
Diplomado en Habilidades Gerenciales
-
Las herramientas, la experiencia, la formación y el sello profesional que entrega la Universidad de Santiago de Chile te permiten desenvolverte en muchos ámbitos. Yo estudié periodismo y actualmente ejerzo en un área no tradicional de mi profesión. Estaba estudiando todavía, en 2003, cuando fundé Momento Cero y, hace dos años, concreté el emprendimiento de Fundación Entrepreneur, institución que también dirijo.
← | →
-
En la Universidad aprendí lo que significa ser formado como un profesional integral. Lo que me entregó esta casa de estudios trasciende las competencias meramente académicas. En el ejercicio de mi profesión me he dado cuenta que el enfoque y herramientas entregadas por la Universidad de Santiago de Chile me han permitido afrontar desafíos personales y profesionales.
Lo recogido en mis años de estudio en la Universidad de Santiago de Chile me ha permitido comprender que lo que aprendí debe ser llevado por todo el país, como un aporte de la Universidad y sus profesionales a la sociedad.
← | →
Diplomado
En Santiago

Desarrolla capacidades claves para la realización de una labor directiva exitosa
-
Tipología
Diplomado
-
Lugar
Santiago
-
Horas lectivas
132h
El mundo altamente globalizado y competitivo en el que vivimos requiere de ejecutivos que no sólo posean conocimientos técnicos en gestión, sino que además tengan las capacidades para dirigir y relacionarse con personas en forma eficaz. El Diplomado en Habilidades Gerenciales tiene como propósito fomentar en los participantes el desarrollo de aptitudes claves para realizar una labor directiva exitosa.
Si este programa profesional cumple con tus intereses académicos, solicita información por medio del catálogo de Emagister y el centro se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso de matriculación.
Información importante
Documentación
- Diplomado en habilidades gerenciales.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
A tener en cuenta
Este programa está dirigido a empresarios y a profesionales de todas las áreas que deseen desarrollar capacidades claves para la realización de una labor directiva exitosa. Al ser un programa formativo no se requiere conocimiento previo en negocios.
Documentación Formulario de Inscripción Resumen de Currículo Vitae Certificado de Título Profesional Certificado de la empresa que acredite cargo y experiencia laboral. (Postulantes que no posean título profesional) Carta de patrocinio de la empresa, en aquellos casos que el empleador financie la capacitación. Cédula de identidad
Diplomado en Habilidades Gerenciales, otorgado por la Universidad de Santiago de Chile.
Opiniones
-
Las herramientas, la experiencia, la formación y el sello profesional que entrega la Universidad de Santiago de Chile te permiten desenvolverte en muchos ámbitos. Yo estudié periodismo y actualmente ejerzo en un área no tradicional de mi profesión. Estaba estudiando todavía, en 2003, cuando fundé Momento Cero y, hace dos años, concreté el emprendimiento de Fundación Entrepreneur, institución que también dirijo.
← | →
-
En la Universidad aprendí lo que significa ser formado como un profesional integral. Lo que me entregó esta casa de estudios trasciende las competencias meramente académicas. En el ejercicio de mi profesión me he dado cuenta que el enfoque y herramientas entregadas por la Universidad de Santiago de Chile me han permitido afrontar desafíos personales y profesionales.
Lo recogido en mis años de estudio en la Universidad de Santiago de Chile me ha permitido comprender que lo que aprendí debe ser llevado por todo el país, como un aporte de la Universidad y sus profesionales a la sociedad.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Carla Arellano
Juan Carlos Aguilar
Materias
- Gestión de marketing
- Gestión de la Cadena de Valor
- Gestión Financiera y control
- Resolución Creativa de Problemas
- Conflicto y Negociación
- Habilidades interpersonales
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
- Gestión de recursos humanos
- Cambio y desarrollo organizacional
Temario
TRONCO COMÚN
Análisis Organizacional
Este módulo está orientado a conocer y comprender la importancia del diagnóstico y autodiagnóstico organizacional, como elemento para la definición y solución de situaciones problemáticas o conflictivas dentro de la organización. Además conocer y comprender algunos modelos que permiten el diagnóstico de las organizaciones y aplicar herramientas que permiten la recolección y el análisis de la información asociada al diagnóstico de una organización.
Estrategia de Negocios
El curso tiene como objetivo general desarrollar en los participantes los conocimientos y habilidades que le permitan tanto comprender la lógica del análisis estratégico y las variables involucradas en ello, como ser capaces de realizar un análisis estratégico y formular estrategias de negocios.
Cambio y Desarrollo Organizacional
El módulo está orientado a conocer e identificar los procesos de desarrollo organizacional, seleccionar métodos de diagnóstico adecuados para aproximarse a estos procesos, y tendrá una visión amplia de diversas formas de intervención en organizaciones.
Gestión de Recursos Humanos
El curso está orientado a comprender los aspectos teóricos y prácticos de la moderna gestión de recursos humanos con enfoque estratégico, en el contexto socio cultural chileno, con el propósito de que los estudiantes sean capaces de diseñar, aplicar y evaluar políticas y prácticas de recursos humanos en sus respectivas organizaciones.
ESPECIALIDAD
Liderazgo y Trabajo en Equipo
Los objetivos generales que se esperan alcanzar en el curso son:
- Identificar los conceptos de liderazgo y de trabajo en equipo.
- Desarrollar una actitud positiva hacia ambos conceptos.
- Mejorar la confianza de que estos conceptos son alcanzables.
Habilidades Interpersonales
Este módulo está orientado a reforzar los principales conceptos vinculados con la efectividad en las relaciones interpersonales, plasmando la incidencia que tienen los factores psicosociales presentes en el desarrollo del ser humano en las interacciones cotidianas.
Conflicto y Negociación en las Organizaciones
Este módulo está orientado a:
-Ubicar la negociación en su contexto general de alta y baja gama y en contexto de Relaciones Industriales, donde sindicatos, gremios empresariales, y gobiernos determinan normas regulatorias que inciden en las actividades laborales de la sociedad y de las empresas.
-Reconocer las diversas tipologías sindicales, gremiales y sistemas de relaciones industriales.
-Diagnosticar una situación de negociación y determinar sus elementos de poder negociación, capacidad de negociación y su coeficiente estratégico.
-Diseñar una estrategia negociadora, organizar un equipo negociador, y orientar su proceso en una mesa negociadora.
-Valorar la negociación como un instrumento de gestión, en el futuro tecnológico y de civilización de la nueva economía mundial. Finalmente, situar la negociación en un contexto ético y proyectar su propio programa de perfeccionamiento como negociador.
Resolución Creativa de Problemas
Este módulo está orientado a desarrollar habilidades para resolver problemas organizacionales en forma creativa.
Diplomado en Habilidades Gerenciales