Diplomado Cuidados Paliativos Online
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
Capacitar a profesionales de la salud en los diferentes aspectos de la atención de pacientes con alteraciones neurológicas, renales y oncológicas en fase avanzada con una visión integral, y multidisciplinaria dirigida especialmente al equipo de atención primaria de salud.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
El programa está destinado a profesionales de los equipos de salud de atención abierta y cerrada, pública y privada del país, a estudiantes de medicina de la UCSC con el décimo semestre de su carrera aprobado, estudiantes de enfermería, nutrición y dietética, y kinesiología de la UCSC con el octavo semestre aprobado, es decir, licenciados, que les motive o estén vinculados o interesados en los cuidados paliativos aplicables a personas con daño neurodegenerativo, oncológico y/o renal refractario a tratamiento curativo, que manifiesten su interés por promover y defender la vida y dignidad de la persona humana hasta su muerte natural.
Título profesional, licenciado o estudio equivalente a 10 semestres en áreas de ciencias de la salud, acreditado por la Superintendencia de Salud o por copia certificada notarialmente. Currículum Vitae actualizado. Fotocopia Cedula de Identidad por ambos lados. Carta del postulante que permita evidenciar la disposición al cuidado de personas con enfermedades neurodegenerativas, oncológicos y/o renales no curativas, que manifiesten además su interés por promover y defender la vida y dignidad de la persona humana hasta su muerte natural.
El titulado del programa del Diplomado en Cuidados Paliativos Online de la UCSC, será un profesional con competencias para realizar el cuidado integral de la persona con patología renal, oncológica y/o neurodegenerativa, involucrando a la familia y/o cuidadores, respetando incondicionalmente su vida y dignidad hasta su muerte natural.
Opiniones
Materias
- Cuidados paliativos
- Salud
- Necesidades sociales
- Medio ambiente
- Ser humano
- Enfermedad incurable
- Atención integral
- Patología neurológica
- Oncológica
- Alteraciones renales
Temario
Plan curricular
Competencia Genérica:
CG1:
Contribuye responsablemente desde el ámbito de su formación a satisfacer necesidades sociales mediante iniciativas y propuestas innovadoras, respetuosas con el medio ambiente, con el ser humano y su dignidad.
Competencias Específicas:
CE1: Promueve la cultura de la vida en contexto de enfermedad incurable favoreciendo un cuidado digno y oportuno hasta la muerte natural
CE2: Realiza atención integral del paciente incurable con patología neurológica,oncológica o renal en un contexto de trabajo multidisciplinario
Diplomado Cuidados Paliativos Online