acupuntura en varios hospitales públicos, consultorios de salud municipalizados y centros de ayuda social, las cuales entregan regularmente tratamientos gratuitos y privados a un gran número de personas y sirven de campos clínicos para los estudiantes.
La escuela mantiene un "Aula Clínica" con en el antiguo Hospital San José de Santiago, donde se preparan los estudiantes en los distintos niveles de la practica Clínica.
En Rancagua
La práctica clínica para los estudiantes de Rancagua y comunas cercanas se realizan en el Centro de Terapias Complementarias Tomás Castillo de Angostura de Paine, el cual posee atención a bajo costo, lo que que se deduce en buen flujo de pacientes dando la posibilidad a los alumnos de encontrarse con una diversidad de patologías.
Estructura del Curso:
3 módulos de 8 meses y uno de 9 meses (para estudiantes que no son del área médica), más 600 horas de aula clínica.
3 módulos de Medicina Tradicional China de un total 1.100 Horas Académicas
Un modulo de Teoría de Medicina Occidental con un total de 250 Horas Académicas600 horas de trabajos clínicos.
Clases presenciales:
Las clases serán dictadas en un fin de semana por mes.
Sábado en la tarde de 14:00 a 20:00 hrs. y domingo en la mañana de 09:00 a 15:00 hrs. con un total de 16 horas académicas por fin de semana.
Clases por Internet:
A través del sistema E-learning de enseñanza, los alumnos cuentan con una asesoría permanente de 1 profesor on-line.
Los documentos y actividades de estudio estarán disponibles en el aula virtual de la página Web de la escuela. Este aspecto del curso se considera un 40% y es obligatorio.
Todos los meses se entregarán trabajos de estudio, los que serán completados y enviados por los estudiantes. Estos trabajos serán con nota.
Se estima que cada mes el estudiante debe considerar un mínimo de 26 horas de trabajo para estudiar las materias y completar las tareas y pruebas.
Aula Clínica:
Los estudiantes deben efectuar un total de 600 Horas de Práctica Clínica (Aula). Estas prácticas comienzan desde el segundo módulo donde el alumno debe cumplir con tres etapas de aprendizaje clínico con un mínimo de ocho horas semanales ó 32 mensuales.
Las etapas están divididas en:
1º etapa: Observación y formación clínica.
2º etapa: Ayudantía clínica.
3º etapa: Trabajo clínico personal.
4º etapa: Preparación de informe de práctica.El Aula Clínica además de ser obligatoria es ejecutada solamente en los lugares autorizados por la Escuela.
Durante este proceso el alumno aprenderá los protocolos clínicos, incluida la aplicación de la teoría, práctica de la acupuntura, diagnóstico clínico de Medicina Tradicional China y técnicas complementarias como Auriculopuntura, Diferenciación de Síndromes, Cráneo Puntura, Electro Acupuntura.
Al final de cada módulo se tomará un examen. Al terminar el curso el alumno deberá presentar un informe de práctica. Para rendir los exámenes correspondientes, los alumnos deben tener un 75% de asistencia mínima por módulo, y completar los trabajos por Internet.
Materiales de estudio:
La escuela entrega todos los materiales de estudio, incluidos textos, apuntes, agujas de acupuntura para las prácticas, y asesoría por Internet.
Otros materiales tales como VCD, Mapas de puntos de acupuntura, agujas de acupuntura para uso personal, modelos de acupuntura con los puntos, etc., estarán disponibles para ser adquiridos por los estudiantes.Información adicional
Información sobre el precio: Matrícula $35.000, Mensualidad $ 100.000 que incluye el curso básico de QigongDiplomado Acupuntura
$ 140.000/mes IVA inc. - Internet
Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de teléfono y tarjeta
Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.
Formación por temas